Consejo de Participación recurre a asesores externos para destrabar concursos de autoridades
Aunque no precisó el presupuesto que se requiere ni las funciones específicas que tendrá ese equipo, el presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, destacó que esta decisión representa “un salto relevante" para los concursos de designación de autoridades.

Los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en una sesión plenaria el 29 de octubre de 2025.
- Foto
Cpccs
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con cinco votos a favor, una abstención y una ausencia, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) resolvió este 29 de octubre de 2025 contratar "un equipo técnico especializado" para apoyar los procesos de designación de autoridades.
El objetivo de estos asesores externos, según el organismo, es dinamizar estos procesos bajo criterios técnicos y de transparencia institucional.
Aunque no precisó el presupuesto que se requiere, ni los perfiles ni las funciones específicas que tendrá ese equipo, el presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, destacó que esta decisión representa “un salto relevante para avanzar en los concursos pendientes a cargo del Consejo”.
Fantoni añadió que contar con un equipo técnico especializado, contratado bajo normas que garanticen eficiencia institucional, permitirá “fortalecer la gestión y asegurar la transparencia en cada uno de los procesos de designación”.
El funcionario adujo que muchos despachos enfrentan limitaciones de personal, lo que ha frenado varios procesos.
“Es necesario que los distintos despachos cuenten con apoyo técnico para sacar adelante procesos que muchas veces se detienen por falta de personal. Hemos destrabado más de 18 o 20 designaciones heredadas, pero la meta es concluir todos los procesos pendientes”, señaló.
Durante la votación, la consejera Nicole Bonifaz se abstuvo. Argumentó que, conforme a la Ley del Cpccs, la competencia para realizar contrataciones corresponde a la Presidencia del organismo, por lo que el Pleno estaría actuando fuera de sus atribuciones.
Un informe del coordinador general de Asesoría Jurídica del Cpccs explicó que la contratación se realizará bajo la modalidad de servicios profesionales. El documento, que fue emitido el 29 de octubre, determinó la factibilidad legal de la contratación, considerando las limitaciones de personal y presupuesto, así como la imposibilidad de incrementar la masa salarial institucional.
La designación de un nuevo Fiscal General del Estado, la renovación del Consejo Nacional Electoral, la designación de un nuevo Defensor del Pueblo, son parte de los concursos represados en el Consejo de Participación Ciudadana.
En la sesión Plenaria, el Cpccs resolvió solicitar a la Función Electoral que designe dos nuevos delegados (titular y suplente) para que se integren a la Comisión Ciudadana de Selección del CNE.
Compartir:










