Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así se entregó la delegación de los radares de la CTE, denunciada por el Gobierno

La Comisión de Tránsito del Ecuador firmó la delegación por 12 años con dos consorcios para la operación de radares de velocidad en la red estatal. Dichos radares han emitido más de USD 2,12 millones en citaciones, entre enero y febrero de 2024.

Imagen referencial del mantenimiento de un radar de la CTE.

Imagen referencial del mantenimiento de un radar de la CTE.

Twitter CTE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 jun 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno puso sus ojos en dos contratos de delegación de servicios para fotoradares, entregados por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). El pasado 4 de junio, el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, denunció irregularidades en la entrega de dichos contratos, lo que derivó en la suspensión de las operaciones de 39 radares.

Neira dijo que los consorcios Seviecu y Ecutransit "emitían multas exhorbitantes, estafando a la ciudadanía". Y advirtió que los contratos fueron adjudicados en un "tiempo récord" de 42 días.

PRIMICIAS tuvo acceso a todo el expediente de los contratos de delegación, un proceso que no se rige bajo el sistema de contratación pública. Allí, consta que la CTE optó por buscar una delegación del servicio por la falta de recursos y para seguir cumpliendo con sus objetivos institucionales.

  • Radares en Ecuador: Entre cuestionados contratos, cobros excesivos y problemas tecnológicos

La idea de ir por el camino de la delegación surgió de un informe de necesidad, que señala que había una "imposibilidad" de que la CTE administre directamente el servicio de radares porque, entre otras razones, no tienen un sistema propio para la captura y notificación de las infracciones, no tienen oficinas a escala nacional y no tienen personal para dar mantenimiento a los radares.

Casi un año después de la firma del contrato de delegación, de acuerdo con información a la que accedió PRIMICIAS, los 39 radares de Seviecu y Ecutransit han emitido citaciones por USD 2,12 millones entre enero y febrero de 2024.

La delegación de los radares

Según aseguró Neira, el secretario de Integridad Pública, en una entrevista la semana pasada, "todos los procesos de contratación pública fueron violados" en este proceso, sin embargo no especificó en qué etapa fue la violación más allá de cuestionar que el concurso haya demorado 42 días.

PRIMICIAS solicitó una entrevista con Neira desde hace más de una semana, pero no ha habido una respuesta de la Secretaría de Integridad Pública.

El informe de necesidad de la CTE tiene fecha 21 de abril de 2023. Y para el 4 de mayo de 2023, Ernesto Pólit Ycaza, entonces director de la institución, firmó la convocatoria al concurso público para delegar a gestores privados la reposición, reemplazo y reubicación de los radares de velocidad.

La delegación era para 12 años y estaba prevista en dos grupos de provincias:

  • El esquema A incluye a Los Ríos, Manabí, Cañar, Cotopaxi, Imbabura y una parte de Guayas.
  • El esquema B, con Santa Elena, El Oro, Azuay, Tungurahua, Chimborazo y otra parte de Guayas.

20 días después, el 24 de mayo de 2023, se abrieron las dos únicas ofertas que habían llegado: de los consorcios Seviecu y Ecutransit.

Ambas ofertas coincidían en su propuesta económica. Planteaban una distribución del valor de las multas emitidas por los radares de 45% para los consorcios en los primeros tres años, y 35% a partir del cuarto año. Es decir que la CTE recibiría el 55% los primeros tres años, y el 65% en los nueve años siguientes del contrato.

  • En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Daniel Noboa

Según el acta de negociación, de fecha 12 de junio de 2023, la propuesta económica no fue objeto de negociación. Lo que sí pidió la CTE es que los radares sean mejores que los que tenían en funcionamiento, que se les dé mantenimiento y que los consorcios debían ayudar en la CTE en sus campañas de comunicación.

Tres días después, Pólit Ycaza firmó la resolución de adjudicación, con el distributivo A para Ecutransit, y el distributivo B para Seviecu. Los contratos se firmaron casi un mes después, el 19 de julio de 2023.

Un año de contrato

Los contratos entre la CTE y los consorcios preveían la instalación de 116 puntos de control (cámaras y paneles) en cada "esquema" o grupo de provincias. Aunque en el acta de negociación se habla de 480 puntos a escala nacional (240 por cada esquema).

Tras casi un año de firmado el contrato, los consorcios Seviecu y Ecutransit han instalado 39 radares a lo largo del país, un número bajo considerando los totales previstos en los documentos de la contratación. Los radares instalados hasta ahora son:

  • 36 radares eran de Ecutransit, instalados en Cañar y Los Ríos.
  • 3 radares eran de Seviecu, instalados en El Oro.

Según señaló Seviecu a PRIMICIAS, el cronograma establecido por la CTE contemplaba un año para instalar la totalidad los 116 dispositivos en seis provincias. Pero no han logrado cumplir este cronograma -dice Seviecu- porque correspondía a la CTE gestionar y obtener autorizaciones para instalar los radares con el Ministerio de Transporte, y las instalaciones se han efectuado conforme a dichos trámites.

Según el contrato, la CTE se debía encargar de garantizar a los consorcios el derecho de vía y el derecho de servidumbre de paso y acceso.

Seviecu aseguró que su inversión en este contrato ha sido de más de USD 1 millón, pero hasta ahora no han recibido ni un sólo pago de la CTE del 45% de las citaciones que les corresponde. En el contrato se establecía un pago mensual de este porcentaje, mediante facturas emitidas por los consorcios.

  • 39 radares en Ecuador dejarán de multar desde este 4 de junio, anuncia la CTE

Esos 39 radares fueron los que la CTE suspendió tras la denuncia de Neira. Aunque según Seviecu, esta era una opción que no estaba prevista en el contrato, ni está establecida en la ley. Por ello, aseguraron que activaron acciones para solución de controversias conforme lo previsto en el contrato.

Ecutransit no respondió los pedidos de entrevista e información de PRIMICIAS.

También PRIMICIAS solicitó una entrevista para hablar del tema con la CTE, sin embargo la respuesta fue que están "pausados por el momento en esos temas".

  • #Multas
  • #velocidad
  • #Radares
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #CTE
  • #radares de velocidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024