Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cotacachi, entre la calma y la tensión por el paro nacional y la “no grata” presencia de la vicepresidencia en Otavalo

La UNORCAC, organización indígena de Cotacachi, se declaró en levantamiento permanente y anunció movilizaciones indefinidas desde el 21 de septiembre; el Gobierno trasladó la Vicepresidencia a Imbabura en medio de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

Parque central de Cotacachi, provincia de Imbabura. 19 de septiembre de 2025

Parque central de Cotacachi, provincia de Imbabura. 19 de septiembre de 2025

- Foto

Andrés Salazar / PRIMICIAS

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

19 sep 2025 - 15:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 19 de septiembre, en las calles de Cotacachi, provincia de Imbabura, se respiraba una aparente calma. En el mercado, en el terminal terrestre y en el parque central la rutina seguía su curso, aunque bajo una tensión contenida: la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC) ya se declaró en levantamiento permanente y convocó a movilizaciones indefinidas desde el domingo 21 de septiembre a las 22:00, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

En su resolución, adoptada en asamblea, el 16 de septiembre, la organización exigió la derogatoria inmediata del Decreto Ejecutivo No. 126, con el que el Gobierno eliminó el subsidio.

Además, declaró persona no grata a la vicepresidenta María José Pinto, quien desde el 13 de septiembre despacha desde Otavalo, luego de que el Ejecutivo trasladara la Vicepresidencia a esa ciudad y la sede presidencial a Latacunga, en Cotopaxi.

  • Qué pasa en Ecuador tras la eliminación del subsidio al diésel

El anuncio de la UNORCAC se suma al llamado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que declaró un paro nacional inmediato e indefinido desde la noche del jueves 18 de septiembre.

En Cotacachi la preparación avanza de manera progresiva.

Los dirigentes han llamado a unirse de forma organizada, mientras las bases esperan instrucciones sobre cierres viales o puntos de concentración.

Mientras tanto, los locales trabajan de manera normal, el silencio y tranquilidad del parque hacen que los pocos turistas aprecien la característica imagen de la iglesia central, y busquen los mejores ángulos para registrar una fotografía.

En el mercado los comerciantes empacan sus productos, mientras en el terminal los buses con distintos destinos llaman a los pasajeros como una feria de promociones. Todo es calma y normalidad.

La medida ha generado reacciones divididas en la población. Algunos comerciantes y transportistas expresan preocupación por el impacto que tendrá el incremento en el costo del diésel sobre sus actividades diarias.

Otros, en cambio, rechazan la paralización, pues aseguran que traerá más pérdidas económicas que soluciones.

El Gobierno, por su parte, declaró estado de excepción en ocho provincias y toque de queda nocturno en cinco de ellas, entre ellas Imbabura.

El presidente Daniel Noboa advirtió que quienes bloqueen vías o dañen bienes serán detenidos y procesados por presunto terrorismo.

En Cotacachi, el ambiente previo al inicio de las medidas convocadas para el domingo refleja la incertidumbre que vive la región: entre la organización de las comunidades indígenas, la casi desapercibida presencia de la Vicepresidencia en Otavalo y la expectativa por el alcance del paro nacional.

  • #Paro nacional 2025
  • #Imbabura
  • #comunidades indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La Corte Constitucional responde a la convocatoria para una Asamblea Constituyente del presidente Noboa

  • 02

    Temblor de magnitud 4,9 con epicentro en San Vicente, Manabí, se reporta este 19 de septiembre

  • 03

    ¿Cuánto se ha ahorrado el Estado con la eliminación del subsidio al diésel en una semana?

  • 04

    El presidente Daniel Noboa convoca a referéndum sobre el financiamiento de las organizaciones políticas con fondos públicos

  • 05

    Paro nacional 2025 | Las vías están habilitadas el 19 de septiembre en Ecuador, mientras las organizaciones indígenas se alistan para las movilizaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024