Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum
A pocas horas de que finalice la campaña electoral, el presidente Daniel Noboa apostó por el contacto directo con la gente. En Guayaquil, respondió preguntas, habló de seguridad y pidió el respaldo ciudadano al referéndum y la consulta popular.

El presidente Daniel Noboa posa para un selfi junto a simpatizantes en el cierre de la campaña por la consulta popular y referéndum en Guayaquil, el 13 de noviembre de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa cerró este jueves, 13 de noviembre de 2025, su campaña electoral con una agenda que inició en Guayaquil (Guayas) y concluyó en Machala, provincia de El Oro, de cara al referéndum y consulta popular que se realizará el próximo domingo 16 de noviembre.
Durante la mañana, el mandatario participó en dos conversatorios en Guayaquil. El primero tuvo lugar en el Instituto Tecnológico Argos, en el sector Sopeña, al sur de la ciudad, donde se reunió con alrededor de 300 mujeres emprendedoras.
Allí explicó las cuatro preguntas del referéndum y la consulta popular, y respondió inquietudes sobre la cooperación en materia de defensa, en referencia a la pregunta que plantea la posible instalación de bases militares extranjeras en el Ecuador.
“No son bases extranjeras, sino bases de seguridad nacional en cooperación con el Ecuador. La una sería en Sucumbíos, con Brasil y con la Policía Amazónica, para proteger nuestras especies, nuestros ecosistemas y el control fronterizo, donde hay mucha minería ilegal en esa zona. El otro lugar sería en Manta, para el control del espacio aéreo y fronterizo, y para que no nos sigan llegando avionetas con dinero desde México”, dijo Noboa.
Más tarde, el mandatario se trasladó al Instituto Bolivariano, en el norte de Guayaquil, donde dialogó con unos 450 jóvenes y líderes barriales. En este encuentro abordó temas de seguridad, economía e inversión, e hizo un llamado a votar “Sí” en la consulta popular y el referéndum.
"Son preguntas para darle el poder directo al pueblo, sin trabas de políticos, sin trabas de jueces (…). El poder máximo lo tiene el pueblo”.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
En ambas actividades estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; el presidente de la Asamblea Nacional, Nielsen Arias, así como otros asambleístas y dirigentes del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

Por la tarde, Noboa tenía previsto viajar a Machala, para encabezar un evento artístico como parte del cierre oficial de campaña. También se desarrollarán actos similares en Esmeraldas, Los Ríos, Pastaza y en el suburbio de Guayaquil, con la participación de artistas nacionales.
La Asamblea concedió a Noboa una licencia sin sueldo para la campaña, desde el 9 al 13 de noviembre de 2025. En este lapso, lo reemplaza la vicepresidenta, María José Pinto, en Carondelet.
Compartir:













