Daniel Noboa señala en CNN a "Baltra, Santa Elena, Manabí, Manta" como posibles lugares para una base militar extranjera en Ecuador
Daniel Noboa se refirió en una entrevista con CNN al reciente ataque de Estados Unidos a un navío en el que sobrevivió un ecuatoriano, la lucha contra el narcotráfico y a la violencia durante el paro nacional convocado por la Conaie.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento de entrega de recursos económicos a cooperativas de ahorro y crédito, en Latacunga, Cotopaxi, el 23 de octubre de 2025.
- Foto
Isaac Castillo / Presidencia del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Concluido el paro nacional en Ecuador, y ante la tensión en el Caribe y el Pacífico por los ataques de Estados Unidos a embarcaciones que supuestamente transportaban droga, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habló sobre el reciente ataque a un navío en el que sobrevivió un ecuatoriano, y a la violencia durante las manifestaciones.
Posible reclamo a Estados Unidos por ecuatoriano sobreviviente
En una entrevista con CNN en Latacunga, transmitida este 23 de octubre, Noboa afirmó que, en caso de que el ecuatoriano sobreviviente al ataque de Estados Unidos, el pasado sábado 18, sea inocente de las acusaciones que hace la Casa Blanca, se haría un reclamo.
Andrés Fernando T. es el nombre con el que se identificó al ecuatoriano que el Gobierno de Donald Trump considera un "narcoterrorista", que quedó libertad.
"Vamos a pedir las pruebas necesarias para que la justicia ecuatoriana determine, con la información que sea entregada por Estados Unidos, si el ecuatoriano que resultó herido estaba cometiendo un delito o no", sostuvo el presidente.
Acciones militares contra el narcotráfico
El primer mandatario también habló sobre las acciones del Ejército Ecuatoriano en zonas como Buenos Aires, donde se han realizado fuertes ataques armados en contra de grupos criminales que se encontrarían en la zona.
"Esas personas no van a ser deportadas sino que van a ser procesadas en el Ecuador", dijo Noboa al referirse a los operativos militares que se realizan dentro del país en contra del narcotráfico.
"Ecuador es un Estado de derecho", afirmó Noboa cuando se le consultó sobre el respeto al debido proceso, en los casos de acciones de la fuerza pública en contra de grupos criminales organizados.
En cuanto a la cooperación con otros países, el presidente afirmó que "Ecuador ya ha hecho una solicitud formal al gobierno de los Estados Unidos para que existan actividades en conjunto, que existan operaciones en conjunto para que nos libremos de este mal".
También se refirió a posibles lugares para instalar una base militar extranjera en Ecuador, si es que esa pregunta recibe el respaldo popular en la Consulta Popular y Referendo del 16 de noviembre.
"Hay varias opciones... Baltra (en las Islas Galápagos), Santa Elena, Manabí, Manta mismo [...] Siempre Baltra ha sido un punto estratégico en Galápagos, porque de ahí también se controla la pesca ilegal, se puede controlar también cualquier acto criminal lejos del continente"
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Violencia durante el paro nacional convocado por la Conaie
Cuando se le preguntó sobre el atentado que sufrió la caravana presidencial en Cañar, el 7 de octubre, Noboa reconoció que no hubo balas, como en su momento había afirmado la ministra Inés Manzano, pero sí proyectiles.
"No, eran proyectiles, pero igual te pueden matar", afirmó. "No son palos y piedras no más", dijo al referirse a estas acciones que describió como "agresiones serias".
"Uno de estos voladores te pega en el pecho y te mata", afirmó.
"Hay una denuncia" y "va a continuar con todo el procedimiento legal", expuso Noboa, después de comentar sobre la decisión de la justicia de liberar a los sospechosos de este atentado, después que se determinó que no se siguió el procedimiento regular.
Noboa descartó que la decisión de que la caravana presidencial fuera a Cañar haya sido un acto de provocación y habló de posibles errores de parte de la avanzada o inteligencia presidencial. "Claramente cometieron errores, y eso se está investigando", dijo Noboa.
"Es imposible que haya sido accidental", dice Noboa sobre presunto intento de envenenamiento
El presidente también se refirió al presunto intento de envenenamiento hacia su persona.
"Es imposible que haya sido accidental o que haya sido el empaque", afirmó Noboa sobre la alerta de que presuntamente en un conjunto de alimentos entregados que le enviaron habían componentes tóxicos con los que se supuestamente se habría tratado de envenenar al mandatario.
Noboa responde a Petro sobre la droga que saldría de Manta
"Creo que tiene que preocuparse de todos los problemas que tiene Colombia, yo me preocuparé de lo que pasa aquí", fue la respuesta que dio Noboa a Gustavo Petro, respecto a las recientes declaraciones del mandatario colombiano de que la cocaína estaría saliendo en más cantidad por el puerto ecuatoriano de Manta que por Colombia.
Compartir:








