Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas proponen una tabla de multas antes de ir a la cárcel por exceso de velocidad

La bancada de Construye dice que la norma actual, es decir, el COIP, está mal hecha. Proponen que las infracciones se borren cada dos años.

La bancada de Construye presentó este 1 de agosto de 2024 la propuesta para "graduar" las sanciones por exceso de velocidad.

La bancada de Construye presentó este 1 de agosto de 2024 la propuesta para "graduar" las sanciones por exceso de velocidad.

- Foto

Roberto Rueda/ Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

01 ago 2024 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica y reclamos que han generado las sanciones impuestas en Quito, para quienes exceden los límites de velocidad, llegaron a oídos de la Asamblea Nacional, que analiza tomar cartas en el asunto.

La bancada del movimiento Construye presentó este 1 de agosto una propuesta de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para que exista "gradualidad y proporcionalidad" en las penas.

El art. 386, inciso 1, literal 3 del COIP, señala: el conductor que, con un vehículo automotor, exceda los límites de velocidad fuera del rango moderado, será sancionado con pena privativa de libertad de tres días.

  • Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dice que prisión por exceso de velocidad es desproporcional

Esa falta se aplica sobre los 60 kilómetros por hora en el perímetro urbano. A esto, se añade la multa de un salario básico unificado (USD 460) y reducción de 10 puntos en la licencia de conducir.

Por otro lado, si la falta se comete dentro de un rango moderado en ciudad (50-60 km/h), se sancionará con una multa equivalente al 30% de un salario básico unificado (USD 138).

Para el legislador Jorge Peñafiel la norma actual está "mal hecha", porque una ley debería ser educativa y no coercitiva, con el peligro que además "aumenten los casos de corrupción en los que e involucren agentes de tránsito". 

La propuesta

Según la idea de Construye, antes de que la sanción sea la prisión por exceder los límites moderados de velocidad, deberían existir, al menos, tres etapas previas.

  • La primera vez una multa de un salario básico.
  • La primera reincidencia, un salario y medio de multa.
  • La segunda reincidencia, dos salarios de multa.
  • A la cuarta infracción, se aplicaría la prisión por tres días.

También, se propone que cada dos años exista un "enceramiento" de infracciones, es decir, que se borren para comenzar de nuevo.

"Hay interés de molestar a la ciudadanía a través del cobro de recursos para financiar cierto nivel de ineficiencia de la administración de tránsito". 

Jorge Peñafiel, asambleísta de Construye
  • #Reformas al COIP
  • #exceso de velocidad
  • #multas de tránsito
  • #Quito
  • #Movimiento Construye
  • #prisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Perforación clandestina en el SOTE produce nuevo derrame de petróleo

  • 02

    Presidencia analiza un "eventual financiamiento" de los afiliados al IESS y empleadores para la elección de los vocales

  • 03

    Paúl Vélez es el nuevo director técnico de Mushuc Runa y ya dirigió sus primeros entrenamientos

  • 04

    Estados Unidos eleva a USD 50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

  • 05

    Carlos Vargas, cuarto asambleísta expulsado de la Revolución Ciudadana en menos de 3 meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024