Funcionarios del MTOP que eran contratistas del Estado también fueron despedidos, confirma ministro Luque
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, confirmó el despido de varios funcionarios vinculados con hechos de corrupción y que incluso eran contratistas del Estado.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en el Gabinete Ministerial en Guayaquil, el 10 de julio de 2025.
- Foto
MTOP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas fueron incluidos en la lista de los 5.000 despidos anunciada por el Gobierno el 24 de julio.
El ministro Roberto Luque así lo confirmó este viernes en declaraciones ofrecidas en Guayaquil, donde aseguró que varios de los trabajadores separados eran contratistas del Estado.
El mismo jueves, día del anuncio realizado por la vocera Carolina Jaramillo, fueron desvinculados "funcionarios de coordinaciones financieras que pedían muchas veces dinero para agilizar planillas", dijo el ministro.
También se incluyó en la lista a coordinadores y abogados de las direcciones zonales y distritales que, en lugar de sacar procesos, "hacían denuncias al Servicio de Contratación Pública (Sercop) haciéndose pasar por contratistas".
Otro de los casos mencionados por Luque fue el de funcionarios con sueldos de USD 1.000 que "eran contratistas del Estado".
"Sabemos que hay funcionarios que están quedándose sin trabajo, pero también tenemos de lo otro, gente que le hace daño al Estado y que no se suma".
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas
Los recortes del presidente Daniel Noboa, que incluyen la reducción de 20 a 14 ministerios y el despido de 5.000 funcionarios como parte de un plan de eficiencia administrativa, han levantado una ola de rechazo en la oposición, liderada por el correísmo, y en sectores como el movimiento indígena, así como en colectivos ambientalistas, feministas y culturales.
Compartir: