Fracasa intento de juicio político a la ministra Ivonne Núñez en la Comisión de Fiscalización
Mayoría en la Comisión de Fiscalización no da paso a la calificación del pedido de juicio político contra Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, derivado de la pugna con la vicepresidenta Verónica Abad.

Ministra del Trabajo, Ivonne Nuñez, en un Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en agosto de 2024.
- Foto
Ivonne Núñez / X
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea no dio paso este jueves, 1 de mayo de 2025, a la calificación del pedido de juicio político contra Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, derivado de la pugna con la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.
La moción de la asambleista del correísmo, Sofía Espín, para calificar la solicitud, solo obtuvo el respaldo de sus tres colegas de bancada que integran esta mesa, entre ellos, la presidenta, Pamela Aguirre. Los cinco delegados de los otros partidos votaron en contra.
"El juicio político no es un acto de venganza, de revancha política, ni puede ser utilizado como mecanismo de posicionamiento coyuntural", adujo César Umajinga (Suma), uno de los parlamentarios de la mayoría que votó en contra.
La solicitud fue presentada el 14 de noviembre de 2024 por las asambleístas Jhairen Noriega (correísmo), Carla Cruz (Partido Social Cristiano), Mariana Yumbay (Pachakutik) y Cristina Chávez, del bloque independiente.
Ellas acusaban a Núñez de un supuesto incumplimiento de funciones relacionado con el caso de la vicepresidenta y embajadora en Israel y Turquía, Verónica Abad, quien fue suspendida de su cargo por medio de un sumario administrativo, lo que fue rechazado por la Asamblea.
Entre las causales para este pedido de interpelación contra Núñez estaban la inobservancia de instrumentos internacionales de derechos humanos, vulneración el debido proceso, discriminación y violencia de género.
La resolución -que implica el archivo de esta causa- fue aprobada al filo del plazo que tenía la Comisión para pronunciarse y a puertas de que el 14 de mayo se instale la nueva Asamblea Nacional.
Compartir: