Video | Así fue el ataque al presidente Daniel Noboa durante una caravana, el 7 de octubre
El carro en el que viajaba el presidente Daniel Noboa fue atacado durante su visita a Cañar. El Gobierno presentó una denuncia por intento de asesinato y confirmó que cinco sospechosos fueron detenidos. Además, tres militares resultaron heridos.

El presidente Daniel Noboa se baja de un carro apedreado por manifestantes el 7 de octubre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos, terminó el auto blindado en el que se movilizaba el presidente Daniel Noboa durante una visita a Cañar el 7 de octubre de 2025. Esta es una de las provincias donde se concentran las manifestaciones en el marco del paro convocado por la Conaie.
El incidente ocurrió en el cantón El Tambo, en el día 16 de las movilizaciones convocadas por el movimiento indígena contra la eliminación del subsidio al diésel.
Noboa se trasladaba al sector de Sigsihuayco, para inaugurar una planta de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado. De forma paralela, una organización indígena había convocado una marcha en rechazo a la visita del Mandatario. Aquello terminó en un fuerte enfrentamiento entre policías y manifestantes.
Según voceros del Gobierno, en ese trayecto, la caravana fue interceptada por un grupo de aproximadamente 500 personas que lanzaron piedras, palos y, presuntamente, disparos contra su vehículo. La Policía precisó que, en total, ocho carros de la caravana resultaron con daños en los parabrisas.
En imágenes difundidas por la Presidencia, se observa que las piedras impactaron en la carrocería, puertas y ventanas del vehículo en el que se transportaba al presidente Daniel Noboa, quien resultó ileso. Este ataque motivó que el Gobierno presentara una denuncia en la Fiscalía por intento de asesinato contra el Presidente.
El Ejército informó en un comunicado que tres miembros del Servicio de Protección Presidencial resultaron heridos tras ser agredidos con objetos contundentes.
Los uniformados fueron inmediatamente trasladados al Hospital Militar de la III División de Ejército Tarqui, donde reciben atención médica especializada, ya que presentan politraumatismos.
A pesar de lo ocurrido, el presidente Noboa dijo que no suspenderá sus actividades y seguirá viajando por el país. "Siempre buscamos el camino democrático, a diferencia de las personas que estaban a unos metros de acá y que no quieren que haya una nueva Constitución”, expresó el mandatario, quien también busca respaldo para la consulta popular del 16 de noviembre.
Denuncia por tentativa de asesinato
La ministra de Energía, Inés Manzano, fue quien presentó la denuncia en la Fiscalía y relató su versión de los hechos: "Aparecieron 500 personas que lanzaron piedras y hay signos de impactos de bala en el carro del Presidente", dijo.
Según Manzano, hay cinco personas detenidas por la Policía, quienes serán denunciadas por la tentativa de asesinato. "Esto no lo vamos a permitir", agregó la funcionaria. El ministro del Interior, Jhon Reimberg, divulgó los rostros de los detenidos y mencionó que serán procesados por terrorismo.
"Esto no se va a quedar en la impunidad. Estas personas serán procesadas en flagrancia por el delito de terrorismo. Esto no lo vamos a permitir. El Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo. Este tipo de manifestaciones, que no son pacíficas, no son las que nuestro país necesita", dijo Manzano.
"Además, sabemos que las verdaderas comunidades indígenas, las ancestrales, no están involucradas en esto. Son ciertas células (...). No quiero generalizar, hay células criminales que están provocando estos actos de terrorismo".
Inés Manzano, ministra de Ambiente y Energía
En una publicación en X, la Presidencia de la República ratificó la denuncia y aseguró que los detenidos serán procesados, además, por terrorismo.
"Obedeciendo órdenes de radicalización, atacaron una caravana presidencial en la que viajaban civiles. Intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad", señaló la Presidencia en un comunicado.
La Conaie describió a lo ocurrido como un "ambiente de tensión" y "represión" del Gobierno.
"Ambiente de tensión y alerta en Cañar por la militarización del cantón El Tambo, previo a la marcha de la resistencia convocada por la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris y ante la llegada del presidente Noboa", indicó la organización indígena en sus redes sociales.
Tras finalizar el evento en Cañar, el Presidente se trasladó por vía terrestre, junto a su cápsula de seguridad, hacia la ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay.
Compartir:










