Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 17 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo en crisis: estos son los errores de Revolución Ciudadana en el inicio de la nueva Asamblea

El arranque de la nueva Asamblea Nacional no ha sido auspicioso para la bancada de Revolución Ciudadana, que además estrenó nombre. Este es el desglose de sus reveses parlamentarios.

Las legisladoras Paola Cabezas y Viviana Veloz dialogan en la sesión del 16 de mayo de 2025 de la Asamblea Nacional.

Las legisladoras Paola Cabezas y Viviana Veloz dialogan en la sesión del 16 de mayo de 2025 de la Asamblea Nacional.

- Foto

API

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

17 may 2025 - 15:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En una entidad como la Asamblea Nacional no se gana con intenciones ni con discursos, por más apegados a la razón y la ley que se encuentren, sino con votos. Esa realidad la experimentó la bancada de Revolución Ciudadana, que sin los votos necesarios para defenderse en el hemiciclo acabó ampliamente derrotada en la primera semana del nuevo período parlamentario.

Aunque una derrota en el Pleno de la Asamblea Nacional es algo posible, ha llamado la atención lo desvalida que la bancada de Revolución Ciudadana se mostró ante el oficialismo de ADN, tanto en la sesión inaugural como en la que repartió las comisiones permanentes del primer poder del Estado. 

  • Los '7 pecados capitales' que le costaron la derrota a Luisa González en la segunda vuelta

Es como si el ímpetu de este grupo político, habitualmente estruendoso, se hubiera apagado de la misma manera que se extingue una fogata al amanecer. De entrada, quizás algo tiene que ver el cambio de nombre, pues la bancada de Revolución Ciudadana ahora se llama secamente Bancada Ciudadana, en un rebrandeo que deja atrás el vibrante término "revolución".

Estos son los errores que ha cometido la redefinida Bancada Ciudadana, que debutó con derrota:

  1. Dejar suelto el problema de Mónica Salazar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No hay excusas en la Bancada Ciudadana para no anticiparse a la jugada del Gobierno con respecto a la asambleísta Mónica Salazar, quien ganó la reelección en las votaciones de 2025. Salazar militó en Revolución Ciudadana hasta el 15 de abril de 2025, cuando anunció que dejaba la bancada del correísmo porque dijo no sentirse respaldada por Rafael Correa. Tres semanas después, la legisladora de Los Ríos acordó formar parte (sin afiliarse) de ADN y sus aliados en la Asamblea. Un camisetazo como los de antes.

    Integrar a Salazar al bloque de ADN fue maniobra de ajedrecista, pero pública y que delataba las intenciones del Gobierno: que ella integrara el Consejo de Administración Legislativa (CAL), ¡pero como cuota de Revolución Ciudadana!, el movimiento que la auspició y que no tuvo reflejos para expulsarla antes de que esto ocurriera. Con esto, y pese a los reclamos del correísmo, el oficialismo impuso los nombres que le interesaban en el CAL y dejó a la Bancada Ciudadana sin un asiento en el máximo órgano de administración legislativa, aunque teóricamente sí le correspondía uno.

    Mónica Salazar (centro) recibe su credencial de tercer vocal del CAL, el 14 de mayo de 2025. La flanquean Niels Olsen y Carmen Tiupul.
    Mónica Salazar (centro) recibe su credencial de tercer vocal del CAL, el 14 de mayo de 2025. La flanquean Niels Olsen y Carmen Tiupul.API
  2. La estrategia de partirse en dos bancadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Revolución Ciudadana intentó, para la sesión inaugural, fragmentarse en dos bancadas: la correísta como tal y una llamada Bancada de la Gente, con asambleístas que ganaron sus curules en alianza con RETO y otros movimientos. El objetivo era ocupar más vocalías en el CAL.

    Esta idea fracasó, pues actualmente la ley impide que se puedan constituir bancadas legislativas por separado si los asambleístas pertenecen a un mismo partido o movimiento político. Ahora se llega con 'pecado original' y no hay bautismo para borrarlo. Y la Bancada de la Gente se extinguió ahí mismo.

  3. Muñequeo para las comisiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No hubo, o no se notó, muñequeo para impedir que el oficialismo impusiera la distribución de los asambleístas en las diferentes comisiones. En la nueva Asamblea Nacional, ninguna bancada alcanza por sí sola la mayoría simple de 77 votos. Por eso, negociar es obligatorio. Pero ni Viviana Veloz, expresidenta de la Asamblea y que actúa como coordinadora de la Bancada Ciudadana, ni los "históricos" como Xavier Lasso o Ricardo Patiño lograron frutos para impedir lo peor: que los correístas fueran diseminados y aislados en las comisiones.

  4. Derrotas simbólicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea Nacional siempre será un lugar en que las acciones y los gestos tendrán amplias significaciones. Las formas son importantes ahí. Por eso, ha resonado dolorosamente en Revolución Ciudadana algunos hechos en el reparto de comisiones. El principal: que Ferdinan Álvarez, militante del correísmo desde 2027, alcance con ADN la presidencia de la Comisión de Fiscalización.

    Ferdinan Álvarez abandonó al correísmo en octubre 2023, al calor de la polémica entre el exvicepresidente Jorge Glas y su exasistene Soledad Padilla. Menos de dos años después, Álvarez asume este cargo vital y se suma a la larga lista de políticos que abandonaron a Rafael Correa para convertirse en sus detractores. 

    Ferdinan Álvarez asume la presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, el 6 de mayo de 2025.
    Ferdinan Álvarez asume la presidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, el 6 de mayo de 2025.API

    También ha sido simbólico que el oficialismo, en un alarde de lúgubre sentido del humor, mande a la misma comisión a dos correístas que están enfrentadas en los tribunales. Ana María Raffo interpuso una querella contra Ana Belén Yela por supuestas expresiones injuriosas que constan dentro de los chats extraídos del teléfono celular de Augusto Verduga. Sí, justamente el caso que ayudó al hundimiento de Luisa González en las elecciones de 2025. Raffo y Yela están en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes ancestrales.

    La importante, en todo caso, es que Revolución Ciudadana fue incapaz de evitar la estrategia del Gobierno en la Asamblea: limitar el poder de fiscalización y propagnda de la oposición en los espacios más importantes del parlamento.

  • #Asamblea Nacional
  • #Gobierno Nacional
  • #oficialismo
  • #movimiento ADN
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #Rafael Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia cuáles serán las prioridades de su Gobierno en los próximos cuatro años

  • 02

    Michael Morales: "Mamá, esta victoria es para ti. Espero que estés orgullosa de tu hijo"

  • 03

    ¡GIGANTE! Michael Morales vence a Gilbert Burns en el primer round y sigue invicto en la UFC

  • 04

    EN VIVO | Macará vs. El Nacional por la Fecha 13 de la LigaPro

  • 05

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver Liga de Quito vs. Libertad FC por la Fecha 13 de la LigaPro?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024