Bancadas de ADN y Revolución Ciudadana se vuelcan a la campaña por la consulta popular y referendo 2025
Los dos bloques de la Asamblea Nacional se alistan para pedir licencia y para participar activamente en la etapa proselitista. Tanto ADN como el correísmo apuestan por los recorridos en provincias para impulsar sus propuestas.

El coordinador de la bancada de RC, Juan Andrés González, en rueda de prensa en la Asamblea el 15 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El inicio de la campaña electoral por la consulta popular y el referendo del domingo 16 de noviembre de 2025 hará que la Asamblea Nacional se llene por 13 días de asambleístas suplentes.
El jefe de la bancada de Revolución Ciudadana (RC), Juan Andrés González, informó que en una reunión celebrada el 27 de octubre, se resolvió que los asambleístas correístas están dispuestos a pedir licencia para hacer campaña por el 'No'.
"Nosotros somos 62 asambleístas que estaremos cubriendo todo el territorio ecuatoriano como voceros de la Revolución Ciudadana y de los ciudadanos que nos eligieron", aseguró el dirigente de RC.
Aún está en análisis si la licencia es tomada los 13 días que dura la campaña electoral, o si los esfuerzos se irán dosificando de acuerdo a los escenarios y necesidades que surjan en el momento.

El miércoles, 22 de octubre de 2025 la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) mantuvo un encuentro con el presidente Daniel Noboa y sus ministros para delinear la estrategia de los asambleístas en esa campaña.
El asambleísta Esteban Torres, adelantó que es muy probable que todos los integrantes de la bancada de ADN pidan licencia en la Asamblea para hacer campaña, entre el 1 y el 13 de noviembre, por el ‘Sí’.
Su coideario, Andrés Castillo, adelantó que la estrategia de campaña incluirá recorridos en territorio, redes sociales y todas las herramientas que sean posibles para llegar con la propuesta del Gobierno a los 13,9 millones de ecuatorianos que están habilitados para votar.
Compartir:









