Correísmo y ADN piden que Santiago Díaz, acusado de violación, renuncie a la Asamblea
La Función Judicial notificó a la Asamblea que Santiago Díaz guarda prisión preventiva por una investigación penal. El correísmo mencionó que habría otro legislador presuntamente acusado de violación.

Revolución Ciudadana votó el 29 de julio de 2025 por la moción de ADN. La curul de Santiago Díaz está vacía desde el 8 de julio pasado.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea Nacional aprobó este 29 de julio, por unanimidad, una moción para exhortar a Santiago Díaz, investigado por el presunto delito de violación, para que renuncie a su curul.
Los votos salieron de Acción Democrática Nacional (ADN), Pachakutik, Partido Social Cristiano (PSC), pero también de sus excoidearios de Revolución Ciudadana, que lo expulsaron una vez que se difundió la denuncia por el acto supuestamente cometido contra una niña de 12 años.
La moción fue planteada por la gobernista Mishel Mancheno, quien informó que la Función Judicial certificó que Díaz fue vinculado a esta acción penal y guarda prisión preventiva desde el 22 de julio de 2025.
"Lo coherente es que un legislador procesado por este delito tan grave dé un paso al costado. La renuncia es un acto de responsabilidad, gesto de respeto al país, la Asamblea y el debido proceso".
Mishel Mancheno, asambleísta de ADN
Díaz no ha aparecido en el Pleno de la Asamblea, ni en la Comisión de Salud, de la que es parte, desde el 8 de junio, cuando se hizo pública la denuncia planteada en su contra por el padre de la niña.
Pese a estar investigado y cumpliendo prisión preventiva, mantiene su categoría de asambleísta, por lo que no se ha podido posesionar a su alterna, de ahí el pedido de la Asamblea para que dimita.
Tenso debate
Pese a que entre las fuerzas políticas que conforman la Asamblea había unanimidad en torno al pedido, en el debate hubo un cruce de indirectas y otras muy directas ente correístas y oficialistas.
Blasco Luna, de la Revolución Ciudadana, pidió que este tipo de casos no sea tratado con una suerte de "doble moral" solo para beneficiar a uno de los bandos políticos.
Señalando hacia el espacio que ocupa ADN y sus aliados, Luna afirmó que existe otro legislador sobre el que pesa una denuncia por presunta violación en la Fiscalía, aunque no dijo directamente su nombre.
Por su parte, el asambleísta de ADN, Andrés Castillo, recordó a la bancada de RC todos los casos en los que gente cercana a esa agrupación habría sido señalada por cometer o defender a sospechosos de violación.
Mencionó el caso de Jorge Glas Viejó, padre del exvicepresidente, Jorge Glas Espinel o la "presión" que habría ejercido sobre un juez la exprimera dama, Anne Malherbe, en el denominado caso El Principito.
Compartir: