Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quién apoya a la Corte Constitucional luego de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa?

"Estos hostigamientos amenazan la independencia judicial", dice la CIDH, al sumarse a varias organizaciones internacionales y locales que rechazan la marcha organizada por el Gobierno contra la Corte Constitucional, a donde incluso llegó una tanqueta militar.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en el centro norte de Quito, con presencia de militares, 12 de agosto de 2025.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en el centro norte de Quito, con presencia de militares, 12 de agosto de 2025.

- Foto

Andrés Salazar / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 ago 2025 - 22:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La marcha organizada por el presidente Daniel Noboa, este 12 de agosto de 2025, que terminó en los exteriores de la Corte Constitucional (CC), provocó una oleada de pronunciamientos nacionales e internacionales en defensa del organismo. 

La movilización, que cuestionó la suspensión de 17 artículos de tres leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, incluyó pancartas y vallas con los rostros de los nueve jueces,  una acción que la Corte calificó como un acto de “estigmatización” que pone en riesgo su seguridad.

  • Daniel Noboa se suma a la lista de mandatarios que buscaron 'mandar a la casa' a los jueces constitucionales

Durante la jornada, y en las horas posteriores, organismos multilaterales, organizaciones de derechos humanos, autoridades judiciales, colectivos sociales y actores políticos rechazaron lo que consideraron una amenaza directa a la independencia judicial y al Estado de derecho. Estos son los principales pronunciamientos.

  1. 1

    CIDH: Amenaza a independencia judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de redes sociales, expresó su "preocupación por actos y discursos que pueden amenazar la labor independiente de Juezas y Jueces de la Corte Constitucional".

    "La protesta del 12 de agosto, convocada por el Gobierno y apoyada, entre otras, por autoridades de la Asamblea Nacional, se suma a un contexto de campañas de desprestigio en redes sociales y en la vía pública contra la Corte".

    La marcha incluyó el traslado de una tanqueta militar al edificio del tribunal.

    "Estos hostigamientos amenazan la independencia judicial, las garantías para el ejercicio de las funciones judiciales y la seguridad e integridad de quienes trabajan en la Corte", remarcó la CIDH.

    #Ecuador: La #CIDH expresa preocupación por actos y discursos que pueden amenazar la labor independiente de Juezas y Jueces de la Corte Constitucional. La protesta del 12 de agosto, convocada por el Gobierno y apoyada, entre otras, por autoridades de la Asamblea Nacional se suma… pic.twitter.com/sh7ecBhNvI

    — CIDH - IACHR (@CIDH) August 12, 2025
  1. 2

    Alto Comisionado de la ONU

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó de “inaceptables” los ataques contra la Corte Constitucional y pidió garantizar la independencia del organismo y la seguridad de sus jueces y personal. 

    El mensaje fue publicado en la cuenta oficial de ONU Derechos Humanos y replicado por la oficina regional para América del Sur.

    #Ecuador🇪🇨

    "Los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador son inaceptables. Las autoridades deben garantizar la independencia de la Corte y la seguridad de los jueces y el personal" - @volker_turk, Alto Comisionado de la #ONU para los Derechos Humanos.@CorteConstEcu https://t.co/0ze7oVjOwp

    — ONU Derechos Humanos - América del Sur (@ONU_derechos) August 12, 2025
  2. 3

    Human Rights Watch

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, rechazó las declaraciones estigmatizantes del Gobierno y alertó sobre el riesgo que implican las vallas con los rostros de los jueces. 

    Recordó que la independencia judicial es clave para el Estado de derecho y pidió no poner en riesgo la labor de la Corte.

    Ecuador🇪🇨l Los ataques a los jueces de la @CorteConstEcu son inaceptables y atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho.

    Rechazamos las declaraciones estigmatizantes del gobierno de @DanielNoboaOk y llamamos a no poner en riesgo la labor de la Corte. https://t.co/Am4PHTtA8E

    — Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) August 12, 2025
  3. 4

    Relatora Especial de la ONU sobre Libertad de Asociación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gina Romero, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, advirtió contra la "instrumentalización de la protesta para justificar hostigamientos contra el poder judicial" y llamó a evitar su manipulación por intereses políticos.

  4. 5

    WOLA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Carolina Jiménez Sandoval, expresó preocupación por los "ataques a la independencia judicial". 

    Recalcó que los jueces no deben recibir presiones políticas ni represalias, pues son garantes de la justicia.

    🚨#Ecuador🇪🇨
    Desde @WOLA_org expresamos preocupación ante denuncias sobre ataques a independencia del poder judicial, pilar fundamental de la democracia.
    Recordamos al ejecutivo que las y los jueces no deben recibir presiones políticas ni represalias. Son garantes de la justicia https://t.co/PI7X8Qr3pe

    — Carolina Jimenez Sandoval (@cjimenezDC) August 12, 2025
  5. 6

    Corte Nacional de Justicia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, expresó “profunda preocupación” por acciones que afectan la institucionalidad del país. 

    Recordó que la división de poderes y el respeto a los derechos fundamentales son pilares del Estado de derecho, y respaldó a la CC como garante de la supremacía constitucional.

    El presidente Daniel Noboa encabeza la marcha contra la Corte Constitucional, en Quito, el 12 de agosto de 2025.
    El presidente Daniel Noboa encabeza la marcha contra la Corte Constitucional, en Quito, el 12 de agosto de 2025.Mario Alexis González-PRIMICIAS
  6. 7

    Asociación de jueces

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (AEMAJ), a través de un comunicado, rechazó lo que considera "ataques mediáticos" contra la Corte.

    "La independencia judicial es garantía de democracia, paz social y derechos para todos. Exigimos respeto y rechazo a toda presión o desprestigio", remarcó.

  7. 8

    Relatora Especial de la ONU sobre Libertad de Asociación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gina Romero, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, advirtió contra la "instrumentalización de la protesta para justificar hostigamientos contra el poder judicial" y llamó a evitar su manipulación por intereses políticos.

  8. 9

    Federación Nacional de Abogados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gremio respaldó a la Corte Constitucional y planteó la creación de una mesa de trabajo para superar el enfrentamiento con el Ejecutivo y preservar la institucionalidad.

  9. 10

    Alcalde de Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aquiles Álvarez calificó la marcha como un “eco débil” frente a la fuerza de la democracia. Defendió que la Constitución se fortalece con ciudadanía vigilante y no con “shows políticos”.

  10. 11

    Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La agrupación advirtió que intentar desaparecer la Corte Constitucional significa eliminar el más importante contrapeso democrático en un Estado de derechos.

  11. 12

    Conaie

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador rechazó la exhibición de los jueces como un acto de amedrentamiento “propio de regímenes autoritarios” y denunció que la ofensiva busca condicionar las decisiones de la Corte.

    También la organización alertó que la inseguridad no puede ser utilizada para imponer una agenda política contraria al orden constitucional.

  • #Daniel Noboa
  • #Seguridad
  • #marcha
  • #Corte Constitucional
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas da parámetros para intervención militar y policial en zonas protegidas

  • 02

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 04

    Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

  • 05

    OEA urge regular la promoción electoral en redes sociales en su informe sobre la consulta y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025