Aquiles Alvarez llamado a una audiencia que podría definir su futuro en la Alcaldía de Guayaquil
En el TCE existe una denuncia contra Aquiles Alvarez por una presunta infracción electoral grave. La defensa del alcalde de Guayaquil rechaza que la supuesta prueba sea una publicación en redes sociales.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un evento sobre seguridad el 18 de agosto de 2025.
- Foto
Cuenta X de Aquiles Alvarez.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, fue llamado a una audiencia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en Quito, para que se defienda en una denuncia por supuesta infracción electoral grave en su contra.
El juez que lleva la causa, Joaquín Viteri, convocó a la diligencia para este 1 de septiembre de 2025 a las 10:30 en Quito. En la convocatoria se dispone que será en la Sala de Audiencias del TCE y no se establece una comparecencia virtual.
Alvarez es acusado por el exconsejero de Participación Ciudadana y activista político, Juan Esteban Guarderas, de presuntamente realizar proselitismo en la última campaña presidencial a favor de Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC).
Una de las pruebas presentada por el denunciante es una publicación del alcalde de Guayaquil en la red social X, horas antes del cierre de campaña.
"“Mañana llenen la 9… reviéntenla, así como deben reventar el domingo al que sabemos“, escribió. González cerró su campaña en la avenida 9 de Octubre, el jueves 10 de abril, y domingo disputó la segunda vuelta con Daniel Noboa.
Una de las últimas acciones dentro de este proceso fue la inclusión en el expediente, el 19 de agosto, de un informe pericial denominado "identidad humana", que deberá ser desarrollado en la audiencia del lunes.
El Código de la Democracia establece sanciones que incluyen multas entre seis hasta 10 salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación hasta seis meses.
La defensa del alcalde de Guayaquil, ha señalado que la denuncia no tiene sustento jurídico ni fáctico, porque la única prueba es una publicación en redes sociales que no menciona a ninguno de los dos finalistas de la pasada contienda electoral.
Compartir: