Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La 'batalla' por la comida de los presos desata una nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral

Policía y familiares de los presos atribuyen sangriento enfrentamiento a la monopolización de alimentos en un ala del pabellón 3, en el que guardan prisión miembros de cuatro bandas, entre ellas Mafia-18 y Duendes.

Una vista aérea de cuerpos cubiertos con mantas y de prisioneros sometidos en el pabellón 3 de la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, tras enfrentamientos que se saldaron con 15 reclusos muertos

Una vista aérea de cuerpos cubiertos con mantas y de prisioneros sometidos en el pabellón 3 de la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, tras enfrentamientos que se saldaron con 15 reclusos muertos

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 nov 2024 - 17:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El monopolio de la comida y la reventa extorsiva de alimentos sería la causa principal de la masacre que sacudió la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, según testimonios de familiares y la confirmación de fuentes policiales en el sitio.

El pabellón 3, escenario de una nueva matanza, la madrugada de este 12 de noviembre de 2024, alberga a miembros de al menos cuatro bandas criminales, lo que la ha convertido en el epicentro de tensiones crecientes debido a la monopolización de alimentos.

Se trata de un pabellón que en el pasado estuvo dominado por la banda Los Águilas -brazo armado de Los Choneros-, en la que ahora guardan prisión miembros de al menos cuatro grupos criminales.

  • Esto se conoce sobre la peor masacre carcelaria de 2024 en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil

Mafia-18, Los Duendes y una pandilla en la que identifican como los 'Freddy' están entre los ocupantes del pabellón 3.

Los violentos enfrentamientos a bala y cuchillo dejaron un saldo preliminar de 15 muertos y 14 heridos en la madrugada, según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

La falta de acceso equitativo a los alimentos había agravado la ya de por sí frágil convivencia entre los internos.

“Los privados de libertad de las alas de abajo del pabellón, al parecer, querían venderles la comida a los de arriba y por eso se originó el amotinamiento”, le explicó a PRIMICIAS una representante del Comité de Familiares por una Vida Digna en las Cárceles.

Otra mujer sostuvo que los reclusos de las alas 3 y 4 están entre los más afectados. Se trata de miembros de Los Duendes y Mafia-18. Algunos privados de libertad habían advertido 48 horas antes, a través de mensajes a sus familias, que se avecinaba una matanza, refirió.

thumb
Una madre espera noticias sobre la identidad de los fallecidos en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil, tras una nueva masacre en la que se confirmó la muerte de 15 privados de la libertad, el martes 12 de noviembre del 2024.API

Reclusos mezclados en crisis de alimentos

Desde la militarización de los centros penitenciarios en enero de 2024, las autoridades decidieron eliminar los pabellones exclusivos de un solo grupo delictivo, lo que dio paso a espacios compartidos por diversas facciones.

Todo en medio de una crisis de provisión de alimentos que inició el 1 de junio de 2024, cuando la empresa contratada suspendió el servicio por falta de pagos, lo que de forma progresiva agravó el estado de salud de los reclusos, explicaron organismos como la Defensoría del Pueblo. 

Las familias apostadas este martes afuera de la Penitenciaría -a la espera de la identificación de los fallecidos- ponen en entredicho el nuevo servicio de provisión de alimentos y, sobre todo, la "pésima" calidad de un economato en el que depositan dinero para que los reclusos lo consuman en la cárcel. 

  • Video: Nueva masacre carcelaria deja al menos 15 muertos en la Penitenciaría de Guayaquil

La mezcla de internos de distintas agrupaciones criminales en un solo pabellón, incluyendo los pabellones 10, 8, 3 y 7, respondería, según las familias, a la necesidad de frenar la propagación de enfermedades como la tuberculosis y la sarna, y de ubicar a nuevos reclusos.

Tras la matanza se suspendieron las visitas en la Penitenciaría, la mañana de este martes. 

Una abogada que debía visitar a un preso del pabellón 3 informó que en la vecina Cárcel Regional, donde están las cocinas y se preparan los alimentos para el complejo carcelario del norte de Guayaquil, se garantiza la distribución adecuada de la comida, lo que “no está ocurriendo en la Penitenciaría”, refirió.

El control militar en entredicho

Tras la militarización de las cárceles, el 9 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas organizaron una visita para la prensa con el fin de mostrar la forma cómo se estaba garantizando la alimentación ordenada en los pabellones de la Penitenciaría del Litoral.

También señalaron que la extorsión entre privados de libertad se había acabado, lo que en su momento refrendaron los propios presos.

Pero tras 10 meses, esos dos factores surgen como presunta mecha de una violenta balacera que se extendió por dos horas, la madrugada de este martes (a partir de las 03:45) y dejó incluso dos cuerpos descuartizados.

  • Familiares esperan noticias en medio del dolor, tras nueva masacre en la Penitenciaría del Litoral

La Armada del Ecuador tiene a cargo el control del complejo de cinco cárceles, con más de 700 efectivos por turno que acampan en el lugar.

Tras la primera masacre carcelaria de 2024, los uniformados del Bloque de Seguridad hallaron a reclusos hasta en los techos del pabellón, se incautaron incluso granadas y siete armas de fuego.

La Fiscalía informó a media mañana que formulará cargos contra nueve privados de libertad por su presunta participación en los asesinatos.

Media hora después del anuncio en X (antes Twitter), la Policía sacó en un bus a una docena de jóvenes que, desde la ventanilla del automotor, saludaron a familiares apostados en los exteriores de la cárcel, trasladados como presuntos testigos y responsables de la masacre.

  • #Guayaquil
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #masacre
  • #matanza
  • #mafia
  • #Los Águilas
  • #bandas criminales
  • #Crisis carcelaria
  • #crisis penitenciaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024