Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

La saliente Asamblea Nacional opera hasta hoy (13 de mayo de 2025), en un periodo corto que completó el interrumpido por la muerte cruzada. En ese tiempo, hay asambleístas que han pasado desapercibidos en sus cargos.

El Pleno de la Asamblea Nacional, durante la sesión de este 7 de mayo de 2025.

El Pleno de la Asamblea Nacional, durante la sesión de este 7 de mayo de 2025.

- Foto

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cierra hoy, 13 de mayo de 2025, sus 18 meses de trabajo después de la muerte cruzada. Los 137 asambleístas que la integraron en este tiempo, sin embargo, dejan evaluaciones de su rendimiento bastante distintas, pues hubo algunos con muy poco trabajo.

Los legisladores tienen dos funciones, según la Constitución: legislar y fiscalizar. Esto se puede traducir en proponer proyectos de ley y participar en el trámite de otras propuestas en el Pleno de la Asamblea, así como hacer pedidos de información y proponer juicios políticos.

La misma Asamblea provee cifras sobre ambas funciones de los legisladores. Estas evidencian que hay asambleístas que, por ejemplo, nunca hablaron en el Pleno de la Asamblea. Mientras que hay otros que casi nunca enviaron pedidos de información a instituciones públicas, versus otros que han hecho decenas de pedidos.

  • Estos son los 56 asambleístas que consiguieron la reelección en 2025 y se quedarán por cuatro años más

Las intervenciones

De acuerdo con el sistema de datos parlamentarios de la propia Asamblea Nacional, hay dos asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno, en estos 18 meses de funciones. Además que otros han hablado en muy pocas ocasiones.

Los legisladores silenciosos son Luis Alvarado Campi, de ADN, y José 'el Mashi' Maldonado, de Revolución Ciudadana. Ambos no registran ni una sola intervención en este tiempo en funciones.

En estos meses, la Asamblea ha sesionado en 255 ocasiones. Aun así, hay 27 asambleísta que registran menos de 10 intervenciones en el Pleno:

En el extremo contrario están los asambleístas que más intervenciones registran. El primer lugar lo ocupa Paola Cabezas, de Revolución Ciudadana, que registra 65 intervenciones, seguida de Luzmila Abad, de Pachakutik, con 60, y Sofía Sánchez, independiente, con 55.

  • ¿Niels Olsen será la carta de ADN para presidir la Asamblea? Bloque oficialista demora confirmación

Los pedidos de información

En cuanto a la labor de fiscalización, según el sistema de la Asamblea se han enviado 11.318 pedidos de información en los 18 meses de funcionamiento de este periodo legislativo, a 611 distintas instituciones.

De acuerdo con el reporte de la Asamblea, la asambleísta que más pedidos de información ha enviado es Luzmila Abad, de Pachakutik, quien envió en total 475 solicitudes, principalmente a la Presidencia y al Ministerio de Finanzas.

Después de ella, están principalmente asambleístas de Revolución Ciudadana, que han impulsado la fiscalización al gobierno de Daniel Noboa, como bancada de oposición. De hecho, entre los legisladores que más pedidos de información han enviado no aparece ningún asambleísta del oficialismo.

Del lado de ADN, el asambleísta con más pedidos de información es Adrián Castro, quien ha enviado 160. Pero otros legisladores de la bancada oficialista aparecen mucho más abajo en la lista de estas solicitudes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025