Los correístas asumen (casi) en silencio el golpe de los chats de Augusto Verduga; el caso Ligados avanza en la justicia
Luisa González ha sido una de las pocas militantes que rompió el silencio y calificó como "desleales" las grabaciones de Augusto Verduga. Rafael Correa se hizo eco de los descargos de Verduga y no de los reclamos de su candidata presidencial.

La Revolución Ciudadana dio este 29 de abril de 2025 una rueda de prensa. Sin embargo, el malestar interno que han causado los chats es tratado con pinzas.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mientras la justicia podría dictar este 30 de abril prisión preventiva contra el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga, los chats y audios encontrados en su teléfono, ahondan las 'heridas' en la Revolución Ciudadana (RC).
Aunque pocos de los mencionados en los diálogos que Verduga habría mantenido con su círculo más cercano se han pronunciado públicamente, el malestar incluso puede generar nuevas bajas en la bancada correísta, en la Asamblea.
Sin embargo, entre los legisladores reelectos por RC hay hermetismo y han optado por no referirse a los chat extraídos por la Fiscalía y que son parte del expediente del caso Ligados, en el que se investiga el presunto delito de asociación ilícita.
Una de las pocas que salió a hablar es la excandidata presidencial Luisa González que, el lunes 28 de abril calificó como "maquiavélico y desleal" que Verduga haya grabado conversaciones sobre temas como la candidatura presidencial y la designación de autoridades.
La más mencionada
De hecho, González que aparentemente disputaba la precandidatura presidencial del correísmo con Augusto Verduga, es una de las más mencionadas en los chats con su hermano Abraham y Ana Belén Yela, asambleísta electa.
La mayoría de comentarios se refieren a que, en lo político, Augusto era más idóneo que Luisa para correr por la presidencia en las últimas elecciones que perdió Revolución Ciudadana. Incluso se cuestionan las capacidades de González.
"Que alguien grabe una conversación me parece una ausencia absoluta de lealtad, de principios y de valores. Yo jamás grabaría a alguien que se sienta a hablar conmigo. Es maquiavélico y también refleja una falta de transparencia y honestidad”, dijo González en una entrevista radial.
En su defensa, Verduga, desde la clandestinidad, aseguró que no grabó ni dispuso a alguien más grabar esos diálogos.
"Duele cuando hoy se me cuestiona desde un proyecto del que me siento cercano. Que compañeros de una causa común, en vez de solidarizarse con quien atraviesa una situación injusta, se sumen al coro de los acusadores"
Augusto Verduga
Sorpresivamente, el expresidente Rafael Correa, se inclinó por Verduga republicando el video en el que hizo su descargo en la red social X. En contraparte, no se hizo eco de los cuestionamientos de Luisa González.

Los dichos sobre el expresidente
Correa se ha pronunciado poco sobre las conversaciones reveladas por la Fiscalía, pese a que en algunos pasajes se habla de su influencia en los intentos de controlar el Consejo de Participación Ciudadana.
En uno de los chats se lee que Verduga considera que "el gran responsable de todo lo que ha pasado realmente se llama Rafael Correa". Esto con relación a la destitución de Alembert Vera del Consejo de Participación Ciudadana.
En ese diálogo se agrega que Vera no tenía ideas propias y actuaba acorde a lo que le decían los líderes de RC, quienes jamás reconocerían su responsabilidad en la destitución que aplicó la Corte Constitucional.
Desesperación por la Asamblea
La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz también es mencionada especificamente cuando se produjo el conflicto por la posesión del superintendente de Bancos.
El correísmo empujaba porque sea posesionado Raúl González. En ese contexto, Verduga se contactó con quien se presume sería Andrés Arauz que le dice que VV "se quiere hacer la loca".
Se menciona que le estarían "presionando" los otros partidos políticos para que posesione a Roberto Romero, que encabezó la terna enviada por el presidente Daniel Noboa.
Incluso, quien se cree es Arauz dice que si se llega a titularizar a Romero, "se abre públicamente de RC". Romero finalmente fue posesionado, y Arauz continúa en el movimiento.
En tanto que Veloz no ha abierto un espacio con los medios de comunicación para hablar de este y otros temas, cuando falta poco para que termine su presidencia en la Asamblea.

Una querella de por medio
Otra integrante de RC mencionada y que ha levantado la voz es la asambleísta reelecta por Guayas Ana María Raffo.
En los audios se escucha a quien sería Yela Duarte decir que Raffo habría contratado a un asesor en la Asamblea, que percibe un sueldo de USD 3.000 al mes y que ella se quedaría con USD 2.000.
"Estos hechos son falsos y afectan mi honra y buen nombre ya que por ninguna naturaleza he solicitado algún tipo de aporte monetario a mi asesor", señaló Raffo que interpuso una querella el 28 de abril.
La acción de Raffo, que puede generar una nueva deserción en la bancada de RC para el periodo legislativo 2025- 2029, es apoyada por la dirigencia correísta.
“Yo entiendo perfectamente el procedimiento de Ana María Raffo. Hablamos personalmente y le dije que está en todo su derecho de defender su honor", expresó Luisa González en radio Armónica.
Y agregó: "(Yela) pertenece a un grupo cercano al señor Verduga, no milita en nuestras filas y deberá justificar sus expresiones".
Otros mencionados en los chats
En esas conversaciones nadie sale bien librado. La legisladora electa Ana Belén Yela, que es hija de la exministra correísta, María de los Ángeles Duarte, sería la autora de la afirmación "esto de las manos limpias y los corazones ardientes", frase que caracterizó al correísmo por un tiempo "es un mito".
En algunos de los fragmentos de las conversaciones se insinúa que los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado supuestamente se quedaban con la mitad del dinero de las campañas.
- Caso Ligados: Los chats muestran el uso de la Asamblea como herramienta de presión y obstaculización
O que a Virgilio Hernández se le encargó la misión de hacer lobby en la Corte Constitucional para proteger a los consejeros de Participación cercanos al correísmo que enfrentaban procesos en esa instancia.
Sin embargo, pese a que fue puesto en esa situación por ser "un peso pesado", en realidad no habría hecho nada. Ninguno de los mencionados se han referido a estas expresiones.
Prisión preventiva
En medio del embrollo político que ha dejado a Verduga en mal predicamento y ha generado molestia en la Revolución Ciudadana, también está el proceso legal que hizo que saliera del país por lo que no ha cumplido con la presentación periódica ante la justicia.
Ante este incumplimiento, la Fiscalía pidió la revisión de medidas y la audiencia se desarrollará desde las 16:00 del 30 de abril en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y se podría solicitar prisión preventiva en su contra.
Quienes si se han venido presentando son la exconsejera de Participación, Yadira Saltos, y la consejera en funciones, Nicole Bonifaz, quienes también son investigadas en el denominado caso Ligados.
Compartir: