Consulta popular | Presidente Noboa plantea retorno de casinos en hoteles cinco estrellas, con tributo de 25%
Según el planteamiento del Presidente, de aprobarse la pregunta en consulta popular, el tributo que pagarían los casinos se destinaría a financiar la lucha contra la desnutrición crónica infantil.

Imagen referencial de las fichas que utilizan los casinos para juegos de azar.
- Foto
Pixabay
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, envío el 8 de agosto a la Corte Constitucional, para su análisis, la pregunta propuesta para consulta popular sobre el funcionamiento de los casinos en hoteles de categoría cinco estrellas. El proceso electoral está planteado para finales de 2025.
Según el planteamiento de la pregunta, las salas de juego y casinos deberán entregar un tributo de 25% sobre sus ventas para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar.
Los casinos y juegos de azar fueron prohibidos en Ecuador en 2011, durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa, mediante consulta popular. Sin embargo, por segunda vez, el presidente Noboa intenta traer de vuelta estos sitios mediante consulta popular.
La pregunta planteada por el presidente Noboa es la siguiente:

¿En qué se justifica la pregunta?
En los considerandos de la pregunta, el Presidente cita el artículo 66 de la Constitución, que reconoce el derecho a una vida digna que asegure la alimentación, trabajo y ocio. De igual manera, el artículo 33 de la Carta Magna sobre el trabajo como un derecho y deber social y económico.
Además, recuerda que, en sus artículos 44 y 45, la Constitución reconoce el desarrollo, salud integral y nutrición de niños, niñas y adolescentes.
E incluye cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) sobre el mercado laboral en Ecuador que, a junio de 2025, muestra una tasa de desempleo de 3,5% y en el que solo el 35,9% de los trabajadores tiene un empleo adecuado.
También, argumenta que la tasa de prevalencia de la desnutrición crónica en menores de cinco años, a escala nacional, es de 17,5%, según el INEC.
Proyecto de ley
De ser aprobada la pregunta en la consulta, el Presidente de la República, en el plazo máximo de 20 días posteriores a la publicación de los resultados, remitirá a la Asamblea Nacional el proyecto de ley con las reformas necesarias para el funcionamiento de salas de juegos de azar y casinos.
La propuesta legal deberá establecer el nuevo tributo, de 25% sobre las ventas de estos sitios, y el destino que se dará a esa recaudación.
Por su parte, la Asamblea contará con el plazo máximo de 90 días para debatir y aprobar la reforma legal.
Compartir: