¿Quién es Carlos Leonardo Alarcón Argudo, designado Fiscal General subrogante, en caso de ausencia de Toainga?
Carlos Leonardo Alarcón Argudo, fiscal que ha estado al frente de investigaciones que involucran al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y al hijo de la exvicepresidenta, Verónica Abad, fue designado como fiscal general subrogante.

Carlos Leonardo Alarcón Argudo, agente fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía, nombrado este 3 de octubre como reemplazo temporal de Wilson Toainga.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de la Judicatura designó por unanimidad el 3 de octubre de 2025 a Carlos Leonardo Alarcón Argudo como nuevo fiscal general subrogante, en caso de ausencia temporal o definitiva de Wilson Toainga. Se trata de un funcionario que ha llevado casos mediáticos, incluido uno que involucra al alcalde de Guayaquil.
Su primera misión será reemplazar de manera temporal a Toainga, quien se ausentará del país entre el 5 y el 10 de octubre para asistir a un evento internacional en Río de Janeiro, Brasil.
Alarcón Argudo es magíster en Derecho Penal, con especialización en criminalidad compleja y en justicia indígena.
Antes de asumir la coordinación de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía, se desempeñó como agente fiscal en Quinindé, provincia de Esmeraldas, una zona con alta complejidad criminal. Desde esa trayectoria, ha escalado posiciones dentro del Ministerio Público.
Al aprobar su designación por unanimidad, los vocales de la Judicatura destacaron su probidad. Aunque, no se refirieron a que en el sistema de consultas de la Función Judicial registra denuncias -de las que salió airoso- por calumnias (declarada en abandono) y por intimidación (archivada).
Incluso, el ahora fiscal general subrogante registra un proceso por presunto “dolo, negligencia manifiesta o error inexcusable”, que fue conocido por Fabián Fabara, actual vocal del Consejo de la Judicatura. En ese entonces, Fabara se desempeñaba como juez de la Corte Provincial de Pichincha y estuvo a cargo del caso, pese a lo cual destacó el perfil del hoy designado. Esa causa fue desestimada el 8 de septiembre de 2025.
Casos de alto perfil: “Nene” y “Triple A”
Alarcón alcanzó notoriedad pública al estar a cargo del caso “Nene”, que investiga un presunto delito de oferta de tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República.
El principal procesado del caso Nene es Francisco Sebastián Barreiro Abad, hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con el presidente Daniel Noboa en el anterior mandato. Barreiro fue detenido el 21 de marzo de 2025 y liberado el 7 de mayo tras pagar una fianza de USD 20.000.
Además, desde hace un año, la Fiscalía le asignó el caso “Triple A”, relacionado con el presunto almacenamiento y comercialización ilegal de derivados de hidrocarburos, en el que están procesados el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y dos de sus hermanos, tras una denuncia del Gobierno.
El caso Triple A desató una disputa política, especialmente tras declaraciones del presidente Noboa en redes sociales, el 14 de diciembre del 2024, a las que el alcalde respondió acusando al fiscal Alarcón de estar al servicio del mandatario: “El mismo fiscal que usaste para perseguir a la familia de tu exesposa y al hijo de la vicepresidenta”, escribió Álvarez en la red social X.
Compartir: