Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: 13 de los nuevos legisladores declararon que tienen un patrimonio de más de USD 1 millón

Los 151 legisladores presentaron sus declaraciones patrimoniales a la Contraloría antes de asumir sus curules. Algunos evidencian un abultado patrimonio, con autos e inmuebles costosos, y otros en cambio acumulan deudas.

Primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029, este 14 de mayo de 2025, en Quito.

Sesión de instalación de la Asamblea Nacional 2025-2029, este 14 de mayo de 2025, en Quito.

- Foto

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 151 asambleístas que comenzaron a trabajar este 14 de abril de 2025 presentaron, en los días previos a la posesión, sus declaraciones patrimoniales ante la Contraloría General, en las que detallan sus propiedades. Este es uno de los documentos necesarios antes de comenzar a ejercer el cargo, y revelan que hay legisladores con patrimonios abultados, y otros muy endeudados.

PRIMICIAS revisó y sistematizó las declaraciones patrimoniales de los 151 legisladores. Hay, al menos, 20 legisladores que presentaron dos y hasta tres declaraciones; en estos casos, se tomó en cuenta sólo la más reciente.

Estos documentos evidencian que los 151 nuevos asambleístas tienen situaciones financieras muy variadas. Hay 13 que reportan un patrimonio de más de USD 1 millón, mientras que hay otros nueve que declararon un patrimonio en negativo, es decir lleno de deudas. Un legislador presentó su declaración en cero, es decir que no tiene nada: ni activos ni pasivos.

  • Patrimonio de los 137 asambleístas, sus parejas y convivientes está en la mira de la Contraloría

Los legisladores más pudientes

13 asambleístas reportaron a la Contraloría que tienen un patrimonio de más de USD 1 millón, un monto alto en comparación con sus propios colegas. Quien registra el valor más alto es Eduardo Mendoza, legislador por Los Ríos electo por ADN, quien ya fue asambleísta en el periodo pasado y también registraba el patrimonio más alto.

Mendoza declaró este 2025 un patrimonio de USD 30,8 millones, un valor que sin embargo es más bajo al que declaró en 2023, y que ascendía a USD 60 millones. Al comparar ambas declaraciones, se evidencia que el asambleísta habría vendido gran parte de los vehículos que tenía a su nombre, y que aparecían en su declaración de hace casi dos años.

El segundo patrimonio más alto de entre los 151 asambleístas es de Manuel Blacio, legislador por El Oro también por ADN. Blacio es un reconocido empresario bananero de esa provincia, cercano a los Noboa, y padre del actual gobernador, Jimmy Blacio.

En tercer lugar se ubica Annabella Azín, asambleísta nacional por ADN, madre del presidente Daniel Noboa y esposa del magnate bananero Álvaro Noboa. Ella declaró un patrimonio de USD 10,1 millones, sin ninguna deuda.

Entre estos legisladores están también quienes mayores valores declaran en bienes muebles, que corresponde principalmente a vehículos. Los asambleístas oficialistas Mendoza y Blacio igualmente encabezan el listado por esta categoría. 

Mendoza reportó más de 25 vehículos, entre ellos varios camiones y tractores y un automóvil avaluado en USD 174.000. Mientras que Blacio declaró semovientes (ganado) por unos USD 388.000

  • Niels Olsen, presidente de la Asamblea, ordena desbloquear a usuarios en redes sociales

Mónica Salazar, asambleísta por Los Ríos que ganó con el correísmo pero se unió a ADN, declaró uno de los bienes muebles más costosos de entre los actuales legisladores: una piladora de USD 1,5 millones.

Mendoza también es quien más bienes inmuebles declaró: 90 propiedades en total, que suman USD 27 millones. Blacio, en cambio, declaró 15 inmuebles, que suman 5,6 millones.

En esta categoría, por encima de Blacio está Annabella Azín, quien suma USD 6,3 millones en inmuebles, entre los que se incluye una casa de USD 4,82 millones en la provincia de Guayas, y otros siete bienes de menor valor. Azín es también quien mayor valor declaró tener en cuentas bancarias: USD 3,3 millones.

Entre los mayores inmuebles también están tres terrenos de más de USD 1 millón en avalúo, de la asambleísta oficialista Karolina Dueñas, electa por Esmeraldas. Sus inmuebles suman USD 5,05 millones.

Los asambleístas endeudados

Así como hay asambleístas que, según su declaración patrimonial, tienen una situación financiera cómoda, hay otros que tienen grandes deudas. En total, nueve de los nuevos legisladores declararon que tienen un patrimonio en negativo, es decir que tienen más pasivos que activos.

La situación más complicada sería la del asambleísta correísta por Los Ríos, Ronal González, quien también tenía grandes deudas en 2023. Según su declaración, tiene un patrimonio de USD -146.000, un valor muy similar al que ya reportó hace dos años.

Jorge Luis Guevara, también asambleísta por Los Ríos, pero por el oficialismo, aparece entre los más endeudados, con un patrimonio de USD -101.000.

  • Asamblea Nacional: ADN pondrá a prueba su mayoría en la conformación de las comisiones permanentes

Además hay otros asambleístas que aparecen con un patrimonio muy bajo. Por ejemplo, Isaac Solano, electo por Guayas por ADN, declaró todo en cero, es decir que no tiene ni siquiera una cuenta bancaria. Tiene 24 años.

Camila Cueva, de 22, también electa por ADN por la provincia de Cotopaxi, en cambio declaró un patrimonio de USD 84, que es lo que aseguró que tiene en una cuenta bancaria. 

Mientras que Nanki Saant, electo por Revolución Ciudadana por Morona Santiago, declaró un patrimonio de USD 500, también correspondiente a su dinero en una cuenta bancaria.

Según las declaraciones patrimoniales presentadas en la Contraloría, hay 16 asambleístas electos que tienen menos de USD 100 en el banco. Entre ellos está, por ejemplo, la exiministra de Ambiente Sade Fritschi, electa por ADN, que declaró tener apenas USD 6,27, y Liliana Durán, reelecta por el correísmo, que aseguró que tenía sólo USD 9,51.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #patrimonio
  • #Contraloría General del Estado
  • #bienes inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025