Daniel Noboa envía terna para Judicatura e incluye a Ivonne Núñez, ministra de Trabajo
El Consejo de Participación Ciudadana está a la espera del envío oficial de las ternas por parte de la Asamblea y la Defensoría Pública, después de que el Ejecutivo y la Corte Nacional hicieron lo propio.

Imagen del Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de la República, en el centro de Quito, en enero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la República, Daniel Noboa, envió la terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la selección de vocales principal y suplente del Consejo de la Judicatura para los próximos seis años.
Noboa envió el documento el mismo día que la Corte Nacional de Justicia allanó el camino para que Mario Godoy, quien ya ocupa la presidencia de la Judicatura, pueda continuar por un nuevo período de seis años, al incluirlo entre sus nominados.
La terna presentada por el Presidente está integrada por:
- Carlos Faustino Falconí Lindao, abogado
- Ivonne Elizabeth Núñez Figueroa, actual ministra de Trabajo
- Andrés Eduardo Jaramillo Martínez, abogado
El Cpccs dijo que se encuentra a la espera del envío oficial de las ternas por parte de la Asamblea y la Defensoría Pública.
El organismo aseguró que ya se ha designado a la Veeduría y a la Comisión Técnica para el proceso de selección de vocales de la Judicatura, organismo encargado de la administración y disciplina de jueces y fiscales.
La renovación del Consejo de la Judicatura lleva más de medio año estancada. Aunque las demás funciones del Estado ya habían presentado sus ternas, el Ejecutivo retrasó la entrega de la suya durante todo ese tiempo.
En el último mes, el CPCCS devolvió la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia, tras detectar que uno de sus integrantes tenía una inhabilidad. Finalmente, la Corte incluyó a Mario Godoy, actual presidente del organismo.
A esto se sumó la renuncia de un postulante propuesto por la Defensoría Pública, mientras la bancada oficialista ADN consolidó una mayoría en la Asamblea que anuló la terna aprobada por el correísmo y el PSC en los últimos días del pasado periodo legisltivo, y aprobó una nueva.
Compartir: