Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo sigue sin articular una estrategia en la Asamblea y queda aislado del debate de la Ley de Solidaridad

Revolución Ciudadana reclama que se le sigue negando la palabra en el pleno de la Asamblea. Proponen prácticamente cambiar todo el contenido de la ley urgente enviada por Daniel Noboa

Madalena Robles, alterna del asambleísta Franklin Samaniego muestra este 30 de mayo de 2025 un cartel que asegura que el correísmo sí propone.

Magdalena Robles, alterna del asambleísta Franklin Samaniego muestra este 30 de mayo de 2025 un cartel que asegura que el correísmo sí propone.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

30 may 2025 - 18:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Siguen sin capacidad de reacción o cambiaron la estrategia? La bancada de Revolución Ciudadana (RC) se borró, y le borraron, del primer debate de la ley económica urgente para enfrentar las Economías Criminales, o Ley de Solidaridad Nacional, el 30 de mayo de 2025, en el Pleno de la Asamblea Nacional.

De 18 intervenciones a las que dio pasó la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, que reemplazó al presidente, Niels Olsen, ausente en esta sesión, solo tres fueron para asambleístas  de la bancada correísta de Revolución Ciudadana.

Uno de ellos, Jesús Arias, que fue de los que votó en la Comisión de Desarrollo Económico a favor del documento gobiernista, pero no recibió el embate de los líderes del correísmo, como si sucedió con Sergio Peña.

Pero fueron los legisladores oficialistas de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados quienes pidieron la palabra para elogiar la propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa y el trabajo de la mesa legislativa en mención.

  • Aislado en la Asamblea, el correísmo busca un puesto en el CAL a través de un juez

Hasta la exministra del Ambiente, Sade Fristchi, hizo su debut parlamentario y ocupó tres de los 10 minutos que tiene cada legislador para exponer sus argumentos. Lo hizo leyendo una hoja, práctica que es cada vez más recurrente en el Parlamento.

El debate fue relativamente plano, salvó por las intervenciones de Lucía Jaramillo de ADN que acusó al correísmo de pactar con el crimen organizado y de Andrés Castillo que calificó como "documentucho" al Código Orgánico Integral Penal (COIP), aprobado en 2014 por la mayoría correísta.

"Con ese código se llenó a los delincuentes de garantías y ventajas. Se preocuparon más de los delincuentes que nos sometían que de las víctimas y sus familias"

Andrés Castillo, asambleísta de ADN

Pero esta vez no hubo puños levantados, gritos ni gesticulaciones. Menos aún, el famoso punto de orden para responder los ataques con otros ataques, que se concedían los correístas cuando eran mayoría y tenían la presidencia de la Asamblea.

Más bien, la bancada de RC optó por ignorar o hacerse los desentendidos cuando les llovían las acusaciones oficialistas.

thumb
El asambleísta de ADN, Andrés Castillo, criticó con dureza este 30 de mayo a la Revolución Ciudadana, pero no recibió respuesta.API.

Un refugio inesperado

"Preocupados, porque se impidió que la Revolución Ciudadana pueda hacer mayores aportes", dijo Blasco Luna a la prensa, a la que el correísmo busca acercarse para contar el complejo momento que está atravesando en la Asamblea.

  • Marcela Aguiñaga se pronuncia sobre la crisis en el correísmo: "La RC hoy se diluye entre egos e imposiciones"

El legislador por Bolívar contó que pidieron a Mancheno que se permita intervenir a ocho integrantes de RC, porque cada uno iba a exponer sus aportes al proyecto de ley, pero solo se tomó en cuenta a tres.

El problema es que la idea de la bancada correísta es hacer prácticamente otra ley diametralmente diferente a la enviada por Noboa y modulada por la Comisión  de Desarrollo Económico. 

Jahiren Noriega, una de las que habló, propuso extirpar lo que se ha convertido para ADN en el espíritu de la normativa que es otorgar una rebaja del Impuesto a la Renta (IR), con un límite del 30% del impuesto causado, para las donaciones a favor de la fuerza pública

En su lugar, plantea reforzar el mecanismo de cobro de impuestos a los grandes deudores para que sea el Estado el que equipe a las fuerzas del orden de manera adecuada y ordenada.

"No es patriota el empresario que dona unas cuantas pistolitas, es patriota el empresario que paga sus impuestos para que esos recursos se destinen al combate contra la delincuencia"

Jahiren Noriega, asambleísta de RC.

El trámite sigue

Sergio Peña, asambleísta expulsado de las filas de Revolución Ciudadana por apoyar el informe para primer debate, criticó a sus excoidearios por presentar las observaciones recién la noche del jueves 29 de mayo y no antes, cuando la comisión estaba tratando la normativa.

  • Este es el trámite que debe sortear la primera ley urgente enviada por Noboa a la nueva Asamblea

Una vez concluido el primer debate, el proyecto regresó a la Comisión de Desarrollo Económico para que en cuatro días la mesa legislativa apruebe el informe para segundo y definitivo debate y lo presente a la Presidencia de la Asamblea.

Este documento debe ser distribuido entre los legisladores en 48 horas y un vez cumplido ese tiempo, Niels Olsen, titular de la Asamblea lo podrá incluir en el orden del día para la votación definitiva que se podría dar en la semana del 9 de junio, aunque el plazo concluye a mediados de mes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #correísmo
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025