Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La protesta social se activa con la crisis eléctrica y las elecciones generales como telón de fondo

La Conaie y otros grupos sociales definirán acciones para oponerse al Gobierno de Daniel Noboa. Las agrupaciones que protestan van por caminos separados.

Imagen de una reunión de la Conaie en Cotopaxi, el 7 de octubre de 2024.

Imagen de una reunión de la Conaie en Cotopaxi, el 7 de octubre de 2024.

- Foto

Conaie.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 nov 2024 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con algunas bajas, la autodenominada asamblea de los pueblos se reúne este 13 de noviembre en Quito para definir acciones concretas contra las políticas del Gobierno de Daniel Noboa.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) está a la cabeza de la convocatoria. En la invitación, que puso a circular el 11 de noviembre, señala que "es urgente un cambio".

Existe expectativa por las decisiones que anuncien los sectores sociales en esa reunión, sobre todo, porque es conocida la capacidad de movilización de la Conaie, que ha venido aplazando cualquier tipo de protesta.

  • La 'batalla' por la comida de los presos desata una nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral

A inicios de julio su máximo dirigente y candidato a la Presidencia de la República, Leonidas Iza, decía que "la Conaie no saldrá para una hora o dos horas, sino hasta tener resultados como siempre se ha hecho. Vamos a planificar", ofreció a sus bases.

Así justificaba la ausencia del movimiento indígena en las convocatorias a movilizaciones que han hecho el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular, desde hace algunos meses, con relativamente poco poder de convocatoria.

Hoy, y a puertas de un proceso electoral, las cosas han cambiado: "La situación en Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, lo que exige una respuesta inmediata y unificada de todos los sectores de la sociedad", considera la Conaie.

"Es tiempo de actuar con determinación, organización y unidad, que son nuestras herramientas más poderosas frente a un
gobierno nefasto"

Conaie

Los ausentes

thumb
José Villavicencio y Nelson Erazo, del FUT y Frente Popular, respectivamente, en una rueda de prensa el 12 de noviembre de 2024.API.

En la estrategia sindical, meses como noviembre y diciembre no suelen ser tomados en cuenta para organizar movilizaciones, por la proximidad de festividades como las de Quito y Navidad.

  • John Pólit cooperará con la Fiscalía de Estados Unidos y entregará información sobre sus 'andanzas'

Sin embargo, 2024 es diferente: el país soporta apagones que fluctúan entre las 10, 12 y hasta 14 horas, los mismos que han puesto a tambalear al sector productivo y, por tanto, al empleo.

Eso tiene enardecida a la ciudadanía, consideran. José Villavicencio, presidente del FUT, recordó el 12 de noviembre que las organizaciones sociales no han dejado de denunciar, desde inicios de año, las políticas "erradas" del Ejecutivo.

"Ha tomado medidas antipopulares, supuestamente, para resolver la crisis económica, el desempleo, la inseguridad, el narcotráfico, pero nada de esto se ha resuelto", dijo Villavicencio.

Por eso, el FUT se adelantó a cualquier decisión que tome el miércoles la Conaie y estableció una serie de acciones que iniciarán este 13 de noviembre y concluirán el 21 de noviembre con una protesta nacional.

  • Sindicatos de trabajadores y organizaciones indígenas preparan marchas en Ecuador, aunque por separado

Por ahora, nada indica que el movimiento indígena pondrá su contingente para la marcha de los trabajadores. Ninguno de sus representantes estuvo en el anuncio de los sindicatos.

El FUT tampoco estará en la reunión de la asamblea de los pueblos. Sus dirigentes viajarán a Cuenca a participar de una protesta a la que han denominado 'contracumbre', a propósito de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes.

Otra organización que no estará es la Fenocin. Su presidente, Gary Espinosa, le dijo a PRIMICIAS que no fueron invitados oficialmente por la Conaie y que, por ahora, coordinan acciones con la línea del FUT.

Progresivo

thumb
El 4 de julio de 2024 varias organizaciones sociales acudieron al llamado de protesta que hizo el Frente Unitario de Trabajadores.PRIMICIAS.

El 4 de julio, el Frente Unitario de Trabajadores y la Unión Nacional de Educadores (UNE), marcharon contra el Gobierno, pero sin la Conaie.

  • Leonidas Iza pide dos años de prisión para el expresidente Guillermo Lasso por supuestas calumnias

Eso hizo que el entonces viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, minimice el impacto de la protesta, que se desarrolló de forma pacífica y con un importante número de participantes.

Tras esa experiencia, los sindicatos volvieron a hablar de un nuevo llamado a movilizaciones para septiembre primero y luego se habló de octubre, pero la protesta no se ha podido concretar, salvo pequeños intentos.

El 31 de octubre se realizó una protesta en Quito contra el gobierno de Noboa. La crisis eléctrica, con apagones de hasta 14 horas, y de seguridad, fueron las causas de este reclamo.

La marcha fue organizada por estudiantes y organizaciones sociales. Avanzó hasta el Centro Histórico. Los manifestantes caminaron desde la Universidad Central hasta la plaza de Santo Domingo, sin mayores incidentes.

Los complices del Gobierno saldrán a decir que las organizaciones sociales se están pronunciando por el tema electoral. Pero los trabajadores no podemos callar frente a la situación"

José Villavicencio, presidente del FUT
  • #Conaie
  • #Leonidas Iza
  • #protestas
  • #Daniel Noboa
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo guerrillero que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 02

    Exfiscal Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente

  • 03

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 05

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025