Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional declara que en Furukawa existió una práctica análoga a la esclavitud, la empresa se defiende

La Corte Constitucional ordena indemnizaciones de Furukawa para 342 víctimas por "práctica análoga a la esclavitud". La empresa reaccionó ante este dictamen.

furukawa

Extrabajadores de la empresa Furukawa realizan un plantón para exigir a la Corte Constitucional, se aplique la sentencia a su favor por vulneración de derechos, el 28 de noviembre de 2024. Fotos: API /Rolando Enríquez

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

07 dic 2024 - 09:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional declaró que en las haciendas de la empresa japonesa Furukawa en Ecuador existió una práctica análoga a la esclavitud conocida como servidumbre de la gleba. Este es un caso que incluso derivó en pedidos de reparaciones para las víctimas desde la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El dictamen de la Corte, que no fue aprobado por unanimidad, fue divulgado este jueves, 5 de diciembre de 2024. El organismo aceptó las acciones de protección al encontrar que, hasta 2019, la empresa incurrió en esta práctica.

La sentencia declaró que Furukawa violó la prohibición de esclavitud en perjuicio de los abacaleros de sus haciendas, anulando su dignidad humana.

  • Human Rights Watch: declaración de conflicto armado en Ecuador es inadecuada

Este sistema consistía en aprovecharse de personas en condiciones de extrema vulnerabilidad para que vivan en campamentos dentro de las haciendas y cosechen abacá en beneficio de Furukawa durante varias generaciones, sin que puedan cambiar su condición.

Los campamentos dentro de las haciendas de Furukawa no tenían luz, agua potable, instalaciones sanitarias básicas ni acceso a servicios de educación y salud.

"La Corte verificó que se generó un daño general a los abacaleros y al tejido social, así como afectaciones desproporcionadas a las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, los adultos mayores y demás personas que sufrieron mutilaciones al cultivar el abacá".

Sentencia

Dichas violaciones se habrían producido en las haciendas propiedad de la empresa para la cosecha de abacá en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

Como medida de reparación, la Corte estableció montos a ser pagados por la empresa por concepto del daño inmaterial y del daño material para las 342 víctimas de servidumbre de la gleba identificados en la sentencia, así como montos adicionales en función de condiciones específicas de las víctimas y un acto público de reconocimiento de responsabilidad y disculpas.

  • En números: Estos son los tipos de discapacidad con mayor prevalencia en Ecuador

Omisiones de instituciones 

Además, la sentencia declaró que varias entidades públicas omitieron su deber institucional de adoptar medidas de prevención y protección ante la servidumbre de gleba.

La Corte determinó que, previo a 2018, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud debieron conocer la situación en la que se encontraban los abacaleros y adoptar medidas al respecto.

La Corte estableció también que las medidas adoptadas por las entidades públicas accionadas con posterioridad a la denuncia pública de los abacaleros en 2018 han sido insuficientes.

Como reparación integral por la responsabilidad institucional de las entidades públicas competentes, la Corte ordenó la creación de una política pública interinstitucional dirigida a atender y superar las causas estructurales que favorecieron la servidumbre de la gleba.

Adicionalmente, la Corte ordenó disculpas públicas, reformas legales dirigidas a evitar la impunidad corporativa y eliminar las prácticas análogas a la esclavitud y otras formas precarias de trabajo agrícola.

También, dispuso la creación de un documental sobre la servidumbre de la gleba y otras expresiones artísticas que generen memoria sobre los hechos, la declaración de un día de conmemoración de las víctimas de Furukawa y la difusión de la sentencia.

La sentencia del caso 1072-21-JP/24 se aprobó por mayoría, con los votos salvados (en contra) de los jueces Enrique Herrería y Teresa Nuques; y, con las excusas de las juezas Carmen Corral y Alejandra Cárdenas.

  • Un ecuatoriano gana premio internacional de derechos humanos

Furukawa reacciona a la sentencia

La empresa Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador emitió el 7 de diciembre un comunicado en que rechaza la decisión de la Corte Constitucional, cuyas órdenes de reparara a las víctimas son de "cumplimiento imposible".

La empresa anunció que pedirá la aclaración de la sentencia con el propósito de que las inconsistencias del dictamen de la Corte sean solventadas. 

La opinión de la empresa consta en el siguiente documento:

  • #Corte Constitucional
  • #sentencia
  • #esclavitud
  • #derechos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Donald Trump acusa a la "izquierda radical" como responsable del asesinato del activista Charlie Kirk

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. Deportivo Cuenca por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Asambleísta Jorge Chamba asiste a sesión virtual desde la cama

  • 04

    Este miércoles 10 de septiembre se abre la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • 05

    Ecuador inunda con un millón de rosas a China en solo tres días, justo a tiempo para el día de los enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024