Nueva polémica alcanza a Fabián Fabara, candidato de la mayoría legislativa de ADN para la nueva Judicatura
Fabián Fabara, presidente de la Corte de Pichincha y primero de la terna de la Asamblea Nacional para el nuevo Consejo de la Judicatura, se benefició de una prescripción debido a la inacción del actual organismo, presidido por Mario Godoy.

Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, ingresa a la Unidad Judicial Norte de Guayaquil, el 29 de julio de 2025.
- Foto
X / @CJudicaturaEc
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La recomendación de destitución en contra de Fabián Fabara, juez de Pichincha y candidato a la nueva Judicatura, no se concretó. El jueves 31 de julio de 2025, el expediente disciplinario en su contra prescribió.
Fabara y otros jueces de Pichincha eran parte de un caso por negligencia manifiesta, que fue declarada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En el ámbito disciplinario, los informes técnicos internos del Consejo de la Judicatura (CJ) determinaron su destitución.
Estos jueces formaron parte del Tribunal de un caso por abuso sexual. Ese caso prescribía en agosto de 2022 y los magistrados emitieron la sentencia en febrero de 2023. Por tal razón, fueron objetos de una investigación disciplinaria.
Solo faltaba que esos informes fuesen tratados en el Pleno del CJ y que los tres vocales que lo conforman se pronuncien a favor o en contra de esa sanción. Pero, el tiempo los alcanzó. El caso fue tratado el mismo día de la prescripción.
Sin embargo, no hubo acuerdo. Mario Godoy, presidente de la Judicatura, se abstuvo de votar argumentando conflicto de interés con Fabara. Yolanda Yupangui mocionó que se declare la nulidad de la causa y que el proceso regrese al inicio. Mientras que Solanda Goyes planteó una sanción severa para el ponente del Tribunal (que no era Fabara) y multas para los demás.
Ante la falta de una decisión, finalmente, el caso prescribió y ni Fabara ni los otros miembros de ese Tribunal fueron sancionados.
De esta manera, queda en firme la candidatura de Fabara para integrar la nueva Judicatura. El juez es el primer candidato propuesto por la Asamblea Nacional. Su nombre fue mocionado y aprobado por la mayoría de ADN, organización política del presidente Daniel Noboa.
En ese concurso también participa Godoy, quien busca quedarse en la Judicatura hasta 2031, propuesto por la Corte Nacional. En la Comisión Técnica de Selección participa Christian Troya, su excolaborador y exasesor de Fausto Jarrín, asesor externo del Gobierno de Noboa.
Compartir: