Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correísmo salva a Wilman Terán y a Maribel Barreno de la censura en la Asamblea

En su defensa, el expresidente de la Judicatura, Wilman Terán, rechazó que lo llamen 'El Diablo', se comparó con Cristo y pidió a los asambleístas que "intervengan el Poder Judicial".

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, comparece en la Asamblea Nacional durante una sesión por juicio político, el 17 de julio de 2024 en Quito, Ecuador.

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, comparece en la Asamblea Nacional durante una sesión por juicio político, el 17 de julio de 2024 en Quito, Ecuador.

- Foto

Roberto Rueda / PRIMICIAS

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

18 jul 2024 - 11:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y  la exvocal de este organismo, Maribel Barreno, se salvaron de la censura en la Asamblea Nacional al enfrentar un juicio político, mientras la justicia los procesa por delincuencia organizada y obstrucción a la justicia.

Para la votación, se registraron 135 legisladores, al cabo de una maratónica sesión, la noche de este miércoles, 17 de julio de 2024. La abstención de 47 asambleístas del correísmo fue clave para este resultado, pese a que el resto de bancadas votaron a favor y así se alcanzaron 88 votos de los 92 necesarios.

Antes de la resolución, hubo un debate del que participaron 16 asambleístas de distintas bancadas.

Pamela Aguirre y Sofía Espín, asambleístas de la Revolución Ciudadana, fueron las primeras en intervenir en el debate. Eso, después de que Terán y Barreno ejercieron su derecho a la defensa por alrededor de cinco horas en el hemiciclo legislativo y pidieron el archivo de este proceso. 

Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, sostuvo que el interpelante, Jorge Peñafiel (Construye), no demostró que ambos hayan incumplido con sus funciones. "Un juicio tiene que probarse. Lamentablemente, el proponente no probó los cargos", señaló.

"La defensa del señor Terán demostró que las gestiones tomadas durante su presidencia en el Consejo de la Judicatura fueron en total cumplimiento de la ley", acotó Espín.

Peñafiel cuestionó la postura del correísmo, cuando Terán enfrenta procesos penales por delincuencia organizada y Barreno, por obstrucción a la justicia. Señaló que la votación demostrará a los asambleístas "que están con las mafias".

El asambleísta Peñafiel catalogó a la defensa de Terán como histriónica y consideró que el exfuncionario fue "usado como una herramienta" para llevar al Pleno "chats fraguados" que buscan desacreditar a la fiscal general, Diana Salazar. 

De entrada, César Umajinga (Suma) puso en duda que existan los 92 votos que se requieren para la censura, sin el apoyo del correísmo que controla medio centenar de curules y es la bancada más numerosa.

Las acusaciones contra Terán y Barreno se centraban en denuncias de irregularidades en la toma de decisiones de la Judicatura y en el concurso para la renovación de la Corte Nacional de Justicia.

La defensa de Wilman Terán

El expresidente de la Judicatura sostuvo que el juicio político en su contra "carece de motivación y fundamentos", dijo que teme por su vida, habló de la sentencia del caso Sobornos y pidió a los asambleístas que "intervengan el Poder Judicial".

Terán cuestionó que se lo identifique como 'El Diablo' en uno de los chats del caso Metástasis, que tienen que ver con conversaciones del extinto narco Leandro Norero.

"A mí me da gracia, ¿a ustedes no les da chiste? Me suena gracioso. No sé por dónde me ven diablo, tal vez tengo orejas grandas, tal vez nariz puntiaguda, ¿colmillos como el que me interpeló?", dijo.

Terán ingresó al edificio de la Asamblea Nacional en Quito luego de las 15:00 de este miércoles, y según informó el presidente del Legislativo, Henry Kronfle, se cambió de ropa para comparecer en el Pleno. 

El exfuncionario cumple prisión preventiva en la cárcel La Roca de Guayaquil, como parte de las investigaciones del caso Metástasis,  y por ello, al momento de su llegada vestía el traje naranja que usan los privados de libertad. 

Cerca de las 15:45, Terán tomó la palabra y empezó su comparecencia en el juicio político en su contra. “Son momentos difíciles para mi persona”, dijo el exfuncionario, al tiempo que reclamó que no ha podido acceder a los expedientes electrónicos para poder defenderse.

Luego se comparó con Cristo al decir: “Estoy viviendo un viacrucis desde el 14 de diciembre de 2023”. En aquella fecha, Terán fue detenido como parte de los primeros allanamientos del caso Metástasis. 

Supuestos chats, eje de su defensa 

Con voz compungida, aseguró que en estos siete meses de investigaciones en su contra, lo único que han encontrado es la honestidad de sus acciones como presidente del Consejo de la Judicatura. “Estoy privado de la libertad por una razón que no se justifica”, dijo. 

Terán empieza a mostrar los supuestos chats que mantuvo con la fiscal General del Estado, Diana Salazar. Dice que esos escritos demuestran que hay una persecución en su contra. Aseguró que no se trata de un documento apócrifo, porque los chats han sido periciados.

Dijo que trae a colación las conversaciones con Salazar, porque una de las causales del juicio político fue la suspensión del exjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Walter Macías, lo que además es motivo de la causa penal por instrucción de la justicia que Fiscalía sigue en su contra.

Solo a un imbécil se le puede ocurrir que el juez que sentenció a Rafael Correa puede luego buscar un acuerdo para un recurso de revisión, para dejar sin efectos la pena contra el exmandatario, dijo Terán en relación a la aseveración del exvocal de la Judicatura, Xavier Muñoz, sobre una supuesta reunión en Brasil para tratar ese tema.

Sin embargo, afirma que se arrepiente de haberse dejado influenciar por “emisarios” y que, al ver lo que sucede en su caso, donde supuestamente la Fiscalía no le permite defenderse, lo mismo pudo suceder en el caso Sobornos.

Pide que haga un bis a bis con la fiscal Salazar para determinar quién están mintiendo y quién dice la verdad y que se analicen los teléfonos celulares. Si es necesario, que se haga una comisión internacional para revisar su caso y lo que dice.

Al finalizar su discurso, dijo a los legisladores: “me presento ante ustedes como un simple pordiosero”,  en el sentido de que aseguró que está solo y no tiene una bancada política que le apoye.

Reitero que reta a un “duelo de verdades” a la fiscal del Estado, Diana Salazar, asegurando que no solo pudo conservar un teléfono celular, sino también un computador durante los allanamientos que hizo la Fiscalía a su vivienda.

En varios pasajes de su intervención, que se extendió por casi tres horas, defendió al exlegislador Peter Caló y pidió que la Asamblea fiscalice el caso Purga, en el que es investigado Pablo Muentes, porque dio a entender que supuestamente se estarían fraguando pruebas como en Metástasis, donde Terán es investigado. 

También dijo que se debe fiscalizar el caso Sobornos en el que fue condenado el expresidente Rafael Correa y otros funcionarios de su gobierno.

SNAI facilitó traslado de Terán 

La sesión en la Asamblea originalmente estaba prevista para las 12:00, pero en un oficio, el Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que Terán está siendo llevado desde la cárcel  La Roca, en Guayaquil, hasta la Asamblea, en Quito. 

El SNAI también aseguró que si bien recibió la notificación de que Terán debería comparecer ante el Pleno para defenderse en el juicio político, el 16 de julio, nunca se especificó que debía acudir de forma presencial.  

Por ello, el pasado martes solo se le facilitó la conexión virtual a través de la plataforma Zoom. 

Este documento del SNAI llegó pasadas las 11:40 de este miércoles. Aunque, antes se recibió una primera contestación en la que se decía que por motivos de seguridad del privado de la libertad, Wilman Terán, era mejor no trasladarlo a Quito e insistía que la comparecencia sea por vía telemática.

El tema sobre la comparecencia de Terán se manejó con mucha cautela en el Legislativo. 

Previo a la lectura de los documentos remitidos por el SNAI, ni el interpelante, Jorge Peñafiel, del movimiento Construye, tenía claro si Terán llegaría o no a la Asamblea para continuar con el juicio.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAl) informa: pic.twitter.com/pFvNJd8gMW

— SNAI Ecuador 🇪🇨 (@SNAI_Ec) July 17, 2024
  • #Asamblea Nacional
  • #Wilman Terán
  • #Judicatura
  • #juicio político
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025