La severa advertencia que hace la jueza al alcalde de Quito: "Se dispondrá su detención"
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, afronta un proceso legal tras la demanda realizada por el ciudadano que impulsa su revocotaria del mandato.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito
- Foto
X / @SeguridadeQuito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una jueza de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha llamó al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, a que comparezca a la audiencia de juzgamiento por la denuncia presentada por Néstor Marroquín, quien acusa al burgomaestre por supuestas expresiones ofensivas emitidas en una entrevista radial.
En su llamado escrito, la jueza Inés Romero fija fecha (el sábado 23 de agosto), hora (a las 08:30) y lugar (la sede de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha) para la realización de la audiencia y deja en claro que no tolerará la ausencia de Pabel Muñoz.
"En caso de que la persona procesada no asista a la audiencia se dispondrá SU DETENCIÓN", se lee en el escrito, con todo y mayúsculas. Además, la jueza Inés Romero advierte que las personas que incumplan con los mandatos judiciales dictados por ella pueden incurrir en tipos penales.
La pugna entre el alcalde de Quito y el abogado Néstor Marroquín, promotor de la iniciativa para revocar su mandato, suma de esta manera un nuevo episodio judicial.
El origen de ese conflicto en particular se remonta al 22 de mayo de 2025, cuando Pabel Muñoz, durante una entrevista en Radio Centro, aludió al proceso de revocatoria en su contra y lanzó advertencias a la ciudadanía sobre quién lideraba la recolección de firmas. Dijo: "Tengan mucho cuidado de quiénes le están haciendo firmar, y qué le están haciendo firmar... unos tránsfugas... el mismo promotor... tuvo una sentencia de ámbito penal".
Néstor Marroquín se dio por aludido y procedió a denunciar al alcalde de Quito. Pide una pena privativa de libertad de 15 a 30 días por lanzar expresiones deshonrosas contra otra persona a través de medios de comunicación. Además, solicita una reparación integral por daños a su imagen pública.
Todo esto ocurre en el contexto del proceso de revocatoria del mandato que impulsa Marroquín, en un ambiente político de tensión por el enfrentamiento político entre el Gobierno Nacional y autoridades afines a la oposición correísta.
Compartir: