Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los aranceles de Estados Unidos entran en la confrontación del correísmo con ADN en la Asamblea Nacional

El correísmo cree que el encuentro Noboa-Trump fue en vano y no frenó los aranceles para Ecuador. La bancada oficialista piensa que es el momento para hablar de un tratado comercial con EE.UU.

La Asamblea sesionó este 3 de abril de 2025 de forma presencial en su sede ubicada en Quito.

La Asamblea sesionó este 3 de abril de 2025 de forma presencial en su sede ubicada en Quito.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

03 abr 2025 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las filas del correísmo están convencidos de que si el encuentro entre los presidentes Daniel Noboa y Donald Trump fue tan "positivo y ameno", debió servir para frenar los aranceles globales recíprocos aplicados por Estados Unidos a Ecuador.

Lenin Barreto, legislador de Revolución Ciudadana, dio por hecho este 3 de abril que el viaje de Noboa a Miami "para tomarse la foto con Trump" costó al país USD 165.000, que no habrían sido suficientes para sacarlo de la lista de naciones que tendrán que pagar distintas tasas arancelarias.

A productos como el banano, camarón y cacao ecuatorianos se aplicará un 10% de aranceles, resaltado por las cancillería como el porcentaje más bajo de los anunciados por la administración Trump.

  • Asamblea convertida en un ring: ADN y el correísmo se disputan 'golpe a golpe' la segunda vuelta electoral

Como un "show patético" calificó el legislador correísta la reacción de las autoridades, porque considera que, cualquier sea el porcentaje, se perjudica a la industria y producción nacionales. 

Gissela Garzón, que es parte de esa bancada, dijo que lo sucedido con el tema aranceles deja claro que no es necesario "arrastrarse" ante el gobierno de otro país para tener relaciones claras en temas económicos, de seguridad o migratorios.

Puso como ejemplo el caso de países como Colombia o Brasil que, pese a mantener claras distancias ideológicas con la administración de Donald Trump, se les aplicará un arancel del 10%, igual que a Ecuador.

Según la legisladora, si el encuentro Noboa- Trump hubiera tenido un carácter oficial se habría podido abordar estos temas con alguna profundidad para abogar por el sector exportador ecuatoriano.

  • "Golpe a la economía mundial", las reacciones ante los aranceles de Trump

Carmen Tiupul, asambleísta por Pachakutik, señaló que no hay que politizar el tema, pero cuestionó que horas después del diálogo entre ambos mandatarios "privado y secreto", se produzca el anuncio de aranceles, también para Ecuador.

La dos legisladora hablan de fiscalizar las acciones adoptadas y las que el Gobierno tome en adelante para proteger al sector productor y exportador nacional.

"Desconocen la política internacional"

La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), por su parte, sostiene que esta es una medida de política exterior de un país soberano como Estados Unidos y que tiene un alcance global.

Adrián Castro recordó que a algunos países se le aplicará aranceles de hasta el 34% como a China. "Esto no es una sanción para Ecuador, se trata de un arancel global y eso parece que no entienden algunas bancadas que están en plena campaña política".

"Estamos en un contexto político en el que se vuelven expertos de TikTok en política exterior, pero no tienen idea lo que es un arancel global, no han analizado lo aranceles globales de China y recién se enteran que Estados Unidos pueden poner aranceles globales"

Adrián Castro, asambleísta de ADN

En la misma línea se pronunció el asambleísta del movimiento Construye, Paúl Buestán, que dijo que decisiones de este tipo escapan de cualquier actuación nacional, más allá que se debería dialogar con otros países para buscar soluciones. 

Buscando opciones

Para Buestán, lo que el país debe procurar es una negociación, en este caso, con los Estados Unidos, que se podría traducir en un Tratado de Libre Comercio (TLC), pero también sobre sistemas de protección a los migrantes y seguridad.

  • En Estados Unidos tampoco están contentos con los aranceles de Trump: esto opinan los empresarios

Sin embargo, el legislador considera que en el contexto de la campaña electoral no es el momento, y que esos pasos deberán ser dados por el futuro presidente de la República, una vez que se defina en las elecciones de segunda vuelta el 13 de abril.

Adrián Castro coincide en que una salida idónea para este tema sería empezar a negociar un TLC con ese país y buscar mejores condiciones para el ingreso de productos ecuatorianos a Estados Unidos.

El correísmo, sin embargo, tiene otra postura. Garzón aseguró este 3 de abril que las relaciones comerciales con Washington han sido buenas durante este tiempo sin necesidad de un tratado, pero sabiendo dialogar entre iguales. 

  • #Asamblea Nacional
  • #aranceles
  • #Daniel Noboa
  • #Donald Trump
  • #Ecuador
  • #movimiento ADN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025