Así empezó la elaboración del banco de preguntas para el concurso de consejeros del CNE
El concurso para renovar consejeros del CNE avanza una etapa, tras tres años de retraso. Catedráticos elaborarán 420 preguntas.

Catedráticos empezaron a elaborar banco de preguntas para aspirantes al CNE, el 8 de septiembre de 2025.
- Foto
Cpccs
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un equipo de catedráticos prepara desde este lunes, 8 de septiembre de 2025, el banco de 420 preguntas para la prueba escrita que rendirán los 163 postulantes al Consejo Nacional Electoral (CNE), en un concurso que lleva tres años de retraso.
Bajo estrictos controles de la Policía, los catedráticos ingresaron al el Centro de Integración Ciudadana del CPCCS, en Quito.
Los docentes elaborarán el banco de pruebas hasta el viernes 12 de septiembre, que versará sobre Derecho Electoral, Ciencias Políticas, Manejo de Datos, Derechos Humanos, Derecho Administrativo y áreas afines a las funciones del CNE.
Asimismo, cada docente elaborará cinco casos prácticos que deberán resolver y desarrollar los 163 postulantes durante la prueba oral.
Tres días después del examen de conocimientos, los postulantes rendirán la prueba práctica, explicó el presidente de la Comisión de Selección, John Jairo Silva.
Con ello, se empiezan a acortar los plazos para renovar a dos de los cinco consejeros electorales.
“Hemos estimado entre la primera semana de diciembre que se culmine este concurso de renovación parcial del Consejo Electoral”, dijo Silva a Teleamazonas.
Antes de comenzar, los catedráticos recibieron una inducción sobre el sistema informático que emplearán. Dichos equipos están conectados únicamente al servidor del proceso y tienen bloqueados los puertos para impedir conexiones externas.
El concurso fue convocado en 2022, durante la presidencia de Hernán Ulloa en el CPCCS, para la renovación parcial que debía concretarse en noviembre de 2021. Sin embargo, acciones de protección y más inconvenientes retrasaron el proceso. Actualmente, cinco consejeros permanecen prorrogados, pero solo dos serán reemplazados.
Mientras tanto, el pasado 3 de septiembre se presentaron dos nuevas acciones de protección contra el concurso, una de ellas alude a un pronunciamiento de la Procuraduría que autoriza al Cpccs para renovar por completo al CNE.
Compartir:









