Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

La saliente Asamblea Nacional opera hasta hoy (13 de mayo de 2025), en un periodo corto que completó el interrumpido por la muerte cruzada. En ese tiempo, hay asambleístas que han pasado desapercibidos en sus cargos.

El Pleno de la Asamblea Nacional, durante la sesión de este 7 de mayo de 2025.

El Pleno de la Asamblea Nacional, durante la sesión de este 7 de mayo de 2025.

- Foto

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Asamblea Nacional cierra hoy, 13 de mayo de 2025, sus 18 meses de trabajo después de la muerte cruzada. Los 137 asambleístas que la integraron en este tiempo, sin embargo, dejan evaluaciones de su rendimiento bastante distintas, pues hubo algunos con muy poco trabajo.

Los legisladores tienen dos funciones, según la Constitución: legislar y fiscalizar. Esto se puede traducir en proponer proyectos de ley y participar en el trámite de otras propuestas en el Pleno de la Asamblea, así como hacer pedidos de información y proponer juicios políticos.

La misma Asamblea provee cifras sobre ambas funciones de los legisladores. Estas evidencian que hay asambleístas que, por ejemplo, nunca hablaron en el Pleno de la Asamblea. Mientras que hay otros que casi nunca enviaron pedidos de información a instituciones públicas, versus otros que han hecho decenas de pedidos.

  • Estos son los 56 asambleístas que consiguieron la reelección en 2025 y se quedarán por cuatro años más

Las intervenciones

De acuerdo con el sistema de datos parlamentarios de la propia Asamblea Nacional, hay dos asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno, en estos 18 meses de funciones. Además que otros han hablado en muy pocas ocasiones.

Los legisladores silenciosos son Luis Alvarado Campi, de ADN, y José 'el Mashi' Maldonado, de Revolución Ciudadana. Ambos no registran ni una sola intervención en este tiempo en funciones.

En estos meses, la Asamblea ha sesionado en 255 ocasiones. Aun así, hay 27 asambleísta que registran menos de 10 intervenciones en el Pleno:

En el extremo contrario están los asambleístas que más intervenciones registran. El primer lugar lo ocupa Paola Cabezas, de Revolución Ciudadana, que registra 65 intervenciones, seguida de Luzmila Abad, de Pachakutik, con 60, y Sofía Sánchez, independiente, con 55.

  • ¿Niels Olsen será la carta de ADN para presidir la Asamblea? Bloque oficialista demora confirmación

Los pedidos de información

En cuanto a la labor de fiscalización, según el sistema de la Asamblea se han enviado 11.318 pedidos de información en los 18 meses de funcionamiento de este periodo legislativo, a 611 distintas instituciones.

De acuerdo con el reporte de la Asamblea, la asambleísta que más pedidos de información ha enviado es Luzmila Abad, de Pachakutik, quien envió en total 475 solicitudes, principalmente a la Presidencia y al Ministerio de Finanzas.

Después de ella, están principalmente asambleístas de Revolución Ciudadana, que han impulsado la fiscalización al gobierno de Daniel Noboa, como bancada de oposición. De hecho, entre los legisladores que más pedidos de información han enviado no aparece ningún asambleísta del oficialismo.

Del lado de ADN, el asambleísta con más pedidos de información es Adrián Castro, quien ha enviado 160. Pero otros legisladores de la bancada oficialista aparecen mucho más abajo en la lista de estas solicitudes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Registro Civil extiende la validez de cédulas caducadas, en medio de reclamos por falta de turnos

  • 02

    Emelec le apuesta a su eficacia de visitante previo al Clásico del Astillero ante Barcelona SC

  • 03

    En su último día, la Asamblea aprueba nueva terna para el Consejo de la Judicatura

  • 04

    Una denuncia por 'rebelión' desata pugna entre correísmo y ADN previo a la nueva Asamblea

  • 05

    "Los embalaron y los tiraron": Pareja desaparecida en Guayaquil fue hallada sin vida en el Canal de la Muerte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024