Dina Boluarte estará en la posesión de Daniel Noboa con la autorización del Congreso peruano
La mandataria peruana, Dina Boluarte, se convierte en la primera jefa de Estado confirmada públicamente para la ceremonia de posesión presidencial de Daniel Noboa. Congreso autorizó su viaje.

Dina Boluarte durante un Consejo de Ministros, 23 de abril de 2025.
- Foto
Cuenta de Instagram: @presidenciaperu
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió este miércoles, 21 de mayo de 2025, la autorización del Congreso para viajar el sábado a Ecuador con el fin de participar en la ceremonia de investidura del mandatario reelecto, Daniel Noboa.
En una sesión del pleno, el Parlamento peruano aprobó la solicitud de viaje de Boluarte con 57 votos a favor, 33 en contra y una abstención.
Así, Boluarte se convierte en la primera jefa de Estado confirmada públicamente a esta ceremonia. La Cancillería ecuatoriana ha señalado que en el acto estarán presentes 57 delegaciones internacionales, sin precisar el rango.
Minutos antes de la resolución del Congreso, el canciller Elmer Schialer se presentó ante los legisladores para sustentar el pedido debido al interés de fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos sociales y económicos en las zonas fronterizas.
La solicitud del Ejecutivo dirigida al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, señaló que la relación bilateral con Ecuador, país con el que comparten una "extensa y dinámica zona de integración fronteriza", se encuentra en un "óptimo nivel" de diálogo político y cooperación.

El pedido añadió que la participación de Boluarte permitirá ratificar el compromiso de Perú para profundizar la cooperación y la integración fronteriza con la nación vecina.
La misiva reiteró que corresponde a la presidenta de la República dirigir la política exterior y las relaciones internacionales del país y que, en atención a la importancia y relevancia para el Perú de continuar fortaleciendo la relación bilateral con Ecuador, estiman que el país debe estar representado al más alto nivel en la ceremonia de investidura de Noboa.
Así mismo, la solicitud recordó que la gestión del despacho presidencial, a través de las tecnologías digitales, permitirá a la jefa de Estado atender los temas que deban tramitarse en el periodo en el que se encuentre fuera del país.
Noboa fue reelegido hasta el año 2029 como presidente de Ecuador, tras ganar las elecciones en una segunda vuelta celebrada el pasado 13 de abril, en las que se enfrentó a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció la derrota y denunció un supuesto "fraude" del que no ha presentado pruebas consistentes hasta ahora.
Compartir: