Correísmo sufre nuevo revés en su intento de hacer campaña por el No en la consulta popular 2025
El CNE asegura que Luisa González no presentó todos los requisitos como presidenta de Revolución Ciudadana. El TCE rechazó un recurso presentado por el correísmo previo a la consulta popular en Ecuador.

El 30 de septiembre de 2025, Luisa González, junto a asambleístas de Revolución Ciudadana reclamaron la posibilidad de quedar fuera de la campaña.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El movimiento Revolución Ciudadana (RC) sigue inhabilitado de hacer campaña en la consulta popular 2024, con la que el presidente Daniel Noboa promueve la instalación de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución.
El pleno feriado, el 11 de octubre de 2025, el juez Patricio Maldonado Benítez resolvió negar un recurso subjetivo contencioso ingresado por la presidenta nacional del correísmo y excandidata presidencial, Luisa González, y archivó la causa.
González reclamaba la decisión adoptada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 5 de octubre pasado, en el sentido de que la directiva de RC no cumplió los requisitos para ser calificado para hacer campaña.
Específicamente, el organismo electoral concluyó que Luisa González entregó un certificado, el cual señalaba que fue el buró político de Revolución Ciudadana el que tomó la decisión de oponerse a la pregunta que plantea una Asamblea Constituyente.
Según los estatutos de la organización política, ese tipo de resoluciones y posturas deben ser adoptadas por la convención nacional del movimiento.
Los directivos correístas alegaron que dicha convención, que estaba prevista para mediados de noviembre de 2025, no había podido reunirse, pero que el buró podía tomar la decisión.
El juez Maldonado dio la razón a los argumentos por el pleno del Consejo Nacional Electoral, por lo que negó el recurso subjetivo contencioso de González y lo envió al archivo.
El dictamen puede ser sujeto de apelación, para que sea conocido por el pleno del Tribunal Contencioso Electoral.
Compartir: