Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Corte Constitucional es el filtro inevitable para que la pregunta sobre el dinero de los partidos vaya a la consulta popular

Se acorta el tiempo para calificar la constitucionalidad de las dos reformas parciales a la Constitución que fueron tramitadas y aprobadas por la Asamblea Nacional. 

Fachada de la Corte Constitucional del 11 de julio de 2025. La entidad permanece con resguardo policial por múltiples movilizaciones.

Fachada de la Corte Constitucional del 11 de julio de 2025. La entidad permanece con resguardo policial por múltiples movilizaciones.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

07 ago 2025 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras sube la tensión entre el gobierno y la Corte Constitucional (CC), el Ejecutivo sigue dependiendo de los jueces constitucionales para impulsar sus preguntas para la consulta popular anunciada con fecha de diciembre.

Una vez que la Asamblea Nacional aprobó, con 81 votos, la reforma parcial a la Constitución para eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos, aún hay pasos que deben cumplirse hasta que se plasme en la papeleta electoral.

El legislador de Acción Democrática Nacional (ADN) y ponente de la reforma, Esteban Torres, explicó el 7 de agosto que una vez que la Asamblea dio luz verde al cambio, la pregunta y los anexos aprobados deben regresar a la CC.

  • Con votos de ADN y PSC, Asamblea aprueba reforma para eliminar financiamiento de partidos políticos

¿Qué dice el texto aprobado?

El oficialismo contó con el apoyo del Partido Social Cristiano (PSC), tres de los nueve asambleístas de Pachakutik y algunos independientes para lograr aprobar la reforma. Esta tiene una pregunta y un anexo que dicen:

Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador establece la obligación del Estado de entregar recursos económicos a los partidos y movimientos políticos.

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Sustitúyase el artículo 110 de la Constitución de la República por el siguiente:

"Art. 110.- Los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes. El movimiento político que en dos elecciones pluripersonales sucesivas obtenga al menos el cinco por ciento de votos válidos a nivel nacional, adquirirá iguales derechos y deberá cumplir las mismas obligaciones que los partidos políticos".

  • "Marcharemos hacia la Corte Constitucional", Daniel Noboa llama a protestar contra este organismo en Ecuador

Sustitúyase el artículo 115 de la Constitución de la República del Ecuador por el siguiente:

"Art. 115.- El Estado, a través de los medios de comunicación, garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral que propicie el debate. Se prohíbe el uso de los recursos y la infraestructura estatales, así como la publicidad gubernamental, en todos los niveles de gobierno, para la campaña electoral. La ley establecerá sanciones para quienes incumplan estas disposiciones y determinará los mecanismos de control de la propaganda y el gasto electoral".

El tramite constitucional

thumb
ADN junto al PSC, algunos legisladores de Pachakutik e independientes apoyaron el 7 de agosto de 2025 la reforma parcial a la Constitución.Asamblea Nacional.

Una vez que la Asamblea remita el texto a la Corte Constitucional, este organismo deberá sortear el juez que emitirá el dictamen de constitucionalidad de lo aprobado por el Legislativo.

Una vez que el juez avoque conocimiento, la Corte Constitucional (CC) tiene un término de 20 días para emitir un pronunciamiento, según lo que determina la Ley de Garantías Jurisdiccionales.

  • Conozca a detalle las siete preguntas planteadas por Daniel Noboa para la consulta popular y referendo

Luego de este trámite, si se califican la pregunta y el anexo, será notificado el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que en un plazo de 15 días haga la convocatoria a la consulta popular, la cual se debe desarrollar en un plazo máximo de 60 días.

Un trámite similar debe superar la reforma parcial para eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. Este proceso está en manos de la jueza Alejandra Cárdenas desde el 29 de julio.

El presidente Daniel Noboa anunció que la consulta popular será el 14 de diciembre de 2025, en la que, además de consultar sobre bases militares y financiamiento a los partidos políticos, anunció cinco preguntas más.

Para que los tiempos calcen, la Corte Constitucional debería haber emitido todos sus pronunciamientos sobre las preguntas de la consulta, a más tardar, a mediados de septiembre próximo.

  • #Consulta popular 2025
  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Asamblea Nacional
  • #partidos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Baños Ciudad de Fuego vs. Deportivo Cuenca por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Perú reprende a Petro y afirma que no existe "discusión" sobre la soberanía de la isla Santa Rosa

  • 03

    'Chito' Vera se enfrentará a Aiemann Zahabi en su próxima pelea por la UFC

  • 04

    Desde el caso Villavicencio hasta el secuestro Balda: las investigaciones que involucran a José Serrano en Ecuador

  • 05

    Corte Constitucional avala pregunta de referendo sobre bases militares extranjeras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024