Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Estas son las sanciones que se proponen para frenar los 'camisetazos' de legisladores

El Pleno de la Asamblea se reúne este 4 de diciembre para tratar una reforma a la Ley Legislativa. Se prevé que el correísmo, PSC y Construye coincidan, nuevamente, a favor de los cambios.

Imagen del Pleno de la Asamblea Nacional del 13 de noviembre de 2024.

Imagen del Pleno de la Asamblea Nacional del 13 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

03 dic 2024 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un proyecto para segundo debate dosificado sobre las sanciones al transfuguismo político, o más conocidos como 'camisetazos', se alista para ser analizada este 4 de diciembre en la Asamblea Nacional. 

La propuesta incluye un endurecimiento de sanciones para los legisladores que cometan infracciones administrativas muy graves, pero no el cese definitivo como asambleístas, por saltar de un bando a otro.

Eso planteaba la Revolución Ciudadana (RC), que ha sufrido, como el resto de bancadas, algunas bajas en este periodo legislativo, pero su idea fue duramente cuestionada en el primer debate.

  • Empresa turca gana otro contrato para alquilar una barcaza de generación eléctrica a Ecuador

Sí serían cesados como autoridades, si se aprueba la reforma, el presidente y vicepresidentes de la Asamblea, así como los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) "por dejar de pertenecer a la bancada legislativa a la que representaban al momento de su designación".

Esto último se agregó a las seis causales actuales que contempla la Ley Orgánica de la Función Legislativa como motivos para el cese de funciones de autoridades.

Faltas muy graves

En el proyecto, que fue elaborado por la Comisión de Justicia, se aumentó además un numeral a las ocho existentes faltas administrativas muy graves de los asambleístas.

"Apartarse, sin justificación plausible, de las decisiones tomadas por la bancada legislativa a la que pertenezca la o el asambleísta, en asuntos sometidos a votación en cualquiera de los órganos de la Asamblea Nacional", dice la propuesta. 

  • Daniel Noboa pide la cifra exacta de la deuda que tiene el Estado con el seguro de las Fuerzas Armadas

La reforma hace dos excepciones: "Salvo en casos de objeción de conciencia o cuando la o el legislador se separe voluntariamente de la bancada legislativa a la que ha pertenecido".

En la normativa actual, las faltas administrativas muy graves se sancionan con suspensión, sin remuneración, de treinta hasta noventa días.

En la propuesta que se debate el 4 de diciembre, se define para los asambleístas que voten diferente a lo dispuesto por su bancada, que la única sanción posible sea de 90 días de suspensión, sin remuneración.

Cambios de orilla

thumb
La bancada oficialista es la que ha recibido al mayor números de legisladores que han dejado sus tiendas políticas.PRIMICIAS.

En lo que va del año de funcionamiento de la Asamblea, se ha producido cerca de 30 'camisetazos' claros y algo más de una decena de legisladores transitan de una corriente a otra, dependiendo del tema.

  • Miembros de juntas receptoras en la consulta popular ya pueden cobrar su dinero: Conozca cómo y dónde

El correísmo, uno de los promotores de la reforma, ha perdido tres legisladores: Ferdinan Álvarez, Henry Bósquez y Javier Jurado, que ahora coinciden con la bancada oficialista Acción Democrático Nacional (ADN).

El PSC ha sufrido las bajas de Guido Vargas, Lenin Rogel, y Lucía Jaramillo, una de las caras más visibles de la bancada de Gobierno.

Los socialcristianos captaron a las legisladoras Alexandra Castillo, Sofía Sánchez y Gissella Molina que llegaron auspiciadas por el movimiento Construye, que es la organización política más golpeada por el transfuguismo.

Reacciones

El debate sobre este tema, previsto antes del inicio del juicio político a la exministra de Energía, Andrea Arrobo, se proyecta que será álgido por las posturas de las bancadas.

  • Jueza adelanta la audiencia de acción de protección de la vicepresidenta Verónica Abad para el 5 de diciembre

En el oficialismo, que ha sido el más beneficiado por las deserciones en otros bloques, están en contra de establecer sanciones para los legisladores.

"Algunas bancadas lo que quieren es conformar una suerte de borreguismo. Es decir, que todos los asambleístas que la conforman levanten la mano al unísono, porque alguien les ordena. Lo veo mal", dijo el oficialista Adrián Castro.

Alexandra Castillo, que dejó Construye para pasar al PSC, calificó como una "camisa de fuerza" que a un asambleísta le toque votar por algo que no es parte de su pensamiento o la propuesta de trabajo con la que llegó a la Asamblea.

Castillo es parte del CAL. Si la reforma que se debate este miércoles hubiese estado vigente, habría tenido que abandonar esa instancia de la Asamblea. 

  • Nuevo canje de deuda comenzó: Amazon Conservation DAC lanza oferta para comprar bonos de Ecuador

El vicepresidente de la Función Legislativa, Otto Vera, del PSC no está de acuerdo con su ahora coideria. Vera sí considera que debe existir una sanción, porque se puede entender que no alienarse a la bancada es no cumplir el plan de trabajo.

Mientras que Jorge Peñafiel, de Construye, dice que no es correcto que un asambleísta que llega por una opción, cambien de bando por motivos netamente políticos, por lo que se mostró de acuerdo con establecer sanciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #sanciones
  • #partidos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 02

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 03

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 04

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 05

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025