Lo último
Elecciones: Colombia da un ‘paso hacia lo desconocido’
Colombia elige su nuevo presidente entre dos exalcaldes, a quienes la mayor parte de las encuestadoras sitúa en un empate técnico.
Lo último
Elecciones: Colombia da un ‘paso hacia lo desconocido’
Colombia elige su nuevo presidente entre dos exalcaldes, a quienes la mayor parte de las encuestadoras sitúa en un empate técnico.
Política
Desfile de nombres para la Alcaldía de Cuenca, a puertas de las primarias
En Azuay hay 36 organizaciones políticas que podrían postular candidatos en 2023. La Alcaldía de Cuenca es el objetivo más preciado.
Política
En un mitin con reguetón, Cynthia Viteri lanza su candidatura
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció su reelección acompañada por el líder del PSC, Jaime Nebot, en el coliseo Voltaire Paladines Polo.
Política
Partidos muestran sus cartas de candidatos a las seccionales en Guayas
En Guayas, Jimmy Jairala (Centro Democrático), Cynthia Viteri (PSC) y Pedro Pablo Duart calientan motores para la alcaldía de Guayaquil.
Política
Incentivos a las alianzas buscan reducir el número de candidatos en 2023
El CNE aprobó el nuevo Reglamento de Alianzas, que incluye cinco tipos de beneficios para las organizaciones políticas que decidan unirse a otras.
Política
Pugna en la ID: juez revoca medidas cautelares y daría paso a nueva directiva
Con la inscripción de la nueva directiva en el CNE, Guillermo Herrera podría quedar fuera de la presidencia de la organización política.
Política
Entre pugnas y peleas, la Izquierda Democrática escoge nuevo presidente
En una convención en Manabí, la ID resolvió remover a Guillermo Herrera y escoger a Enrique Chávez como nuevo presidente.
Firmas
Saquicela es el mejor equilibrio posible. Todos ganan algo, inclusive el gobierno.
Política
Las fundaciones, una opción de las figuras políticas para llegar al electorado
Personajes políticos promocionan su labor en sectores populares, a través de fundaciones sin fines de lucro de cara a las seccionales de 2023.
Política
Movimientos buscan nuevos rostros entre exbecarios y profesionales
Los partidos y movimientos políticos reestructuran sus escuelas de formación para impulsar nuevas caras en las elecciones seccionales de 2023.
Política
Dos empresarios y un activista ‘calientan motores’ para las seccionales
Dos personajes vinculados al sector empresarial y un activista social ya ensayan para las elecciones seccionales de 2023.
Firmas
El año 2022, sus desafíos y sus retos
Mucho es lo que hay por hacer en el país y, seguramente, 2022 no nos alcanzará para todo lo que tenemos en la agenda.
Política
Fondo Partidario 2021 se destinó a siete organizaciones políticas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) distribuyó los recursos. Otros nueve partidos y movimientos se quedaron sin asignación.
Política
Un alto número de movimientos locales se perfila para las seccionales 2023
Hay 263 organizaciones políticas que podrán presentar candidatos en las elecciones de 2023. Pero este número puede aumentar en 2022.
Política
PSC analiza cuadros para las seccionales y resurge el nombre de Jaime Nebot
El nombre de Jaime Nebot se volvió a escuchar en el PSC para que se postule a una dignidad por Guayas en las elecciones seccionales de 2023.
Política
El reciclaje de banderas, una práctica común en los partidos políticos
El ‘camisetazo’ ya no solo aplica para los personajes políticos. Ahora las estructuras enteras cambian de banderas cada vez que lo necesitan.
Firmas
La consulta de Lasso y la fábula del escorpión y la rana
El destino pone al Presidente ante una dicotomía: reconocimiento por cumplir su promesa de vacunación, y el desmoronamiento del acuerdo legislativo.
Firmas
La corrupción en la Asamblea disminuirá con reformas al Código de la Democracia. Ese cambio no le interesa a nadie. Dejen de engañar a la gente.
Firmas
Asamblea: ¿les bajamos el salario y reducimos los asambleístas?
Los rumores de una posible Consulta Popular han abierto nuevamente el debate respecto a qué cambios se deberían realizar en la Asamblea.
Política
Youtubers, emprendedores y retirados: ¿Qué pasó con los candidatos presidenciales?
Tras las elecciones de 2021 pocos candidatos presidenciales siguen activos, y algunos se preparan para fundar sus propios movimientos.
Política
PSC cuestiona a Del Cioppo por aceptar Embajada de Ecuador en España
El Partido Social Cristiano cuestionó la decisión de su expresidente nacional, Pascual del Cioppo, de aceptar la Embajada de Ecuador en España.
Firmas
¿Es la política ecuatoriana el verdadero arte de lo imposible?
Frente a la reconfiguración que se viene sobre el escenario político electoral, estaremos atentos para ver qué sorpresas nos traen los políticos.
Política
Quito, sin partidos ni figuras políticas que la representen
Quito es sede de al menos una docena de partidos políticos y tiene 1,9 millones de electores. Ahora no tiene una representación política sólida.
Firmas
Una oposición sin reacción y sumida aún en el limbo político
La oposición necesita renovarse, afinar agenda y prepararse para jugar el papel que le toca: ser un contrapeso constructivo.
Política
La renovación política de los Noboa Azín comienza en Santa Elena
Daniel Noboa Azín, hijo del magnate Álvaro Noboa, lidera el movimiento Ecuatoriano Unido en Santa Elena, donde ganó una curul en la Asamblea.
Política
Los ‘nuevos’ actores políticos de Guayas se concentran en Guayaquil
Nuevos actores emergen en la escena política pensando en las elecciones seccionales de 2023. El exvicepresidente Otto Sonnenholzner alista un plan.
Firmas
¿Cuánto cuesta la bancada del BAN?
El problema no son los acuerdos sino que se atente contra la inteligencia de la ciudadanía al decir que no existen contraprestaciones de ningún tipo.
Firmas
Los “independientes”: ingobernabilidad y corrupción
¿Más gobernabilidad y menos corrupción? Mientras los ‘independientes’ sean los que deciden en la Asamblea Nacional ningún cambio es posible.
Firmas
Lasso ganó, pero le costó, UNES se equivocó y el CAL no quedó mal
UNES se equivocó al buscar una Comisión para demostrar que sus líderes han sido perseguidos. Nada dijeron sobre los problemas de la gente.
Política
La ID llama al orden a Hervas por su coqueteo con Lasso
Los acercamientos públicos entre Xavier Hervas y Guillermo Lasso sobre un posible acuerdo político generaron la reacción de la Izquierda Democrática.
Política
El relevo generacional fractura al Partido Social Cristiano
El Partido Social Cristiano, concentrado en las presidenciales, se debate entre dos modelos: el conservador y nuevas corrientes de liderazgo.
Política
Presidente de la ID en Guayas: los asambleístas deberán rendir cuentas
El presidente de la Izquierda Democrática en Guayas, Carlos Ayora, analiza el buen momento político del partido, que logró dos asambleístas en 2021.
Firmas
Si queremos buenos candidatos, necesitamos mejores partidos
En Ecuador, las organizaciones políticas en promedio registran una aceptación popular que es inferior al 10%.
Política
Fausto Camacho: hay una carencia de cultura democrática en el país
El exvocal del Consejo Nacional Electoral, Fausto Camacho, contestó preguntas sobre las elecciones en el programa Hable con el experto, de PRIMICIAS.
Política
COE pide a los partidos políticos cumplir con medidas de bioseguridad
ECU-911 identificó 262 concentraciones políticas en las que participaron 38.000 personas. En esos eventos no se respetaron las normas de bioseguridad.
Política
Los afroecuatorianos, un voto históricamente relegado
En las elecciones de 2021 no se ha propuesto a ningún candidato afroecuatoriano. Esta población representa el 7% del país.
Política
Guayas es la provincia más numerosa y atractiva de una votación nacional
Guayas es la provincia con más votantes habilitados para 2021. Además, es cuna de los tres líderes políticos más influyentes de la actualidad.
Política
Jugadores 2021: SUMA enfrenta la carrera presidencial en solitario
Su fundador Mauricio Rodas, se alejó de la política nacional. No ha hecho apariciones públicas, ni expresado su respaldo al binomio de SUMA.
Política
17 binomios quieren llegar a Carondelet: estos son los inscritos
PRIMICIAS hace un recuento de los binomios que esperan competir por Carondelet, en la que parece ser la elección con más aspirantes de la historia.
Firmas
Bicameralismo en Ecuador: el remedio es peor que la enfermedad
Sin una reingeniería de los regímenes electoral y de partidos, un esquema de doble cámara legislativa hará que el remedio sea peor que la enfermedad.
Política
La pandemia complica aún más a las infravaloradas elecciones primarias
El CNE recibió nueve solicitudes de movimientos y partidos para acompañar las elecciones primarias de candidatos que deben concluir el 23 de agosto.
Firmas
Una vez en el poder, el supuesto “apolítico” pierde el norte, cae en contradicciones programáticas, alianzas inverosímiles y acciones insostenibles.
Política
La mitad de los partidos ecuatorianos se debe a un ‘caudillo’
Son figuras con poder político y/o económico. A su alrededor se han formado partidos y movimientos, que en 2021 buscarán llegar a Carondelet.
Firmas
Los partidos políticos y su deuda con la democracia
Con las listas cerradas se esperaría que recuperemos el hábito de votar por los programas de los partidos, más allá de elegir individuos entre listas.
Firmas
El Consejo Nacional Electoral en entredicho
Lo triste es que cuatro años después, Ecuador se vuelve a enfrentar a un nuevo proceso electoral con el Consejo Nacional Electoral en entredicho.
Política
La ciudadanía ve con desagrado a los partidos políticos
Al 40% de ciudadanos no le agrada ningún partido o movimiento y a otro 22% ni siquiera le interesa el tema lo suficiente como para dar su opinión.
Política
CNE deberá analizar de nuevo el futuro de 46 agrupaciones políticas
El TCE emitió una sentencia en la que deja sin efecto la resolución del CNE que eliminó 46 agrupaciones políticas locales del registro electoral.
Política
Los errores del CNE en la verificación de firmas de los partidos
Los partidos y movimientos políticos deben presentar firmas para ser reconocidos y participar en las elecciones. El Consejo Nacional Electoral debe revisar que esas firmas y cédulas presentadas sean reales. Sin embargo, cédulas incompletas o falsas, firmas en blanco, fallecidos y menores de edad fueron encontrados en los registros.