Así reaccionan ministros de Daniel Noboa tras los resultados del CNE en la consulta popular y referéndum en Ecuador
Tras el mensaje del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien aceptó la derrota en el referéndum y consulta popular, varios ministros se refirieron a los resultados oficiales del CNE.

Vista lateral de unas papeletas marcadas por el No y Sí luego de la consulta popular y referéndum en Ecuador, 16 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador rechaza las propuestas del presidente Daniel Noboa en el referéndum y consulta popular, realizado el 16 de noviembre. Según los resultados oficiales del CNE, el No se impone en las cuatro preguntas planteadas en estas elecciones.
Tras los resultados, el propio Noboa aceptó la derrota en el referéndum a través de un mensaje en redes sociales, y no salió ante los medios para dirigirse al país como lo ha hecho en anteriores procesos electorales.
"Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano", escribió Noboa en su cuenta de la red social X.
Escrutado más del 98% de los votos, el 'No' venció en las cuatro preguntas planteadas por Noboa, que incluían temas como la reinstalación de bases militares extranjeras, y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
Además de Noboa, sus ministros reaccionaron en redes sociales sobre el triunfo del No y aceptaron los resultados oficiales.

Ministros se comprometen a "seguir trabajando"
La mayoría de ministros y secretarios de Estado ha reaccionado en redes sociales, y ha agregado un mensaje sobre la publicación de Noboa en X.
Por ejemplo, la ministra de Gobierno Zaida Rovira republicó el mensaje de Noboa en sus redes sociales, e indicó: "Seguiremos trabajando con la fuerza, la claridad y la determinación que caracterizan a este Gobierno".
Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia criminal en las calles.
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, señaló "nuestro compromiso con el país es inquebrantable. Seguimos trabajando".
En la misma línea del discurso, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, escribió en X: "En nuestro ADN no está rendirnos, más firmes que nunca".
Ambos funcionarios, Reimberg y Loffredo, encabezan la política de seguridad de Noboa, y han estado presentes en varias acciones de los últimos días, como el traslado masivo de presos a la llamada Cárcel del Encuentro en Santa Elena.
En tanto que el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, destacó que Noboa es buen demócrata por aceptar los resultados en la consulta popular y referéndum. "El trabajo no se detiene, el compromiso se fortalece con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de cada hogar ecuatoriano", añadió Burbano.
"No es un revés", dijo Olsen
Los medios de comunicación esperaban al presidente Noboa la noche del 16 de noviembre en un pequeño salón de un hotel que su equipo reservó en la localidad de Montañita, a diferencia de anteriores procesos electorales, cuando, tras los resultados, dirigió sus primeras palabras desde el patio de su casa de Olón.
La seguridad presidencial se retiró del hotel alrededor de las 19:00, y después de las 21:00, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que la tendencia era irreversible, se confirmó que el mandatario no llegaría hasta el sitio.
Las sillas y la mesa que habían preparado para Noboa y para su familia fueron usadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen; y las asambleístas Valentina Centeno y Mishel Mancheno, todos del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Ellos aseguraron que el mandatario había "cumplido con su promesa de campaña" de convocar a un referéndum.
"Definitivamente no es un revés. Esto demuestra que somos un proyecto político democrático", dijo Olsen.
Compartir:















