Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La consulta popular de Daniel Noboa va por un nuevo intento para reducir el número de asambleístas

El presidente Daniel Noboa quiere volver a preguntar a la ciudadanía sobre la reducción del número de asambleístas. El rechazo a la Función Legislativa no ha sido suficiente a la hora aprobar iniciativas pasadas.

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión del 5 de agosto de 2025.

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión del 5 de agosto de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

05 ago 2025 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi tres años después de haber dicho 'No', los ecuatorianos podrías ser consultados, otra vez, sobre la posibilidad de reducir en el número de asambleístas. El número de legisladores ha ido subiendo desde que el Congreso pasó a llamarse Asamblea Nacional. 

El presidente Daniel Noboa hizo públicas, el 5 de agosto de 2025, las siete preguntas que potencialmente incluiría en una consulta popular y referendo al que el país acudirá antes de que finalice 2025.

La cuarta pregunta revelada por Noboa dice:

thumb
Pregunta 4 | Referendo 2025PRIMICIAS
  • Asamblea reacciona a propuesta de Daniel Noboa para reducir el número de legisladores ¿Quiénes lo apoyan o se oponen?

Sin embargo, aún no está claro ni el mecanismo ni la cantidad de legisladores que se quedarían en la Asamblea si se aprueba la enmienda. Hasta la tarde del 5 de agosto, el Ejecutivo no publicó lo anexos que sustenten las siete preguntas.

El desprestigio y los cuestionamientos en los que se ha visto envuelta la Función Legislativa, en sus distintos periodos, ha hecho que su achique se convierta en uno de los 'anhelos' de muchos actores sociales y políticos.  

Sin embargo, en lugar de darse la tan ansiada disminución, el número de legisladores ha ido en crecimiento bajo el siguiente esquema:

  • En 2007, el Congreso estaba conformado por 100 diputados.
  • En 2009, ya con el nombre de Asamblea, hubo 124 asambleístas en el primer periodo legislativo.
  • En 2013 ese número subió a 137, con los datos del censo de población de 2010, y se mantuvo por 12 años.
  • En 2025 los asambleístas son 151, por el incremento poblacional que arrojó el último censo.

Fallido intento de Guillermo Lasso

El presidente Noboa no ha justificado las razones que le llevan a plantear esta pregunta. Actualmente, cuenta con una mayoría legislativa que ha facilitado, con sus votos, la aprobación de todos los proyectos del gobierno.

  • ¿Referendo o consulta popular? Esta es la diferencia entre las preguntas que propone Daniel Noboa

"Esa pregunta ha sido la más sorpresiva: ¿cómo el gobierno que tiene gran incidencia en la actual Asamblea, plantea la reducción de asambleístas? Es, porque esta es una consulta antisistema, que busca cambiar lo que los ecuatorianos quieren cambiar", según Esteban Torres de ADN.

thumb
La bancada de ADN y sus aliados son mayoría en la Asamblea lo que ha facilitado los planes del gobierno de Daniel Noboa. Rueda de prensa de ADN del 5 de agosto de 2025PRIMICIAS.

Escenario distinto al que vivió en su momento el entonces presidente Guillermo Lasso que mantuvo una constante y álgida disputa con el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC), como fuerzas de la oposición.

Eso le llevó a incluir en la consulta popular de inicio de 2023 una pregunta: ¿está de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior?

Entonces, según los cálculos del gobierno, de los 137 asambleístas de la época se reducirían a 100. El argumento de Lasso era que "hace falta menor cantidad y mucha calidad en los asambleístas". Además, que serviría para "mejorar la vigilancia ciudadana sobre ellos".

  • ¿Consulta popular en diciembre? Preguntas sobre el CPCCS y jueces constitucionales complican objetivo de Noboa

Pero el argumento no caló entre los ciudadanos, pese al rechazo que es histórico hacia el Parlamento. A esas alturas, el desgaste del gobierno de Lasso pudo más.

El 'Sí' obtuvo el 46,93% mientras que el 'No' a la reducción de legisladores alcanzó un 53,07% y dos años más tarde el número de integrantes de la Asamblea se incrementó en 14.

Otras propuestas de reducción

Además de las iniciativas gubernamentales, otras propuestas para reducir o modificar la estructura de la Asamblea han surgido, aunque sin ningún resultado.

Por ejemplo, una organización que se autodenominó Comité por la Institucionalización Democrática planteó en 2020 la bicameralidad de la Asamblea, lo que implicaba bajar el número de sus integrantes.

  • Esta es la segunda vez que Noboa busca autorizar los casinos en Ecuador vía consulta popular

La idea era reducir de 137 a 119 el número de diputados, a los cuales se los dividiría en dos grupos: una cámara de representantes de 89 integrantes y una cámara de 30 senadores

La propuesta fue bloqueada en la propia Asamblea, que hizo su versión de reducción del número de asambleístas, pero tampoco contó con los votos para ser aprobada.

El expresidente Lucio Gutiérrez, en su etapa como asambleísta, también hizo una propuesta de enmienda para recorta el tamaño de la Asamblea, sin lograr avances desde hace un año.

  • #Asamblea Nacional
  • #Asambleísta
  • #Consulta popular 2025
  • #Daniel Noboa
  • #enmienda constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 02

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 03

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 04

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 05

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025