Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea reforma Ley de Contratación Pública con artículos tomados de la extinta Ley de Integridad

La bancada de ADN defiende la inclusión de artículos que quedaron sin efecto con la declaratoria de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública. Correísmo y PSC advierten que hubo supuesta falta de debate.

Imagen del Pleno de la Asamblea Nacional del 2 de octubre de 2025.

Imagen del Pleno de la Asamblea Nacional del 2 de octubre de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

07 oct 2025 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados políticos aprobaron este 7 de octubre de 2025 un paquete de reformas a la actual Ley Orgánica de Contratación Pública.

El debate, que se desarrolló en modalidad virtual, no estuvo exento de reclamos y cuestionamientos. Esto ocurrió en parte, porque varios artículos introducidos en este proyecto salieron de la Ley de Integridad Pública que, el 26 de septiembre, fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional (CC) de Ecuador. 

La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, de ADN, defendió la construcción de la propuesta. Negó que los artículos referentes a Contratación Pública hayan sido observados por la Corte Constitucional.

  • Sin Ley de Integridad Pública, el futuro del plan de eficiencia del Gobierno tambalea

La tesis del oficialismo en la Asamblea es que la sentencia de inconstitucionalidad se refiere a aspectos de forma, por la introducción a última hora de artículos que habrían roto la unidad de materia, pero que nada dice sobre el fondo de lo aprobado en la Ley de Integridad Pública.

Farinango afirmó que la mayoría de artículos se venían trabajando desde enero de 2024, incluso mucho antes del envío del proyecto de Ley de Integridad Pública que ingresó a la Asamblea como económico urgente.

'Peligro' de nueva inconstitucionalidad

La bancada de Revolución Ciudadana (RC) sostuvo que no era posible retomar artículos de las leyes que fueron declaradas inconstitucionales por los jueces de la Corte. 

  • Estas son las 34 reformas penales que quedaron sin efecto tras la declaratoria de inconstitucionalidad de las leyes de Solidaridad e Integridad

El correísmo advirtió que, tal como estaba planteado este proyecto de reforma, corre el riesgo de nuevamente quedar insubsistente por cuestionamientos a nivel constitucional.

Pero en el debate surgió otro reclamo más. El legislador José Vallejo, parte de la mesa de Régimen Económico, aseguró que el 1 de octubre se les presentó una matriz que contenía textos que nunca fueron tratados en el informe de primer debate.

Eso habría continuado en la sesión de la comisión del 4 de octubre en la que mientras se debatía el proyecto, se seguía haciendo cambios y modificaciones, aseguró el legislador correísta.

thumb
La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional en sesión del 1 de octubre de 2025.Asamblea Nacional.

Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC) reconoció que la propuesta tenía aspectos importantes para mejorar y modernizar el sistema de contratación pública en el país, incluyendo los artículos tomados de la Ley de Integridad.

  • Estas son las reformas tributarias que quedan sin efecto por sentencias de la Corte Constitucional

Advirtió de un posible irrespeto a los procedimientos parlamentarios al haber incluido cambios de última hora, sin que medie un debate más amplio en la comisión, podría acarrear una nueva observación de inconstitucionalidad.

Por eso, el pedido de varios legisladores, incluido Vera, era que el proyecto regrese a la Comisión de Régimen Económico para que se discuta con mayor amplitud y que en ocho días vuelva al Pleno y se voten las reformas.

La propuesta no fue acogida por Farinango que ya había mocionado la votación del proyecto, algo que fue dispuesto por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, luego de casi dos horas de debate.

Apoyo de los exPachakutik

La propuesta de reforma a la Ley de Contratación Pública obtuvo 80 votos favorables. Al bloque gobiernistas de ADN y los independientes se sumaron cuatro votos de los exintegrantes de Pachakutik.

  • Paro de la Conaie fractura la alianza de ADN con legisladores de Pachakutik en la Asamblea

Votaron los amazónicos José Nango, Fernando Nantipia, Edmundo Cerda y Carmen Tiupul que, a raíz del paro indígena, se había distanciado de las tesis del oficialismo. 

Llamó la atención que el asambleísta de ADN por Los Ríos, Erwin Mendoza Palma, se abstuvo de apoyar la propuesta de su bancada.

Algo similar ocurrió con la legisladora de RC, Janeth Bustos Salazar, que votó distinto al resto de la bancada correísta, que se pronunció por el No. 

  • #Asamblea Nacional
  • #contratación pública
  • #movimiento ADN
  • #Ley de Integridad Pública
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025