Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador
El domingo 16 de noviembre de 2025, Ecuador vivirá una nueva jornada electoral. Esta vez, por las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum.

Funcionarios del CNE participan en el simulacro para la segunda vuelta electoral en un recinto de Manabí, el 6 de abril de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador se alista para vivir una nueva jornada electoral el próximo domingo 16 de noviembre de 2025. La consulta popular y referéndum, que impulsa el Gobierno, lleva a las urnas a más de 13 millones de votantes que se pronunciarán sobre las cuatro preguntas que encontrarán en la papeleta.
A continuación, PRIMICIAS le presenta todo lo que necesita saber antes de acudir a su recinto electoral y depositar su voto.
¿Cuáles son las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular?
La consulta popular y el referéndum tendrá cuatro preguntas: Tres de ellas son parte del referédum y una de la consulta popular. Los detalles puede encontrarlos aquí.
¿A qué hora se conocerán los resultados?
SI bien el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha informado sobre la hora en las que se conocerán los resultados del proceso electoral, el consejero José Cabrera dijo que podrían entregarse a partir de las 18:00.
¿Cómo saber el lugar de votación?
Para que la ciudadanía conozca su lugar de votación, el CNE estableció diferentes canales, que los puede conocer haciendo clic en este enlace.
¿Con qué documentos se puede votar?
El CNE establece que los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto presentando un documento de identidad. ¿Cuáles son los autorizados para esta elección? Encuentre la respuesta en este enlace.
¿Cómo saber si es miembro de una junta receptora del voto?
Datos oficiales del CNE muestran que 291.080 personas formarán parte de las juntas receptoras del voto para las votaciones de la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025. El organismo habilitó esta opción para conocer si debe cumplir con esta obligación.
¿Cuál es la multa por no votar?
En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años de edad, y es solamente es facultativo para los adultos mayores, los adolescentes de 16 años y los migrantes. Aquí puede conocer la multa por no cumplir este trámite.
¿Cómo funcionarán las clases en los planteles que son recinto electoral?
Más de 4.000 escuelas, colegios y universidades funcionarán como recintos electorales el domingo 16 de noviembre de 2025. En este link puede conocer cómo serán las clases en esos planteles.
¿Cómo atenderá el Registro Civil durante las votaciones?
Debido a la alta demanda de usuarios que buscan obtener su cédula de ciudadanía, el Registro Civil anunció que atenderá el fin de semana del sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025. Conozca las agencias y los horarios que funcionarán durante los dos días.
¿Cuál es la multa por infringir la ley seca?
En Ecuador está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en los días previos a una jornada electoral. Incluso hasta el mediodía del siguiente lunes. La multa por infringir esta disposición la puede encontrar aquí.
Compartir:













