Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los contratos de los radares denunciados por el Gobierno siguen en vigencia

A pesar de que la Secretaría de Integridad Pública denunció hace más de dos meses un caso de supuesta corrupción en la contratación de radares de la CTE, no se ha iniciado su terminación unilateral. Las empresas denuncian que ni siquiera han recibido una notificación de la suspensión del servicio.

Un radar instalado en la vía Cuenca-Azogues, el 10 de febrero de 2023.

Un radar instalado en la vía Cuenca-Azogues, el 10 de febrero de 2023.

- Foto

Captura de pantalla

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La denuncia que hizo la Secretaría de Integridad Pública sobre la supuesta corrupción en los contratos de radares de la red vial estatal no ha llegado a buen puerto. Han pasado más de dos meses desde que la denuncia se hizo pública, pero hasta ahora los contratos siguen vigentes.

Se trata de dos contratos de delegación de servicios que firmó la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) con los consorcios Serviecu y Ecutransit. Cada uno de ellos debía encargarse de instalar y operar 116 radares de velocidad en la red vial estatal.

El secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, dijo que los consorcios Seviecu y Ecutransit "emitían multas exhorbitantes, estafando a la ciudadanía". Y advirtió que los contratos fueron adjudicados en un "tiempo récord" de 42 días. 

Después de esa denuncia pública, el 4 de junio de 2024, la CTE anunció la suspensión de la operación de los 39 radares que ambos consorcios habían instalado.

  • Así se entregó la delegación de los radares de la CTE, denunciada por el Gobierno

Pero más de dos meses después, los consorcios aseguran que no han sido notificados sobre ninguna medida sobre los contratos, por lo que estos siguen vigentes. Tampoco se ha iniciado el proceso de terminación unilateral de los contratos, ni el cobro de multas, aunque el contrato era para 12 años.

PRIMICIAS envió a la CTE una serie de preguntas sobre estos contratos, pidiendo que la institución explique cuál es el estado actual de las delegaciones. Hasta el cierre de la nota, no ha habido una respuesta.

La CTE guarda silencio

Carlos Sánchez Gaete, abogado y vocero del consorcio Ecutransit, respondió a un pedido de entrevista de PRIMICIAS y aseguró que la denuncia pública que hizo la Secretaría de Integridad Pública y el anuncio de suspensión del contrato de la CTE les tomó por sorpresa, pues venían operando sin mayores problemas.

Ecutransit recibió la delegación de la operación de los radares de velocidad en Los Ríos, Manabí, Cañar, Cotopaxi, Imbabura y una parte de Guayas. Según el vocero, para esa fecha Ecutransit había invertido más de USD 1 millón para la instalación de 36 radares, en Cañar y Azuay. 

Sánchez explicó, que hasta la fecha, Ecutransit no recibido ningún pago del 45% que les correspondía por la operación de los radares de acuerdo al contrato, que suma USD 728.000. El otro consorcio, Seviecu, también aseguró lo mismo, como publicó PRIMICIAS en junio pasado. 

  • CTE culpa al Ministerio de Transporte por demora en la instalación de radares

Pero lo más preocupante, a su criterio, es que no han recibido ninguna notificación oficial sobre el estado del contrato. Según explicó, se enteraron por la prensa sobre la suspensión de la emisión de multas, y desde entonces no pueden subir la información que los radares recaban a un sistema que comparten con la CTE. Los dispositivos, sin embargo, siguen en funcionamiento y no se han retirado.

Sánchez ratificó que tampoco han recibido ninguna notificación sobre el inicio de la terminación unilateral del contrato, ni alguna notificación de una denuncia en la Fiscalía o el inicio de una investigación previa sobre este caso. 

El vocero sostuvo que, por este motivo, han enviado varios pedidos a la CTE para que expliquen la base legal con la que se determinó la suspensión de la delegación, una figura no prevista en el contrato. Dijo que no han obtenido una respuesta en más de dos meses.

Camino a la mediación o arbitraje

Los contratos con Seviecu y Ecutransit establecen claramente las causales de terminación unilateral del contrato. Sin embargo, disponen que si no hay acuerdo en algún punto, tanto los consorcios como la CTE deberán tratar de resolver las controversias ante el Centro de Mediación de la Procuraduría.

En caso de no se logre un acuerdo, los contratos dicen que deberán acudir al Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

  • #radares de velocidad
  • #CTE
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #Denuncia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    VIPA "no puede multar a nadie", dice Aquiles Alvarez, la app fue suspendida

  • 02

    Organización indígena advierte con "levantamiento indefinido" si avanza construcción de la mina de oro Loma Larga en Ecuador

  • 03

    Juan Carlos León, DT de Libertad: "El partido contra Emelec fue raro, nos metieron la mano"

  • 04

    Gobierno de Ecuador ofrece recuperar USD 60 millones para compra masiva de medicinas por la crisis de salud

  • 05

    "En política no hay coincidencias", dice el vocal del Consejo de Participación, Gonzalo Albán, sobre su juicio político

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024