Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN
Dos comisiones legislativas convocan al recién nombrado ministro de Trabajo, Harold Burbano, para que explique el levantamiento de una prohibición para que Álvaro Rosero sea funcionario público. Él había sido nominado como ministro de Gobierno.

La comisión de Fiscalización en sesión del 18 de noviembre de 2025, luego de varias semanas de inactividad de esa mesa legislativa.
- Foto
Asamblea Nacional.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La fallida designación del radiodifusor Álvaro Rosero como ministro de Gobierno de Daniel Noboa, dejó instalada la polémica en la Asamblea Nacional entre Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC).
El correísmo convocó para las 08:30 del viernes 21 de noviembre del exdirector regional de Trabajo, Christian Marín, quien denunció supuestas presiones para levantar la prohibición que pesaba sobre Rosero para ocupar el cargo de ministro.
Además, la Revolución Ciudadana también llamó al flamante ministro de Trabajo, Harold Burbano, a la Comisión de Garantías Constitucionales, dominada por esa agrupación política, para que esclarezca las acusaciones de una posible injerencia en trámites administrativos.
Horas después del anuncio de la designación, el 18 de noviembre, en la página web del Ministerio de Trabajo, Rosero registraba un impedimento para ejercer cargos públicos.
Sin embargo, un día después, el 19 de noviembre, ese impedimento que tenía que ver con deudas con entidades del sector público, específicamente con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue levantado.
Fiscalización en disputa

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, de ADN, informó que el viernes 21 de noviembre, a las 09:30, se reunirá la mesa legislativa, que ha tenido muy baja actividad en los últimos meses.
El objetivo: recibir al ministro de Gobierno, Harold Burbano, para que hable "respecto a esta serie de acusaciones que se dieron en el marco de la designación del señor Álvaro Rosero", que finalmente no se concretó, dijo Álvarez.
Esta no es la primera vez que se produce una disputa entre ADN y RC por un proceso de fiscalización. Será el Consejo de Administración Legislativa (CAL), de mayoría oficialista, el que defina la comisión que continuará con la investigación.
Este jueves 20 de noviembre, asambleístas del correísmo se mostraron resignados a que el ministro de Trabajo no acuda a la comisión de Garantías Constitucionales y sí vaya a la de Fiscalización.
Por eso, el legisladores Luis Molina adelantó que solicitarán a Ferdinan Álvarez que les permita participar, con voz, en la sesión de Fiscalización. Además, la correísta Ana Herrera, que es parte de esa mesa legislativa, pedirá que, además de Burbano, sea llamado el exfuncionario Marín.
Este jueves 20 de noviembre, Rosero agradeció al presidente Daniel Noboa por tenerlo en cuenta para ser parte del gabinete, sin embargo, anunció que declina a esa nombramiento. En su lugar fue designada, Nataly Morillo quien se estrenará en el ministerio de Gobierno.
Compartir:















