Esta es la sanción que recibiría la asambleísta Yadira Bayas por fingir que estaba conectada a una sesión de su comisión
El CAL tiene pendiente el tratamiento de una queja planteada contra Yadira Bayas por su compañera de bancada, Cristina Acuña. La acción podría ser catalogada como una falta administrativa leve.

La asambleísta de ADN, Yadira Bayas, en la sesión del Pleno de la Asamblea en la que se declaró el Día del Taxista que fue su iniciativa.
- Foto
Asamblea Nacional.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), Yadira Bayas, podría recibir una sanción menor por colocar una fotografía para supuestamente fingir que estaba presente en una sesión virtual de la Comisión de Biodiversidad, el 10 de octubre de 2025.
La queja por esta acción fue planteada por su compañera de bancada, la legisladora María Cristina Acuña, y deberá ser tramitada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), dominado por el oficialismo y sus aliados.
Al respecto, la Función Legislativa señaló en un comunicado que “la Asamblea reafirma su compromiso con la transparencia, la ética pública y la rendición de cuentas, garantizando que toda actuación administrativa o disciplinaria se trámite con imparcialidad”.
¿De que se puede acusar a Bayas?
La Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que los asambleístas pueden incurrir en tres tipos de faltas administrativas: leves, graves y muy graves.
La conducta de Bayas se enmarcaría en los numerales 1 y 2 de las faltas leves de dicha normativa que señalan:
- Inobservar las disposiciones institucionales de respeto a los símbolos y normas de comportamiento, que lesionen la imagen institucional.
- Faltar injustificadamente, retrasarse o ausentarse de las sesiones del Pleno y de las comisiones o dejar sin el cuórum necesario para la continuación de las sesiones.
"Las faltas administrativas leves serán sancionadas con suspensión sin remuneración, de uno a ocho días", señala la Ley de la Función Legislativa.
Esta misma penalidad se aplicó el 13 de julio de 2025 al legislador de ADN, Dominique Serrano, que fue captado dibujando mientras en la Comisión de Transparencia se conocía el caso Progen.
Lo que pasó el 10 de octubre

La presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Camila León, de ADN, convocó a una sesión el viernes 10 de octubre, en el segundo día del feriado, para tratar el proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático.
Bayas se integró con algo de retraso argumentando que tenía problemas de conexión. Luego de varios minutos León detuvo la reunión en tono molesto.
“Quiero hacer un llamado de atención. Hay una asambleísta que está usando un fondo de pantalla en el que está su cara para que parezca que está ahí”, reveló León
Entonces la presidenta de la mesa pidió que Bayas se pronuncie, pero no obtuvo una respuesta. León pidió al secretario que tome lista de nuevo, pero su compañera de bancada tampoco contestó.
"Quiero que entiendan la molestia que tengo en este momento por las acciones. En todo momento ustedes deben tener su cámara activada y pendientes a lo que se trata en la sesión. Que estemos en Zoom o que estemos en feriado no significa que podamos tomar a la ligera estos temas", agregó León.
Compartir: