Qué implica para Los Choneros y Los Lobos estar en la lista de terroristas de EE.UU. y quiénes más la integran
Por primera vez, grupos de Ecuador son incluidos en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado de los EE.UU. ¿Qué significa esta categorización y cómo se define?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, conversa con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Carondelet, el 4 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia de la República, Flickr
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 8 de octubre de 1997 el Departamento de Estado de Estados Unidos puso en marcha su primera lista de Foreign Terrorist Organizations (FTO, Organización Terrorista Extranjera). Entre los 15 grupos iniciales estaban Sendero Luminoso, de Perú, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de Colombia.
Ese primer listado apuntaba a organizaciones vinculadas al terrorismo: atentados y ataques a civiles y fuerzas del orden. La idea era cortarles financiamiento y apoyo internacional.
Han pasado 26 años y la amenaza ha mutado. Actualmente, Estados Unidos no solo combate terrorismo clásico, sino también el narcoterrorismo. Así lo aseguró Marco Rubio, secretario de Estado, durante su visita a Ecuador, el 4 de septiembre de 2025.
Así, el 20 de febrero de 2025, un mes después de la segunda investidura presidencial de Donald Trump, el Departamento de Estado incluyó en esa lista de FTO a ocho agrupaciones latinoamericanas ligadas al narcotráfico. Seis son mexicanas, incluyendo a los carteles de Sinaloa y de Jalisco. Las otras dos son la Mara Salvatrucha, originada en Estados Unidos pero que opera en Centroamérica, y el Tren de Aragua, de Venezuela.
Y, el 4 de septiembre de 2025, en el contexto de la vista de Rubio a Quito se reveló que por primera vez la lista incluirá a grupos ecuatorianos: Los Choneros y Los Lobos. Estas organizaciones están vinculadas al tráfico de drogas y otros delitos violentos como sicariato y extorsión.
Ahora, 14 organizaciones de Latinoamérica aparecen en la lista FTO. Se suman a otras 67 del mundo, la mayoría de Oriente Medio, como Al-Qaeda o ISIS.
Qué implica estar en la lista FTO
El anuncio de la inclusión de Los Choneros y Los Lobos en la lista de FTO es nuevo para Ecuador. En la práctica, esto significa que cualquier persona en Estados Unidos que proporcione apoyo material a estos grupos puede enfrentar cargos criminales. La ley que lo regula es la Sección 219 del Immigration and Nationality Act (INA).
Asimismo, las entidades financieras estadounidenses están obligadas a bloquear activos vinculados a estas organizaciones. Esto incluye cuentas bancarias, transferencias electrónicas y propiedades bajo jurisdicción de EE. UU.
La designación también implica restricciones para viajar a Estados Unidos. Los miembros de estas organizaciones pueden ser arrestados o detenidos si intentan ingresar a ese país, y los ciudadanos estadounidenses están prohibidos de asistir a sus reuniones o prestarles ayuda.
El Departamento de Estado informó que la inclusión de los dos grupos busca interrumpir su capacidad para financiar actividades violentas y narcoterrorismo. En su declaración oficial, se señala que Los Choneros y Los Lobos combinan violencia territorial con tráfico de drogas.
En casos anteriores, grupos ya en la lista, como Sendero Luminoso o el ELN, han visto congelar cuentas en bancos internacionales y se han ejecutado decomisos de bienes. Estas medidas han reducido su capacidad logística y financiera.
Cómo se define la inclusión en la lista FTO
El proceso de inclusión de una organización en esta lista de FTO es definidio por el Departamento de Estado y se basa en la evaluación de actividades que incluyan:
- Cometer actos de terrorismo o prepararse para hacerlo.
- Amenazar la seguridad de ciudadanos estadounidenses o de intereses de EE. UU.
- Proporcionar apoyo material a organizaciones terroristas.
Una vez que el Departamento de Estado determina que una organización cumple con estos criterios, se emite una notificación formal al Congreso y se publica en el Federal Register. Esta publicación es esencial para que la designación entre en vigor y permita la aplicación de las sanciones correspondientes.
Según la documentación, en el caso de Los Choneros y Los Lobos este proceso empezó a inicios de agosto de 2025. Por lo que solo falta la confirmación con la publicación oficial en la lista FTO.
Además, secretario Marco Rubio anunció que en las próximas semanas se espera que más organizaciones ecuatorianas sean incluidas en la lista, lo que ampliaría las acciones legales y financieras contra redes de narcoterrorismo en el país.
'Terrorista Global Especialmente Designado'
A la par de la designación como FTO, según un documento público, Estados Unidos prepara que Los Choneros y Los Lobos recibirán también la designación como Specially Designated Global Terrorists (SDGT, Terrorista Global Especialmente Designado). Esta categoría forma parte de las herramientas legales del Departamento del Tesoro.

La designación SDGT permite congelar de manera inmediata todos los activos y bienes bajo jurisdicción estadounidense que estén vinculados a la organización o a sus líderes. También prohíbe cualquier transacción financiera o comercial con ciudadanos y entidades estadounidenses.
A diferencia de la designación FTO, que tiene un enfoque más amplio en la criminalización del apoyo a grupos terroristas y la restricción migratoria, la SDGT se centra en el control de activos y la presión económica directa sobre los líderes y redes financieras de estas organizaciones.
Los Choneros y Los Lobos se suman así a una lista de 418 organizaciones que combinan violencia y crimen organizado para financiar sus actividades ilícitas, según EE.UU.
Recientemente, fue noticia la designación SDGT del Cártel de Los Soles. Según Washington, los líderes de esa organización son altos mandos del gobierno de Venezuela, incluyendo a Nicolás Maduro. Así, se congelaron cuentas, se incautaron propiedades y se bloqueó el movimiento internacional de dinero.
Compartir: