Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Qué es la garantía soberana, el trámite financiero que Daniel Noboa arrastró a la arena política

El presidente Daniel Noboa publicita las garantías soberanas que concede a los gobiernos locales para que se endeuden y ejecuten proyectos de desarrollo.

El presidente Daniel Noboa y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, celebran la firma de una garantía soberana por parte del gobierno, el 15 de julio en Jipijapa.

El presidente Daniel Noboa y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, celebran la firma de una garantía soberana por parte del gobierno, el 15 de julio en Jipijapa.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último cruce de epítetos entre el presidente Daniel Noboa y el expresidente Rafael Correa, en redes sociales, fue comparado con el melodrama religioso mexicano 'La Rosa de Guadalupe'. Así lo zanjó la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, atrapada en medio de la disputa entre esos personajes.

Los dos líderes políticos se enfrascaron en una pugna porque el Gobierno celebró la firma de garantías soberanas con eventos públicos, en los que participaron los beneficiarios: dos prefectos del correísmo, la misma Aguiñaga y Leonardo Orlando (Manabí).

Correa y varios de sus acólitos criticaron la actitud del Presidente e, incluso, la de sus propios compañeros de partido.

Por ejemplo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dijo estar "decepcionado de Leonardo Orlando por estar atrás del Presidente, rogándole por una garantía soberana; por hacer un show por un papel, que tienen que dárselo por obligación, para que el pueblo tenga obras".

  • "Eso no se hace a un compañero", responde Leonardo Orlando a Aquiles Alvarez

El mismo Correa le pidió a Noboa que no sea "ridículo" y recordó cuando su gobierno firmó una garantía soberana para Guayaquil, durante la administración del alcalde socialcristiano, Jaime Nebot, en 2015.

Pero, el excandidato presidencial, Andrés Arauz, fue más lejos. Para él, se trata de un chantaje a los gobiernos locales "pidiendo tarima a cambio del aval". 

Y señaló que, las deudas del gobierno central con ellos, les obligan a pedir créditos a entidades extranjeras, para poder hacer obras. Por lo que, mientras las transferencias obligatorias sean discrecionales, "el gobierno aumenta brutalmente su poder político".

¿Qué es una garantía soberana?

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, explica que una garantía soberana funciona como las garantías personales que alguien da a sus amigos o familiares cuando buscan sacar un crédito en una entidad bancaria cualquiera.

Así como si la persona beneficiaria del crédito no paga, el garante tiene que asumir esa deuda. A nivel macroeconómico, el garante del municipio o de una empresa pública o de un banco público es el Estado.

Pero, además, para poder dar esa garantía, el Estado ocupa parte del cupo que tiene en un organismo multilateral u otra institución financiera. Por ejemplo, un organismo multilateral que tiene USD 100 millones de cupo para el Estado ecuatoriano, redirecciona esos recursos a un municipio, para una obra relevante para la población.

  • "Esto ya parece la Rosa de Guadalupe", ironiza Marcela Aguiñaga en medio de ataques entre Noboa y Correa

Es decir, la deuda es del municipio, que es el obligado a pagar. Pero si no lo hace, finalmente será el Estado quien la asuma, por ser el garante. 

En las cuentas públicas, estas obligaciones no aparecen como parte del endeudamiento público, sino como un contingente pasivo (un posible pago a futuro). Porque, en el pasado, dice Ortiz, el Estado ha tenido que asumir “más de una deuda”, especialmente de municipios pequeños.

Aunque estas operaciones de garantías no le restan liquidez al Estado, Ortiz aclara que sí le limitan para acceder, a futuro, a dinero de organismos internacionales.

Y fue por eso que, el 10 de julio de 2024, el presidente Daniel Noboa lamentó que hay "alcaldes y prefectos que creen que el aval soberano es solo de firmar un papelito y ni siquiera agradecen".

  • Daniel Noboa sobre aval soberano: "Hay alcaldes y prefectos que ni siquiera agradecen y hasta quieren bravear"

De ahí que, añade el exministro, en medio de la falta de liquidez del Estado y con cupos limitados en los organismos multilaterales, “es un sacrificio que hace el Estado”, para que un municipio haga una obra que considera fundamental.

Según el último reporte disponible de deuda del Ministerio de Finanzas, a abril de 2024, el Estado acumulaba pasivos contingentes de USD 2.643 millones. Hace un año, estos pasivos eran de USD 2.276 millones.

  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #crédito
  • #organismos multilaterales
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024