Daniel Noboa pospone la posesión de los nuevos ministros prevista para este sábado
Aunque para esta tarde, a las 18:30, estaba prevista la ceremonia de posesión del gabinete ministerial del presidente Daniel Noboa, el acto se suspendió a último momento.

El presidente Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi, desde el balcón del Palacio de Gobierno, el 24 de mayo de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras la ceremonia de investidura en la Asamblea Nacional, el presidente Daniel Noboa debía posesionar la tarde de este sábado 24 de Mayo de 2025 a su nuevo Gabinete de Ministros, para el arranque del renovado periodo de mandato hasta 2029.
Una hora antes de lo previsto, la oficina de prensa de Carondelet indicó a los periodistas que este acto se pospone hasta nuevo aviso.
¿El argumento? Por las intensas reuniones bilaterales tras la ceremonia de posesión presidencial, se debió reprogramar el evento del Gabinete.
Una de las últimas invitadas en dejar Carondelet fue la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien dejó el Palacio de Gobierno pasadas las 17:00.
Cambios en el Gabinete
Con la seguridad y el empleo como sus principales retos, el mandatario ya había anticipado un día antes que "puede haber sorpresas" en su equipo de Gobierno.
"Puede haber sorpresas. Pero ya es un Gobierno que está reelecto. Y nosotros seguimos con el mismo plan, no es que el día 26 empezamos desde cero", había dicho Noboa, en una entrevista para el programa Visionarias.
"Hay unos (ministros) que han hecho un gran trabajo, otros que también por razones personales no seguirán, pero seguiremos con la misma cohesión en el equipo y con el mismo espíritu de mejorar la vida de los ecuatorianos", añadió.
De hecho, Noboa ya hizo ajustes en su Gabinete, tres días después de su reelección, en los ministerios de Finanzas y de la Producción, dos de los más importantes del Ejecutivo. Mientras, para el 26 de mayo se anunció la designación de Marcela Holguín, exasambleísta del correísmo, al frente de los medios públicos.
En el primer tramo de su Gobierno, una especie de transición tras la aplicación de la muerte cruzada pro Guillermo Lasso, la gestión de Noboa se caracterizó por duplicar el rol de sus funcionarios más cercanos.
Noboa, reelegido en abril tras derrotar en la segunda vuelta electoral a Luisa González, de Revolución Ciudadana, ejercerá un mandato de cuatro años hasta 2029.
Compartir: