Detenidos por ataque a la caravana de Daniel Noboa no serán procesados por tentativa de asesinato
El Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato al presidente Daniel Noboa, durante un ataque a su caravana en Cañar, pero los cinco detenidos en ese incidente serán procesados por ataque o resistencia. Informe policial inicial no menciona indicios balísticos.

Imagen de la audiencia contra los cinco detenidos por el ataque a la caravana presidencial, el 8 de octubre de 2025.
- Foto
Cortesía / FOA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La tarde del 7 de octubre de 2025, la caravana del presidente Daniel Noboa fue atacada por manifestantes, mientras se movilizaba en El Tambo, Cañar. Tras ese incidente, la Policía detuvo a cinco personas.
Minutos después del hecho, Inés Manzano, ministra de Energía, presentó en la Fiscalía una denuncia por tentativa de asesinato contra el Presidente de la República, delito que en Ecuador, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se castiga con penas de 10 a 13 años de cárcel.
Asimismo, John Reimberg, ministro del Interior, mostró en sus redes sociales las fotografías de los cinco detenidos y aseguró que serían procesados por terrorismo.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE), entidad a cargo de dirigir las investigaciones penales en Ecuador, no usará ninguno de estos delitos para el caso contra los cinco detenidos.
La mañana del 8 de octubre, Martha Villamarín, agente fiscal del caso, solicitó a la jueza Erika Álvarez una audiencia para legalizar la detención de las cinco personas y formularles cargos por ataque o resistencia en concurso real de infracciones con daño a bien ajeno. Estos delitos se castigan con penas de hasta dos y tres años, respectivamente.
Además, en la petición inicial de la Fiscal se reveló que Jaime Arciviades G. G., Franklin Lorenzo P. P., José G. Ch. y Luis Humberto Y. G., los cuatro hombres detenidos, están presos en la Cárcel de Azogues, hasta que se realice la audiencia. Mientras que María Ana Ch. Q., la única mujer arrestada, está en la Cárcel de Mujeres de Cuenca.
Tras la solicitud del Ministerio Público, la Unidad Judicial Multicompetente de El Tambo realizó el sorteo a las 11:50 del miércoles 8 de octubre y asignó el caso a la jueza Álvarez. La audiencia se inició cerca de las 12:30.
¿Hubo disparos?
La tarde del martes 7, la ministra Manzano mencionó que los vehículos de la caravana presidencial habían sido objeto de disparos durante el ataque en El Tambo. Sin embargo, los documentos iniciales del caso lo descartan.
Según el informe policial del incidente, siete vehículos resultaron con daños tras el ataque. Estos sufrieron daños en parabrisas y estructuras metálicas, hundimientos, rayaduras, destrucción de ventanas y otros golpes causados con piedras.
En el relato de los hechos, la Policía indicó que cuando la caravana circulaba "los comuneros se percataron del paso de la misma y salen desde el lecho del río en precipitada carrera hacia la E35, que habían cerrado con palos y piedras, y habían emboscado la caravana presidencial y habían procedido a lanzar objetos y piedras que causan daños en los vehículos integrantes de la caravana".
Compartir: