Caso Ligados: Jueza dicta prisión preventiva para Augusto Verduga, quien se refugia en México
Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana, se convierte en prófugo de la justicia de Ecuador. Jueza nacional, Daniella Camacho, ordena localización y captura de Verduga, quien se refugia en México.

Diana Salazar, fiscal General del Estado, y Augusto Verduga, exconsejero del Cpccs (der.), durante la audiencia telemática por revisión de medidas cautelares, el 6 de mayo de 2025, en la Corte Nacional de Justicia.
- Foto
CNJ
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 15 de marzo de 2025, cuando empezó el caso Ligados, el conjuez Marco Aguirre dispuso que Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, exvocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), se presenten cada 15 días ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Esta medida cautelar fue dictada para garantizar la presencia de los procesados en el caso por asociación ilícita, cuya investigación estará abierta hasta mediados de junio de 2025. Sin embargo, Verduga incumplió las presentaciones, ya que está refugiado en México.
Por esta razón, tal como lo dispone el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Fiscalía solicitó la revisión de las medidas cautelares y que se reemplace la presentación periódica por una prisión preventiva.
La jueza Daniella Camacho convocó para la tarde del 6 de mayo de 2025 a la audiencia de revisión de estas medidas, en la que acogió el pedido de la Fiscalía.
En el caso Ligados, la Fiscalía investiga una presunta asociación ilícita. Según la teoría del caso, los exvocales Verduga, Franco y Saltos habrían incurrido en el delito de asociación ilícita, en el marco de varios hechos, incluida la designación irregular de Raúl González como Superintendente de Bancos para el período 2022 – 2027, incumpliendo un dictamen de la Corte Constitucional de diciembre de 2024.
La audiencia y su resolución
06/05/2025
18:57
Jueza dicta prisión preventiva contra Verduga
Tras analizar los argumentos, la jueza Daniella Camacho dictó prisión preventiva contra Verduga, al señalar que incumplió las medidas cautelares iniciales de comparecer ante un juzgado y la prohibición de salir del país.
Camacho no dio paso al pedido del exconsejero del Cpccs de comparecer en México, donde está refugiado, ante la Embajada de Suiza. Esto, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas del país norteamericano con Ecuador.
La jueza señaló que la condición de refugiado "no es un óbice (impedimento)" para pedir orden de prisión preventiva, después de que este no evidenciara predisposición a responder a la justicia por esta causa.
Camacho dispuso girar una orden de localización y captura, dirigida como notificación roja a la Policía Internacional (Interpol), para que Verduga comparezca a los tribunales.
En el caso de Eduardo Franco Loor, también exconsejero del Cpccs, la jueza modificó la medida de presentación periódica y aceptó que esta se cumpla en la Corte Provincial de Guayas, cada 15 días.
Además, solicitó que justifique documentadamente la existencia de la cirugía a la que Franco Loor se someterá en los próximos días.
Daniella Camacho, jueza de la Corte Nacional de Justicia, en la audiencia de revisión de medidas cautelares en el caso Ligados, el 6 de mayo de 2025.CNJ
06/05/2025
17:14
Verduga vuelve a la sala y dice que su vida está en riesgo
Tras cerca de 30 minutos fuera de la sala virtual de la Corte, Verduga volvió a conectarse y pidió a Camacho que le conceda la posibilidad de representarse a él mismo. La Magistrada le dio 10 minutos.
En su intervención, Verduga se opuso al pedido de prisión preventiva en su contra, ya que él no puede volver al país porque su vida está en riesgo. El exfuncionario recordó que cuanto estaba en el CPCCS, la Policía determinó que tenía un riesgo alto.
Además, indicó que él y su familia han sido declarados como refugiados en México debido a una supuesta persecución política y los riesgos que corren en Ecuador.
Por esta razón, Verduga presentó dos opciones para evitar la prisión preventiva. Primero, que la Fiscalía lo ingrese al sistema de protección a víctimas y testigos para que pueda volver al país y cumplir la presentación periódica. O que le permita presentarse en la Embajada de Suiza en México.
Sin embargo, la fiscal Diana Salazar dijo que no es posible ingresarlo al sistema de víctimas y testigos, ya que no cumple con los requisitos como, por ejemplo, cooperar con la investigación.
06/05/2025
17:00
Franco Loor pide presentarse en Guayaquil
Luego de tratarse el caso de Verduga, en la misma audiencia, Eduardo Franco Loor -a través de su abogado- también pidió una revisión de medida cautelar.
El también exconsejero de Participación Ciudadana tiene que presentarse cada 15 días en la Corte Nacional, en Quito. Pero, por motivos de salud y económico, su abogado pidió que pueda hacerlo ante una unidad judicial en Guayaquil.
Ante esta solicitud, la fiscal Diana Salazar anunció que no se opone a que la presentación se haga ante la Corte del Guayas.
06/05/2025
16:43
Verduga se desconectó
Tras la intervención de la Fiscalía General del Estado, Augusto Verduga se desconectó de la sala virtual de la Corte Nacional de Justicia. Por lo que ante su ausencia y la de su abogado particular, su defensa fue asumida por Teresa Andrade, abogada de la Defensoría Pública.
En su intervención, Andrade indicó que pese a sus insistencias no ha podido tener contacto con Verduga por lo que no conoce las causas para que haya incumplido con las presentación periódicas.
Sin embargo, presentó su oposición al pedido de prisión preventiva de la Fiscalía, ya que esta es una medida excepcional.
Además, dijo que Verduga ha anunciado que está en México en calidad de refugiado y que sus presentaciones se hagan en la Embajada de Suiza en ese país, puesto que Ecuador no tiene delegación diplomática en este momento.
06/05/2025
16:28
La Fiscal argumenta el pedido
Durante su intervención, la fiscal Diana Salazar pidió que se deje sin efecto la medida cautelar de presentaciones periódicas que está vigente en contra de Verduga.
Esto, ya que el exfuncionario no ha cumplido con la comparecencia quincenal ante la Corte Nacional de Justicia. En su lugar, Salazar solicitó que se ordene la prisión preventiva para Augusto Verduga.
La Fiscal recordó que en la audiencia de formulación de cargos, el conjuez Aguirre dio el tiempo suficiente para que los procesados vuelvan al país para que se presenten periódicamente. Y que así lo hizo la exconsejera Yadira Saltos, mientras que Verduga no volvió e incumplió.
Además, Salazar solicitó a Camacho que pida a la Interpol la localización y captura de Verduga en todo el mundo a través de una notificación roja.
06/05/2025
16:22
Inicia la audiencia: Verduga con defensa pública
Minutos antes de la audiencia, Augusto Verduga presentó un escrito nombrando a Kelvin Morales como su nuevo abogado. Sin embargo, este jurista no se presentó a la diligencia, ya que -según el procesado- no ha tenido tiempo suficiente para preparar el caso.
Sin embargo, teniendo en cuenta que la audiencia ya había sido diferida previamente por este caso, la jueza Camacho declaró instalada la audiencia de revisión de medidas cautelares y dispuso que Verduga sea representado por la Defensoría Pública. Además, de que él mismo puede actuar como su abogado.
Compartir: