Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los nueve candidatos para la renovación parcial de la Corte Constitucional

Tres de los actuales jueces de la Corte Constitucional deberán ser reemplazados en los primeros meses de 2025. Nueve candidatos, propuestos por tres funciones del Estado, buscarán llenar estas vacantes.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 oct 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La renovación parcial de la Corte Constitucional avanza lentamente y con plazos muy apretados. Hasta este 28 de octubre, las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social debían presentar sus ternas para este proceso.

Tres de los nueve actuales jueces de la Corte Constitucional deberán dejar sus cargos a inicios de 2025, en este segunda renovación parcial del organismo. Quienes salgan se definirá en un sorteo público, que se realizará al final del concurso de méritos y oposición, lo que está previsto para abril de 2025.

Entrarán a la Corte los tres candidatos que obtengan los mejores puntajes en el concurso de méritos y oposición que está por comenzar.

  • Tres jueces de la Corte Constitucional tienen que dejar sus cargos, ¿por qué es importante este proceso?

Los candidatos a la Corte Constitucional deben cumplir varios requisitos:

  • Ser ecuatoriano y encontrarse en ejercicio de sus derechos políticos.
  • Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país.
  • Haber ejercido con probidad notoria la profesión de abogada o abogado, la judicatura o la docencia universitaria en ciencias jurídicas por un lapso mínimo de diez años.
  • Demostrar probidad y ética.
  • No pertenecer ni haber pertenecido en los últimos diez años a la directiva de ningún partido o movimiento político.

De las tres ternas, la Asamblea y el Ejecutivo ya entregaron sus postulantes el 28 de octubre. La Función de Transparencia lo hizo un día después.

La terna de la Asamblea

El Pleno del Legislativo aprobó la terna para la Corte Constitucional este 27 de octubre. La propuesta fue presentada por Pierina Correa, de Revolución Ciudadana, y recibió 101 votos a favor, con apenas siete en contra, de la bancada de Construye.

Sus candidatos son:

  1. 1

    Angélica Ximena Porras Velasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue vocal del Consejo de la Judicatura transitorio entre 2018 y 2019, y también se desempeñó como docente en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). 

    Según su registro en el Senescyt, tiene un título abogada, y un doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Salamanca. 

    Su nombre se hizo conocido por ser abogada del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión. Porras y la esposa de Carrión, Priscila Schettini, fueron sentenciadas en junio pasado por el Tribunal Contencioso Electoral por violencia política de género en contra de la fiscal Diana Salazar. La sentencia ordenó borrar de sus redes sociales mensajes que usaban el hashtag #Ladyimpericias, y el pago de una multa.

    Porras y Schettini también han denunciado que la fiscal Salazar supuestamente habría plagiado su tesis, e incluso escribieron un libro al respecto.

    Schettini es candidata a asambleísta por la Revolución Ciudadana en las elecciones 2025.

  2. 2

    José Luis Terán Suárez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Luis Terán Suárez fue el decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador hasta abril pasado. Es abogado y tiene maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil y Educación, además de un Doctorado en Ciencias Sociales.

    Fue juez de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario de la Sala de la Corte Nacional de Justicia entre 2015 y 2019.

  3. 3

    Gladis Margot Proaño Reyes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El abogada y tiene una maestría en Derecho Penal, además de dos doctorados, en Jurisprudencia y Educación. Ha trabajado en el Consejo de Educación Superior y en la Superintendencia de Bancos. 

    En 2018, ya fue postulante a la Corte Constitucional en el concurso después de la remoción total de esa institución. En ese entonces, su puntuación no le alcanzó para lograr el cargo.

La terna de la Presidencia

El presidente Daniel Noboa entregó su terna para la Corte Constitucional la tarde de este 28 de octubre de 2024. Los candidatos que propone son:

  1. 1

    Claudia Salgado Levy

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es abogada, con especialización en temas internacionales. Tiene una maestría en Derecho Tributario y otra en solución de controversias, además de un doctorado en Derecho Internacional.

    Ha trabajado en la Cancillería, la Procuraduría y en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas.

  2. 2

    Gastón Ríos Morante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abogado, magíster en Administración de Empresas, con un diploma superior en tributación y una especialización en compras públicas. No tiene experiencia en el sector público, de acuerdo con la Contraloría.

  3. 3

    Pamela Aguirre Castro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abogada, tiene maestrías en Argumentación Jurídica, Derechos Humanos y Derecho Tributario, además de un doctorado en Derecho. 

    Dirigió la Secretaría Técnica Jurisdiccional de la Corte Constitucional hasta 2018 en el periodo de la llamada "Corte Cervecera", dirigida por Patricio Pazmiño y que fue destituida por el Consejo de Participación Transitorio. 

La terna de la Función de Transparencia

La Función de Transparencia fue la última en entregar su terna para la Corte Constitucional, tras aprobarla en sesión de su Pleno este 29 de octubre de 2024. Sus candidatos son:

  1. 1

    Jorge Benavides Ordóñez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abogado, con un doctorado en Derecho Constitucional, además de un máster en Filosofía. 

    Es decano de la Escuela de Gobierno del IAEN. Antes trabajó como presidente del directorio de la EMCO y subsecretario general jurídico de la Presidencia durante el gobierno de Guillermo Lasso. También fue viceministro del Trabajo entre 2021 y 2023.

  2. 2

    Sandra Cordero Gárate

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abogada, con una maestría en Derecho Constitucional y otra maestría en Derecho de Familia. Tiene además un diploma en Derechos Fundamentales.

    Es jueza provincial de la Sala de la Familia de la Corte Provincial del Azuay. Fue parte del concurso anterior de la Corte Constitucional, y quedó como elegible. Y también fue ganadora del concurso de la Corte Nacional de Justicia en 2018, pero renunció a ese cargo. Es docente y capacitadora.

  3. 3

    Edwin Aceldo Gualli

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Abogado, tiene una maestría en Ciencias Jurídicas y un doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza. Tiene además un diplomado en Derecho Constitucional.

    Fue asesor de la Presidencia del Consejo de la Judicatura, y juez de lo Civil de Pichincha. Es docente de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central, en Derecho Constitucional.

  • #Corte Constitucional
  • #renovación de la Corte Constitucional
  • #Jueces
  • #concurso de méritos y oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 05

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025