Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie llama a respetar voluntad de pueblos Tagaeri y Taromename a aislarse tras sentencia de CorteIDH

Organizaciones reclaman que se cumpla en un año la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre indígenas en aislamiento, en el caso Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador.

conaie

Dirigentes de la Conaie y de la Nacionalidad Waorani de Ecuador, en rueda de prensa en Quito, el 17 de marzo de 2025.

- Foto

Conaie

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

17 mar 2025 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) reclamó este lunes, 17 de marzo de 2025, que el Estado ecuatoriano cumpla "en el plazo máximo de un año" la histórica sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó a Ecuador por violación de derechos de pueblos indígenas en aislamiento voluntario.

Leonidas Iza, candidato presidencial en las últimas elecciones y líder de la Conaie, celebró hoy el fallo de la Corte IDH con representantes de otras agrupaciones indígenas que calificaron el fallo como "histórico" al sentar un precedente no solo para el país, sino para todos los pueblos nativos en aislamiento voluntario de Latinoamérica.

El tribunal internacional dictaminó que el Estado ecuatoriano vulneró varios derechos de los tagaeri y taromenane, dos etnias que habitan en el corazón del Parque Nacional Yasuní con el propósito de mantenerse su modo de vida ancestral al margen de la sociedad actual, y que fueron víctimas de una serie de violentos episodios ligados al avance de la industria petrolera en la zona.

  • YASunidos dice que el Gobierno de Noboa se "burla de los ecuatorianos" al intentar alargar la explotación del ITT

Entre los derechos humanos de los tagaeri y taromenane que según la Corte IDH fueron vulnerados figuran los de vida, vivienda, libertad, honra y dignidad, medioambiente sano, propiedad colectiva, libre determinación, identidad cultural, libertad personal, protección de la familia, protección judicial, circulación, residencia, derechos culturales y derechos de la niñez.

Por ello, la Corte IDH ordenó la creación de una comisión que evalúe periódicamente si resulta necesario expandir la Zona de Intangibilidad Tagaeri Taromenane (ZITT) que se encuentra dentro del Yasuní para proteger a estos pueblos, la misma que debe estar libre de cualquier otra concesión, pues las organizaciones indígenas afirman que es insuficiente para asegurar la vida de estas poblaciones.

thumb
Indígenas pertenecientes al pueblo amerindio waorani, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), danzan durante una rueda de prensa en Quito (Ecuador), el 17 de marzo de 2025.EFE

Llaman a respetar voluntad de aislarse

Iza animó a las instituciones estatales a respetar la sentencia de la Corte Interamericana a favor de los pueblos en aislamiento voluntario porque "se trata de su decisión" por lo que "no hay interpretación", según reclamó.

"El derecho a la autodeterminación de los pueblos en aislamiento voluntario no pasará por orden de prelación que diga el Estado ecuatoriano, aquí no cabe duda", aseguró Iza.

El dirigente indígena también instó a Ecuador a respetar la actual ZITT "a base de donde están viviendo estos pueblos" y no "a lo que interprete el Estado".

Iza también remarcó que estas zonas fueron amenazadas durante años por la ciudadanía dedicada al sector agrícola que desconocía la existencia de estos territorios, así como por concesiones petrolíferas y mineras.

"El Estado ecuatoriano tiene que hacer cargo de ese pasado histórico, que no pueden seguir sufriendo los pueblos indígenas ahora en la actualidad, en el 2025", declaró.

En este sentido, el presidente de la Conaie exigió la participación de la comunidad waorani, el pueblo indígena más numeroso que vive en el Yasuní y que tiene lazos familiares con los tagaeri y taromenane, para que sea parte de la comisión que debe evaluar cada dos años las condiciones de estos pueblos y la zona de intangibilidad.

“Esta sentencia no solo representa una victoria para los Pueblos Indígenas del Ecuador, sino también una esperanza para más de 100 pueblos en aislamiento en el mundo. Demuestra que es posible seguir viviendo en nuestros territorios.”
Leonidas Iza @CONAIE_Ecuador pic.twitter.com/Z3ASkwtlzt

— Nacionalidad Waorani del Ecuador-NAWE (@nawe_org) March 17, 2025

Derecho a existir

El presidente de la Nacionalidad Waorani de Ecuador (Nawe), Juan Bay, reclamó su "derecho a existir" y vivir en la Amazonía bajo la autodeterminación para garantizar la protección de los pueblos aislados.

"Queremos que este territorio sea respetado desde Ecuador y el mundo tiene que conocer que el petróleo que ha salido más de 50 años (...) lo único que nos dejó es el derrame, la contaminación del agua y el cáncer llegando a nuestro río", declaró Alicia Cahuiya, jefa de la sección de Mujeres en la Conaie.

  • ¿Cómo impacta el inicio del cierre del ITT a las comunidades indígenas que viven en la zona?
  • #Conaie
  • #sentencia
  • #indígena
  • #pueblos indígenas
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Los jóvenes adultos de Ecuador pueden ser determinantes en la consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    ¿Dónde votar? Consulte aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • 04

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum 2025 en Ecuador?

  • 05

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025