Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prohibición de tomar fotografías a papeletas de votación se mantiene en el referéndum y consulta popular en Ecuador

El CNE anunció el avance en la impresión de papeletas y documentos del referéndum y consulta popular en Ecuador. Existe un reglamento vigente que sanciona el uso de dispositivos electrónicos en las elecciones. 

El CNE informó este 23 de octubre de 2025 el avance de la impresión de papeletas en el Instituto Geofísico Militar (IGM).

El CNE informó este 23 de octubre de 2025 el avance de la impresión de papeletas en el Instituto Geofísico Militar (IGM).

- Foto

CNE.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2025 - 11:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este 23 de octubre de 2025 que la prohibición de tomar fotografías a las papeletas de votación se mantendrá para el referendo y consulta popular del domingo 16 de noviembre.

La presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, anunció este jueves que existe un reglamento que está vigente respecto a la prohibición que no se limita solo a teléfonos celulares, sino que incluye a todo dispositivo electrónico.

La medida ya fue aplicada en las elecciones presidenciales de segunda vuelta. El CNE no ha informado cuántas personas fueron sancionadas por esta infracción en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

  • ADN se alista para pedir licencia en la Asamblea y hacer campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular y referendo de Ecuador

El  consejero electoral, José Cabrera, aclaró que los votantes pueden acudir a los recintos electorales con sus teléfonos celulares. La prohibición se aplica únicamente en el biombo, al momento de ejercer el voto.

Los integrantes de las Juntas Receptoras de Voto (JRV) también pueden tener y hacer uso de sus dispositivos celulares, pero queda prohibido el uso desde las 17:00 cuando se cierran las mesas y empieza el escrutinio.

Avance de la impresión

Los consejeros electorales acudieron este jueves 23 de octubre al Instituto Geográfico Militar (IGM) para constatar el avance en la impresión de las papeletas y documentos electorales.

  • ADN y el correísmo harán campaña sin alianzas a la vista por la consulta popular y referendo 2025

Hasta el momento, se han impreso 4,2 millones de papeletas de votación que constituyen el 30,13% del total. En tanto que, existe un avance del 14,2% en los documentos electorales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, descartó que en este punto la Corte Constitucional o el presidente Daniel Noboa, puedan incluir una nueva pregunta que se una a las tres de referendo y una de consulta popular.

La funcionaria anunció que el 31 de octubre empezará la distribución de los paquetes electorales para el exterior y que desde ese momento se activará un calendario que concluirá con la entrega del material electoral para Pichincha.

En tanto que, Hugo Avilés, director del IGM, dio a conocer que el contrato por la impresión de papeletas y de los documentos electorales asciende a USD 4,2 millones.

  • #Consulta popular 2025
  • #referendo
  • #CNE
  • #Teléfono
  • #papeleta electoral
  • #prohibición
  • #Referéndum

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    José Serrano y Xavier Jordán tienen orden de prisión preventiva en caso magnicidio Fernando Villavicencio

  • 02

    Ministra de Finanzas: Ecuador hará un nuevo canje de deuda externa y una emisión de bonos en 2026

  • 03

    Con una marcha y un corto enfrentamiento se cerró oficialmente el paro indígena en Imbabura

  • 04

    Así se encuentra la Panamericana Norte, vía E35, un día después del fin del paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024