Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

Una de las razones del Gobierno de Ecuador, para terminar con el estatuto binacional con Venezuela, es el recorte del financiamiento para acoger a los migrantes. El correísmo se abstuvo de votar a favor y señaló no estar de acuerdo.

La bancada de Revolución Ciudadana se abstuvo de votar por la denuncia del tratado el 27 de agosto de 2025.

La bancada de Revolución Ciudadana se abstuvo de votar por la denuncia del tratado el 27 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 ago 2025 - 14:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El asambleísta de Revolución Ciudadana (RC), Ricardo Patiño, fue testigo este 27 de agosto de la decisión del Pleno de la Asamblea de sacar a Ecuador del Estatuto Migratorio con Venezuela, algo que él suscribió como canciller.

"Yo firme ese estatuto en 2010, cuando el número de migrantes ecuatorianos en Venezuela era mucho mayor que el número de venezolanos en Ecuador", reconoció el excanciller de Rafael Correa.

Según el asambleísta, ese estatuto benefició, en su momento, a miles de compatriotas que pudieron legalizar su residencia en Venezuela, país al que viajaban muchos latinoamericanos en busca de oportunidades.

  • Presidente Daniel Noboa cambia su política migratoria respecto a los ciudadanos venezolanos

Pero la situación cambió y la crisis económica y política que enfrenta Venezuela hizo que miles de ciudadanos de ese país busquen refugio en otros, entre ellos, Ecuador, donde se ha legalizado a algo más de 150.000 venezolanos.

"El tratado ya no cumple su objetivo"

El 1 de agosto pasado, el presidente Daniel Noboa firmó un decreto solicitando a Cancillería que inicie el trámite para dejar sin efecto ese tratado, lo que debía ser autorizado por la Asamblea.

La Comisión de Relaciones Internacionales, dominada por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), aprobó el 15 de agosto el informe que dio luz verde a la autorización de disolución del acuerdo este 27 de agosto.

  • ¿Qué era la amnistía migratoria que estaba vigente para los venezolanos en Ecuador en el Decreto 370?

La presidenta de esta mesa legislativa, Lucía Jaramillo, dijo que "Ecuador cumplió, hizo su parte, porque en uno de los momentos más difíciles que enfrentaron los venezolanos se les abrió las puertas".

Recordó que la Constitución señala que los tratados deben responder a los intereses nacionales, y cuando dejan de hacerlo se debe denunciar.

Uno de los factores para plantear el termino del tratado fue el recorte del financiamiento internacional, para promover procesos de acogimiento y regularización de los migrantes.

¿Qué implicaciones tiene la medida? Jaramillo aseguró que los derechos de los venezolanos residentes en Ecuador están garantizados y continuarán teniendo acceso a salud, educación.

Aunque, la renuncia del tratado implicará que ya no habrá procesos especiales de regularización como sucedió en los gobiernos del expresidente Guillermo Lasso y el propio Daniel Noboa.

"Los venezolanos igual que cualquier extranjero deberán cumplir los requisitos que Ecuador requiera".

Lucía Jaramillo, asambleísta de ADN

La postura del correísmo

Aunque se preveía que el debate se vuelva tenso entre correístas y gobiernistas por el tema político que enfrenta Venezuela, este se desarrolló con relativa calma.

  • Pancartas en Quito muestran recompensa de Estados Unidos por Nicolás Maduro

Incluso, el legislador Xavier Ordóñez, de ADN, recordó que ese acuerdo fue firmado por Patiño con su "amigo" Nicolás Maduro, ahora acusado por los Estados Unidos de liderar un cartel de narcotráfico.

Esta vez no hubo gritos y acusaciones. Patiño dijo entender los motivos expuestos por el gobierno, a través de la bancada legislativa, aunque no los comparte.

"No nos vamos a oponer a la denuncia del tratado, aunque nos parece que no es lo mejor. Lo mejor es que se establezcan acuerdos entre los países para que se beneficien los ciudadanos que están en ambas partes. No nos opondremos, pero votaremos en abstención", señaló Patiño.

En tanto que, ADN, el Partido Social Cristiano (PSC) y la facción aliada de Pachakutik votaron a favor, y permitieron alcanzar 86 votos para aprobar la autorización al gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #tratado
  • #Venezuela
  • #migrantes venezolanos
  • #Daniel Noboa
  • #Nicolás Maduro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de privación de la libertad

  • 02

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 03

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • 04

    Cooperativa CREA, este es el cronograma de pago a depositantes que comienza el 29 de agosto de 2025

  • 05

    Fentanilo y cientos de medicamentos se vendían de forma irregular en una carpa afuera del hospital Monte Sinaí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024